Logo Studenta

GUÍADE~1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría 
Académica y de Investigación Curso: Historia de la Psicología 
Código: 403001 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2 Raíces de 
la Psicología 
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo 
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos 
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: lunes, 21 
21 de febrero de 2022 de marzo de 2022 
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes 
resultados de aprendizaje: 
Al finalizar el estudiante tendrá la capacidad de identificar, qué 
influencia tuvo la filosofía, la fisiología, la biología y la sociología en el 
desarrollo de la Psicología. 
La actividad consiste en: 
1. Ubicar las fuentes documentales el Entorno de Aprendizaje y
realizar las lecturas de la Unidad 1 Psicología Precientífica, para
conocer las raíces de la psicología.
2. Descargar en el entono de Aprendizaje el Anexo 1 – Etapa 2
donde encontrará y desarrollará la situación problema planteada de
forma individual y colaborativa.
3. Desarrolle 4 cuadros sinópicos con los cuales explique y relacione
los contenidos de la unidad 1 (aportes de filosofía, la fisiología, la
biología y la sociología al surgimiento de la Psicología).
4. De manera individual, revisar los cuadros sinópticos dados por los
compañeros y cada uno expone su elección de los 4 mejores
cuadros sinópticos (más completo, claro, y organizado con citas
1 
 
 
 
 
 
textuales), debatir y establecer la elección definitiva de los 4 
cuadros sinópticos finales. 
 
5. De manera colaborativa, cada estudiante participa 
constructivamente al interior del foro, de tal manera que cumpla 
con una participación oportuna en la construcción de la 
argumentación en 3 hojas, de los cuadros sinópticos elegidos 
 
6. A partir de la lectura y comprensión de la situación problema Vs los 
contenidos de la unidad 1, consulte el Anexo 1 – Etapa 2 siga los 
parámetros establecidos para dar respuesta a los interrogantes 
planteados por Rafael, los cuales dicen: ¿Cómo se dio el 
surgimiento de la psicología? y ¿Qué influencia tienen la 
filosofía, la fisiología, la biología y sociología en el 
desarrollo de la Psicología? Con las respuestas dadas de 
manera individual, construir una respuesta de manera colaborativa. 
 
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que: 
 
En el entorno de Información inicial debe: 
 
Descargar y consultar la agenda de actividades la cual le va a permitir 
conocer la fecha de apertura y cierre de la Etapa 2 – Raíces de la 
Psicología, correspondiente a la Unidad 1: Psicología Precientífica 
 
Revisar la información presentada en el Foro noticias y en el Foro 
general del curso, en los cuales se informará acerca de noticias, 
información y actividades relacionadas al curso y del programa. 
 
Informarse de los horarios de atención sincrónica que le ofrece 
el curso (web conferencias y asesoría Skype), para incluirlos en 
su agenda personal. 
 
 
En el entorno de Aprendizaje debe: 
Revisar syllabus del curso en el Entorno de Aprendizaje del curso para 
comprender en profundidad la estructura del mismo y las 
responsabilidades de aprendizaje derivadas. 
 
 
 
2 
 
 
 
 
 
Leer con detenimiento la guía y rúbrica de actividades de la Etapa – 
Raíces de la Psicología. 
 
Participar de manera oportuna en los tiempos establecidos en 
el interior del foro de la Etapa 2 – Raíces de la Psicología, para 
la construcción del trabajo colaborativo. 
 
 
En el Entorno de Evaluación debe: 
 
Entrega del trabajo colaborativo, de acuerdo a lo establecido en los 
lineamientos de la guía de actividades, en el foro se deberá elegir 
un estudiante que se encargará de entregar el producto final, en el 
entorno de evaluación. 
 
Evidencias de trabajo independiente: 
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son: 
 
Descargar en el entono de Aprendizaje el Anexo 1 – Etapa 2 
donde encontrará y desarrollará la situación problema planteada de 
forma individual y colaborativa. 
 
Desarrolle 4 cuadros sinópicos con los cuales explique y relacione los 
contenidos de la unidad 1 (aportes de filosofía, la fisiología, la 
biología y la sociología al surgimiento de la Psicología). 
 
Evidencias de trabajo grupal: 
 
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son: 
 
Cada uno hace revisión de los cuadros sinópticos dados por los 
compañeros y cada uno expone su elección de los 4 mejores cuadros 
sinópticos (más completo, claro, y organizado con citas textuales), 
debaten y establecen la elección definitiva de los 4 cuadros 
sinópticos finales. 
 
Luego, cada uno de acuerdo con la elección ayuda con sus aportes 
a construir la argumentación de 3 hojas, de los cuadros sinópticos 
elegidos. 
 
 
 
 
3 
 
 
 
 
 
Cada estudiante participa constructivamente al interior del foro, de 
tal manera que cumpla con una participación oportuna en la 
construcción de la actividad colaborativa. 
 
