Logo Studenta

Patologia 3 nov

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Patología de Intestino
El intestino delgado y el colon corresponden a la mayor parte de la longitud del tubo digestivo y son origen de una gran variedad de enfermedades. El número de bacterias intestinales supera en unas 10 veces al de células eucariotas de nuestro cuerpo. Por este motivo no resulta sorprendente que el intestino delgado y el colon estén afectados con frecuencia por procesos infecciosos e inflamatorios.
Isquemia Intestinal: La mayor parte del tubo digestivo recibe su irrigación de las arterias celíaca, mesentérica superior y mesentérica inferior. El compromiso agudo de cualquier vaso mayor puede provocar un infarto de varios metros de intestino. El daño varía desde el infarto de la mucosa, hasta el infarto submucoso o transmural, que afecta a las 3 capas.
Abdomen en batea=Abdomen rígido por musculatura contraída
Causa de isquemia intestinal: Las causas importantes de obstrucción arterial aguda son:
1. Aterosclerosis
2. Aneurisma aórtico
3. Estados de hipercoagulabilidad
4. Anticonceptivos orales
5. Embolización de vegetaciones cardiacas
6. Ateromas aórticos
La intensidad del compromiso vascular, el tiempo durante el que se desarrolla y los vasos afectados, son las principales variables pronóstico de la enfermedad isquémica intestinal.
Morfología de la Isquemia Intestinal: El estudio microscópico del intestino isquémico muestra la atrofia o desprendimiento del epitelio superficial. Los infiltrados inflamatorios están inicialmente ausentes en la isquemia aguda, pero los neutrófilos se reclutan en pocas horas tras la reperfusión. La isquemia crónica se acompaña de cicatrización fibrosa de la lámina propia. En las fases agudas del daño isquémico se produce la sobreinfección bacteriana y la liberación de enterotoxinas.
Características clínicas: Sujetos mayores con enfermedad cardiaca o vascular asociada. El infarto transmural agudo se presenta con dolor abdominal intenso y brusco y sensibilidad a la palpación, a veces acompañado de náuseas, vómitos, diarrea sanguinolenta.
Malabsorción Intestinal