Logo Studenta

Procesos de manufactura no convencionales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Procesos de manufactura no convencionales:
Los procesos de manufactura no convencionales son métodos alternativos utilizados en la fabricación de componentes y productos. A diferencia de los procesos convencionales, estos métodos ofrecen ventajas específicas en términos de precisión, capacidad de fabricación de formas complejas, materiales difíciles de trabajar, o reducción de costos. Aquí hay un resumen de algunos procesos no convencionales junto con ejemplos:
Electroerosión por hilo (EDM): Utiliza descargas eléctricas controladas para erosionar el material y formar la pieza. Se utiliza en la fabricación de matrices y troqueles, así como en la producción de componentes con formas complejas, como engranajes y turbina de álabes.
Electroerosión por penetración (EDM): Similar al EDM por hilo, pero la descarga eléctrica se realiza a través de un electrodo que se sumerge en un líquido dieléctrico. Se utiliza para mecanizar materiales duros y producir piezas de alta precisión, como inyectores de combustible y agujeros de pequeño diámetro en herramientas.
Láser de corte: Utiliza un láser de alta potencia para cortar y dar forma a materiales, como metales y plásticos. Se utiliza en la industria automotriz para cortar paneles de carrocería y en la industria electrónica para cortar componentes de circuitos impresos.
Mecanizado por ultrasonidos: Utiliza vibraciones ultrasónicas de alta frecuencia para eliminar material de una pieza. Se aplica en la fabricación de joyería, producción de microcomponentes y en la industria médica para la fabricación de implantes.
Sinterización por plasma: Se utiliza en la fabricación de materiales cerámicos y de metal duro. El polvo se calienta y se compacta utilizando un plasma de alta temperatura, creando una pieza densa y resistente, como herramientas de corte de carburo de tungsteno.
Estos son solo algunos ejemplos de procesos no convencionales utilizados en la manufactura. Cada uno de ellos ofrece ventajas específicas según los requisitos de fabricación y las características del material.
 
INST
2

Continuar navegando