De manera colaborativa, dar respuesta a los interrogantes planteados 
por Rafael, los cuales dicen: ¿Cómo se dio el surgimiento de la 
psicología? y ¿Qué influencia tienen la filosofía, la fisiología, la 
biología y sociología en el desarrollo de la Psicología? 
 
Como producto final, se hará entrega de un documento en 
formato Word o PDF con normas APA, en el cual se integran los 
siguientes aspectos: 
 
Debe ser nombrado: Etapa 2_ grupo#. Ejemplo: Etapa 2_ grupo 1 
 
Documento grupal en Word que contenga 
• Portada 
• Argumentación grupal de 3 hojas 
 
• Respuesta interrogante. 
• Conclusiones 
• Referencias Bibliográficas con normas APA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
 
 
 
 
8. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias 
de aprendizaje a entregar. 
 
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta 
las siguientes indicaciones: 
 
Contar una planeación adecuada del tiempo teniendo en cuenta la 
agenda semaforizada del curso, en cuanto a las fechas de apertura y 
cierre de la actividad con el fin de cumplir con las entregas oportunas 
correspondientes. 
 
Revisión oportuna de las referencias bibliográficas establecidas en la 
actividad Etapa 2. 
 
Realizar los aportes y elementos de socialización en los tiempos 
correspondientes. 
 
Es importante que todos los aportes y desarrollo de actividades sean 
de construcción propia y del grupo. De lo contrario deben citar 
referencias con Normas APA. 
 
En el interior del foro en grupo colaborativamente, tener en cuenta 
las siguientes orientaciones 
 
Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el 
desarrollo de la actividad. 
 
En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de 
entregar el producto solicitado en el Entorno de Evaluación. 
 
Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con 
todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades. 
 
Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los 
integrantes del grupo que hayan participado oportunamente con sus 
aportes durante el tiempo destinado para la actividad. 
 
Tener claridad del desarrollo de la actividad a partir de las pautas 
presentadas en esta guía de actividades. 
 
 
5 
 
 
 
 
 
 
 
Los estudiantes que realicen sus aportes y participación, 10 días antes 
del cierre de actividad, deberán presentar el producto final, de manera 
individual, cumpliendo con todos lineamientos en la guía de 
actividades (individual y colaborativo). 
 
Los trabajos que se construyan o se evidencie copiar y pegar los 3 
últimos días antes del cierre de actividades, no se calificaran sobre el 
criterio máximo establecido en la guía y rubrica de actividades, ya que 
no se realizó ejercicio de construcción consciente del producto final. 
 
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o 
grupales deben cumplir con las normas de ortografíay con las 
condiciones de presentación que se hayan definido. 
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta 
actividad debe cumplir con las normas APA 
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el 
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos 
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus 
virtual. 
 
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, 
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar 
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, 
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el 
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya 
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o 
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de 
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales 
reservados para la Universidad” 
 
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las 
siguientes: 
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo 
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será 
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. 
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo 
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá 
 
 
6 
 
 
 
 
 
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria 
correspondiente 
3. Formato de Rúbrica de evaluación 
 
Tipo de actividad: En grupo colaborativo 
Momento de la evaluación: Intermedio 
La máxima puntuación posible es de 100 puntos 
 Nivel alto: Siguiendo los lineamientos de la guía de actividades, 
 el estudiante ingresa al foro con participación activa y 
 constructiva que permite la discusión grupal frente a la situación 
 Primer criterio de problema Vs contenidos Unidad 1. 
 evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 
Participación del 
 entre 6 puntos y 10 puntos 
 
 estudiante. Nivel Medio: El estudiante ingresa al foro, pero no evidencia 
 participación activa y constructiva que conlleve a la discusión 
 Este criterio grupal frente a la situación problema Vs contenidos Unidad 1. 
 representa 10 Sigue medianamente los lineamientos de la guía de actividades 
 puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 de 100 puntos de entre 1 puntos y 5 puntos 
 la actividad. 
 Nivel bajo: El estudiante no realiza las participaciones en el 
 foro. 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 entre 0 puntos y 0 puntos 
 
Segundo criterio 
 Nivel alto: El estudiante incorpora la situación problema Vs 
 contenidos de la unidad 1, siguiendo los lineamientos de la guía de evaluación: 
de actividades. 
 
