Logo Studenta

ARN

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ARN
ÍNDICE
❖ Estructura, definición 

❖ Transcripción (enzimas encargadas)

❖ Tipos de ARN 

❖ Ribosomas (estructura y función)

❖ Formación de la cola Poli-A y de la CAP

❖ Traducción

❖ Transporte del ARN del núcleo al RER

❖ Mecanismos de degradación de ARN defectuoso

ARN
TRANSCRIPCIÓN 
¿QUÉ ES?
Intermediario

Lugar de transcripción 

TRANSCRIPCIÓN 
ARN POLIMERASA 

Nucleótidos, Molde, 
Dirección 
TRANSCRIPCIÓN 
ARN POLIMERASA 

La unidad de 
transcripción de un gen 
consta de 3 regiones
TRANSCRIPCIÓN 
Promotor
Secuencia codificante
Señal de terminación
ETAPAS: TRANSCRIPCIÓN 
Holoenzima: señal de inicio
Factor sigma+ARN Polimerasa+Promotor
Síntesis de RNA hasta que transcribe
la secuencia de terminación
Requiere la colaboración de determinados 
factores proteicos:
Factor Rho (p) de bacterias.
ETAPAS: TRANSCRIPCIÓN 
Iniciación
Factores de transcripción generales
 (THIIA, TFIB, TFID, etc.) + Promotor
(posee caja TATA) + RNA polimerasa 
Elongación 
Fosforilación de una porción de RNA 
polimerasa: (TEIIH) 
Permite que deje de unirse fuertemente al 
promotor y continúe la transcripción del gen.
¿Complejo de iniciación activo o inactivo?
Final de transcripción del RNA. No hay 
señales de terminación exactas o consenso 
tal y como ocurre en procariotas.
ETAPAS: TRANSCRIPCIÓN 
TIPOS DE ARN
Existen dos 
clases de ARN: 
los 
informacionales y 
los funcionales
TIPOS DE ARN
En los eucariotas el ADN está 
confinado en el núcleo, mientras 
que la síntesis de las proteínas 
ocurre en el citoplasma de la 
célula, donde se encuentran los 
ribosomas
ARN mensajero.
1961 por François Jacob y Jacques Monod
TIPOS DE ARN
ARN de transferencia
El ARN de 
transferencia se 
encarga de transferir 
los aminoácidos a 
medida que avanza el 
proceso de síntesis 
proteica
80 nucleótidos
TIPOS DE ARN
ARN ribosómico
Se combina con proteínas para desarrollar ribosomas
es constituir la estructura del 
ribosoma, y generar los enlaces 
necesarios entre los aminoácidos 
durante la síntesis de proteínas
Fuera de ésta función, actúan como ribozimas
TIPOS DE ARN
ARN de interferencia
 Eliminan la expresión 
de genes distinguidos 
a través de procesos 
llamados 
ribointerferencia, o 
interferencia por ARN
Se subclasifican en tres grupos: ARN interferente pequeño, micro ARN y 
ARN asociados a piwi
TIPOS DE ARN
ARN mitocondrial
Poseen un sistema de síntesis de 
proteínas propia 
Incluye ARN ribosómico en los 
ribosomas, ARN de transferencia 
y ARN mensajero
4 % de ARN celular total del 
organismo
¿Qué son los Ribosomas?

Ribosomas 
Los ribosomas son complejos 
supramoleculares formados por 
ácido nucleico (moléculas de 
ARN) y proteínas

Dentro de los ribosomas se lleva a 
cabo la síntesis proteica, se 
encuentran en el retículo 
endoplasmático rugoso y en el 
citoplasma

FUNCIONES 

Ribosomas 


● Se trasladan hasta el citoplasma (traducción) 

● Participa el ARNm (adn nuclear)

● El ARNm sale del núcleo con la información 
que le da el adn para fabricar proteínas 

● El ARNm se conecta con el ARNt (transporte 
de aminoácidos)

● Se ensamblan según la información que 
contienen el ARNm 

sintesis de proteinas
Estructura 

Ribosomas 
1. Subunidad Mayor (une la cadenas de 
aminoácidos)

