Logo Studenta

Lipidos complejos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

METABOLISMO DE LOS LIPIDOS COMPLEJOS
1- ¿Qué son los lípidos complejos y cuál es su composición?
Son lípidos saponificables en cuya composición además de un alcohol y uno o más
ácidos grasos hay un ácido fosfórico o un glúcido.
2- ¿Cómo se clasifican los lípidos complejos?
Los lípidos complejos se dividen en tres grupos:
● Los fosfolípidos
● Los glicolípidos
● Las lipoproteínas
3- ¿En qué alimentos obtenemos lípidos complejos?
Nata, yema de huevo, manteca, tocino, mantequilla, leche, aceite de coco, carne
magra, frutos secos, aguacate, aceites de oliva, de semillas, etcétera. Pescado azul,
como el salmón, la trucha, las sardinas, el atún.
4- ¿Qué son los fosfolípidos?
Son componentes estructurales de las membranas de la superficie celular y las
membranas dentro de las células, porque ayudan a mantener su fuerza, flexibilidad
e integridad.
5- ¿Qué son los glucolípidos?
También llamados esfingoglucolípidos, están compuestos por una ceramida
(esfingosina + ácido graso) y un glúcido de cadena corta; carecen de grupo fosfato.
6- ¿En dónde se da el metabolismo de los glucolípidos?
Se da principalmente en el Aparato de Golgi, por adición secuencial de monomeros
de glucosilo desde la UDP-
7- ¿Qué son las lipoproteínas?
Las lipoproteínas son partículas complejas que funcionan en el transporte y la
absorción de lípidos a través de la sangre, desde y hacia diferentes tejidos.
8- ¿En dónde se sintetizan las proteínas?
Sintetizados principalmente en los intestinos y en el hígado
9- ¿Cuál es considerado el colesterol bueno y colesterol malo?
Bueno: HDL.
Malo: LDL.
10- ¿Qué vías utiliza el metabolismo de las lipoproteínas?
La vía endógena y exógena.