Proceso de 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 
entre 6 puntos y 10 puntos 
aprendizaje 
 
 
 Nivel Medio: El estudiante sigue los lineamientos de la guía de 
 
Este criterio 
 actividades, pero incorpora medianamente la situación problema 
 
Vs contenidos de la unidad 1. 
representa 10 
 
 
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener puntos del total entre 1 puntos y 5 puntos 
de 100 puntos de 
 
 
 la actividad 
Nivel bajo: El estudiante no realiza el proceso de aprendizaje 
 siguiendo los lineamientos de la guía de actividades. 
 7 
 
 
 
 
 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 entre 0 puntos y 0 puntos 
 Nivel alto: El estudiante hace entrega oportuna de los 4 
 cuadros sinópticos solicitados en la actividad individual, los 
 
Tercer criterio de 
 cuales son claros, argumentados y permiten identificar los 
 aportes de cada disciplina. 
 
evaluación: 
 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 
 entre 16 puntos y 30 puntos 
 Contenido y 
Nivel Medio: El estudiante hace entrega de los 4 cuadros 
relación 
 
 
sinópticos solicitados en la actividad individual, los cuales no son 
disciplinar del 
 
 claros y no contienen la información suficiente que dé cuenta de 
esquema 
 
 los aportes de cada disciplina. 
 Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 representa 30 entre 1 puntos y 15 puntos 
 puntos del total 
Nivel bajo: El estudiante no hace entrega de los 4 cuadros de 100 puntos de 
 la actividad sinópticos solicitados en la actividad individual. 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 entre 0 puntos y 0 puntos 
 
 Nivel alto: El estudiante participa activamente en el foro y 
 contribuye de manera significativa en la elección y 
 
Cuarto criterio de 
 argumentación de los 4 cuadros sinópticos elegidos, cumpliendo 
 
con los criterios requeridos desde la guía de actividades y evaluación: siguiendo la situación problema. 
 
Participación del 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 entre 8 puntos y 15 puntos 
estudiante en la 
 
 
 construcción del 
Nivel Medio: El estudiante participa en el foro, pero no producto final 
contribuye de manera significativa en la elección y 
 
Este criterio 
 argumentación de los 4 cuadros sinópticos elegidos. 
 
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
representa 15 
 
 entre 1 puntos y 7 puntos 
puntos del total 
 
 
 de 100 puntos de 
Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro, no contribuye 
la actividad 
 
 
en la elección y argumentación de los 4 cuadros sinópticos 
 elegidos. 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 entre 0 puntos y 0 puntos 
 8 
 
 
 
 
 
 
 Nivel alto: Los cuadros sinópticos elegidos dan cuenta de los 
 hitos y aportes más importantes de las disciplinas, así como 
 
también aporta a la construcción de la respuesta a los 
interrogantes planteados en el anexo 1 – etapa2; además se 
 evidencia en el estudiante apropiación y claridad con los 
 
Quinto criterio de 
 primeros aportes a la Psicología y la pregunta orientadora 
 sustenta la relación de la situación problema Vs los contenidos 
evaluación: 
 
 
Unidad 1. 
 
Identifica y 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 
entre 16 puntos y 30 puntos resalta los hitos 
 en el desarrollo de 
 la Psicología 
Nivel Medio: Los cuadros sinópticos elegidos medianamente precientífica y 
dan cuenta de los hitos y aportes de las disciplinas, aporta a la 
aporta al análisis 
 
 construcción de la respuesta a los interrogantes planteados en argumentativo. 
el anexo 1 – etapa 2, de manera poco profunda, lo 
 
Este criterio 
 que evidencia en el estudiante falta de apropiación y claridad 
 
de los primeros aportes a la Psicología. 
representa 30 
 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener puntos del total 
entre 1 puntos y 15 puntos 
de 100 puntos de 
 
 
 la actividad 
Nivel bajo: El estudiante no hace entrega de los aportes 
 solicitados en el Anexo 1 – etapa 2, además, no cumple con 
 los lineamientos de la guía de actividades. 
 
 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 entre XX puntos y 0 puntos 
 Sexto criterio de 
Nivel alto: El estudiante hace entrega de la actividad 
colaborativa dentro de los tiempos establecidos en la agenda 
 evaluación: y cumple con los criterios requeridos desde la guía de 
 actividades. Tiene coherencia conceptual, buena presentación, 
 Cumplimiento y redacción, ortografía y aplicación de normas APA. 
 entrega del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
 producto final entre 4 puntos y 5 puntos 
 
Este criterio 
 
 
Nivel Medio: El estudiante hace entrega de la actividad 
colaborativa dentro de los tiempos establecidos, perono 
 representa 5 cumple totalmente con los criterios requeridos desde la guía de 
 puntos del total actividades. Tiene coherencia conceptual, buena presentación, 
 de 100 puntos de redacción, ortografía y aplicación de normas APA. 
 la actividad 
 
 
 
 
 
 
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
entre 1 puntos y 3 puntos 
 
Nivel bajo: El estudiante no hace entrega de las actividades 
solicitadas en el Anexo 1 – etapa 2, dentro de los tiempos 
establecidos en la agenda y no cumple con los criterios 
requeridos desde la guía de actividades. 
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 
entre 0 puntos y 0 puntos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10

Continuar navegando

Otros materiales