2. Subunidad Menor (analiza el código del 
ARNm)



Estas subunidades se acoplan al momento 

De producir la síntesis proteica 

El sitio A: (aminoácidos) 
aminoacil-tRNA
El sitio P: (peptido) 
peptidil-tRNA
El sitio E: (exit) terminación o 
liberación 
Formación de la cola Poli-A y de la CAP

LOS ARN TRANSCRITOS A PARTIR DE ADN SUFREN MODIFICACIONES ANTES DE 
EXPRESAR SU FUNCIÓN 

UN TRANSCRITO PRIMARIO O PRE - ARNm 
(copia exacta de la secuencia de DNA) 

(ARN ribosómicos, de 
transferencia, y de 
interferencia)

Formación de la cola Poli-A y de la CAP

1. Formación de la CAP (Capping):
El proceso de capping involucra varias etapas:
● Después de que se transcribe una porción inicial del ARNm, se 
añade una guanina a través de una enzima llamada 
guanililtransferasa.
● La guanina es metilada por una enzima de metiltransferasa.
● Se forma el enlace 5'-5' entre la guanina metilada y el ARNm.
Formación de la cola Poli-A y de la CAP

1. Formación de la CAP (Capping):
La CAP tiene varias funciones cruciales:
● Protege el extremo 5' del ARNm de la degradación por enzimas exonucleasas.
● Facilita el reconocimiento del ARNm por parte del ribosoma durante la 
iniciación de la traducción.
● Participa en la exportación del ARNm al citoplasma.
Formación de la cola Poli-A y de la CAP

2. Formación de la cola Poli-A:
La cola Poli-A tiene varias funciones importantes:
● Estabiliza el ARNm, protegiéndolo de la degradación enzimática.
● Facilita la exportación del ARNm desde el núcleo al citoplasma.
● Participa en la regulación de la traducción del ARNm en 
proteínas.
Transporte del ARN del núcleo al RER
Transporte del ARN del núcleo al RER
TRADUCCIÓN
Transcripción y Traducción
Transporte del ARN del núcleo al RER
Péptido señal: Conjunto de aminoácidos que actúan 
como señal de reconocimiento
PRS: Proteína que detiene la traducción 
ARN
● Molécula esencial para 
el funcionamiento 
celular.

● Su producción es un 
proceso regulado y 
cuidadoso.

Sin embargo, pueden ocurrir errores en 
la producción del ARN que conduzcan a 
la formación de ARN defectuosos.



Mecanismos de degradación de ARN defectuoso
Las células tienen sistemas de control

● Identifican y eliminan el ARN 
defectuoso para evitar daños 
en el sistema celular.
● Los mecanismos de eliminación 
de ARN defectuosos pueden 
incluir tanto la acción de 
enzimas específicas como 
procesos de degradación no 
enzimáticos.

Degradación por medio de 
ribonucleasas (RNasas) o a 
través del proceso de 
interferencia de ARN (RNAi). 

Mecanismos de degradación de ARN en las células
● Descompone el ARN en fragmentos más 
pequeños y lo eliminan mediante 
procesos de degradación celular.



● La célula utiliza estas vías para 
deshacerse selectivamente de ARN 
dañado.



Se destaca la importancia de 
sistemas de ubiquitinación= 

Mecanismos de degradación de ARN en las células
● Su función principal es marcar las proteínas 
que necesitan ser degradadas o modificadas, 
mediante la adición de moléculas de ubiquitina 
a la proteína. 



● Importante sistema de regulación de la 
expresión génica y de la calidad de las 
proteínas celulares. 



FUNCIÓN

OTROS 

OTROS 

OTROS 

En resumen, existen varios mecanismos que permiten 
la degradación de ARN para controlar la expresión 
génica y mantener un equilibrio adecuado de ARN en la 
célula.
BIBLIOGRAFÍA
Feduchi Canosa, E., Romero 
Magdalena, C., Yáñez Conde, E., 
Blasco Castiñeyra, I., & García-Hoz 
Jiménez, C. (2015). Bioquímica: 
Conceptos esenciales (2a. ed. --.). 
Madrid.
FIN 
Y
 GRACIAS