Logo Studenta

Cómo hacer que tus productos tecnológicos duren más

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cómo hacer que tus productos tecnológicos duren más
The New York Times
Brian X. Chen
The New York Times2 de julio de 2020 2:59 p. m. CDT
Durante la recesión provocada por la pandemia, es más importante que nunca cuidar nuestros celulares y otros dispositivos. (Glenn Harvey/The New York Times)
Con tantas personas que se han quedado sin empleo durante la recesión provocada por la pandemia, no tenemos más opción que manejar nuestra tecnología de manera distinta. Dicho de otra forma, debemos hacer que nuestros productos tecnológicos duren más.
En general no lo hacemos bien. En cuanto un dispositivo como un celular comienza a sentirse lento o su batería se deteriora, concluimos que es hora de comprar uno nuevo, así que lo cambiamos.
“A la gente simplemente le gusta gastar, gastar y gastar. Dicen: ‘No quiero arreglarlo. Compraré un celular nuevo”, comentó Shakeel Taiyab, quien dirige un negocio de reparación de celulares y computadoras en el sur de San Francisco. “Cuesta 200 dólares arreglar tu celular. ¿Ahora quieres gastar 1.500 dólares más? La gente no hace el cálculo”.
Desde luego, las compañías tecnológicas generalmente han ayudado a fomentar este comportamiento. Por ejemplo, muchos fabricantes de celulares nos dieron incentivos para comprar nuevos dispositivos constantemente, mientras ofrecían poca información acerca de las medidas para ayudar a que duraran nuestros productos tecnológicos.
Sin embargo, con todas las personas que ahora lidian con menos ganancias, hacer que nuestros productos tecnológicos duren más tiene sentido y no es tan difícil. El mantenimiento básico incluye remplazar las baterías, limpiar el polvo y eliminar archivos innecesarios que ralentizan nuestros dispositivos.
Si invertimos poco tiempo en cuidar nuestros aparatos, pueden durar de manera indefinida. También le estaríamos haciendo un favor al mundo. Al alargar la vida de nuestros dispositivos, aprovechamos mejor la energía, los materiales y la labor humana que se usaron para fabricar el producto.
Tampoco tenemos que hacerlo solos. Hay personas que nos pueden ayudar. Ahora que las tiendas minoristas de Apple y Microsoft están cerradas durante la pandemia y no pueden dar servicio a nuestros dispositivos, contratar a un especialista local es mejor idea que nunca. Tan solo hay que esforzarse un poco.
A continuación, algunos de los pasos más eficaces que puedes tomar para sacarle tanto provecho como sea posible a los celulares, tabletas y computadoras sin vaciar tu cartera.
Revisa tu batería
Comienza a pensar en las baterías de tus dispositivos como si fueran llantas de auto y remplázalas según sea necesario. Puesto que las baterías solo se pueden cargar determinado número de veces antes de que se deterioren, esa será una de las primeras cosas que fallen en los dispositivos móviles y computadoras portátiles.
Para distintos tipos de dispositivos, el uso de la batería puede variar. En general, la batería de un celular durará casi dos años, y las de laptop duran de tres a cuatro años antes de que sea necesario un remplazo, dijo Kyle Wiens, director ejecutivo de iFixit, un sitio que ofrece instrucciones acerca de cómo reparar dispositivos tú mismo.
Hay muchos profesionales que pueden ayudarte con tus dispositivos tecnológicos, no necesitas tirarlos a la basura cada vez que te dan un problema. Foto: Getty Image.
Entonces, ¿cómo evaluar si necesitas remplazar una batería? Hay varias herramientas de software que puedes usar para revisar su estado:
— Los usuarios de Apple que tienen iPhones y iPads pueden abrir la Configuración y después seleccionar Batería y Salud de la batería.
— Los dispositivos Android tienen aplicaciones externas como AccuBattery que pueden llevar a cabo una lectura de la salud de tu batería.
— Los usuarios de Mac pueden hacer clic en el icono de Apple, después Acerca de esta Mac y luego Reporte del sistema. Después haz clic en Energía para ver una lectura de la salud de la batería.
— Los usuarios de Windows pueden descargar la aplicación BatteryInfoView para medir la salud de la batería.
En general, pon atención a la capacidad restante de las baterías. Cuanta más baja la capacidad, menos podrás usar el dispositivo. Si tu capacidad es de menos del 60 por ciento, deberías considerar un remplazo de la batería.
Haz una limpieza profunda
Los dispositivos deben limpiarse constantemente. La suciedad y los restos que se atascan en nuestro equipo pueden provocar que se sobrecaliente, lo cual reduce la vida de nuestros electrónicos.
Por eso, Wiens recomienda esta rutina de limpieza cotidiana:
— Para los dispositivos móviles, revisa el interior de los puertos. El polvo y las migajas de comida pueden acumularse fácilmente dentro de los puertos de carga, lo cual provoca que el celular se cargue más lentamente. Ilumina con una linterna el puerto para echar un vistazo más de cerca. Usa aire comprimido o una aguja para eliminar cualquier basura.
— Para las computadoras, aplica aire a los ventiladores una vez al año. Abre la estructura exterior de la laptop o de la de escritorio para ver los ventiladores. Estos acumulan mucho polvo y cabello con el tiempo, y, cuanto más sucios estén, más caliente estará tu dispositivo. Usa un limpiador de aspiradora pequeño o aire comprimido para deshacerte de la mugre.
Depura tus datos
Cuanto más espacio de almacenamiento ocupes, más lento será el dispositivo. Por eso, programa un recordatorio en tu calendario para realizar una depuración de datos al menos una vez al año.
En los iPhones, Apple ofrece la herramienta iPhone Storage, que muestra una lista de aplicaciones que más ocupan datos y cuándo se usaron por última vez; en los dispositivos Android, Google ofrece una herramienta similar llamada Files. Usa estas utilidades para borrar cualquier aplicación que no hayas usado en más de seis meses.
Para llevar a cabo una depuración rápida en las computadoras abre una carpeta y ordena los archivos según la fecha en que los abriste por última vez. De ahí, puedes eliminar inmediatamente los archivos y aplicaciones que no se han abierto en años.
Si depurar los archivos te resulta demasiado trabajo, hay atajos. Algunos celulares Android tienen una ranura para insertar tarjetas de memoria, donde puedes cargar juegos y videos. De igual manera, con las computadoras puedes conectar un disco duro externo y almacenar ahí archivos pesados ahí. Eso liberará espacio en el dispositivo para que el sistema operativo sea más veloz, comentó Vincent Lai, director de Fixers Collective, un club social neoyorquino que repara dispositivos viejos para extender su vida útil.
Protege tu equipo
La mayoría de los usuarios de celulares ya saben que deben usar carcasas para proteger sus dispositivos de las caídas. Eso es prudente, pues una buena funda protege tu celular de los rayones y absorbe el impacto en las esquinas, los bordes y la parte trasera del dispositivo. Tener un celular sin carcasa es igual a conducir un auto sin parachoques.
Sobre todo si sueles sufrir accidentes, un protector para la pantalla es otra salvaguarda. Los pequeños rayones en la pantalla pueden debilitar el cristal y aumentar la probabilidad de que quede destrozado la próxima vez que se caiga. Wirecutter, un sitio de The New York Times que pone a prueba productos, recomienda los protectores de Maxboost y TechMatte, que cuestan de 8 a 14 dólares.
Encuentra a un reparador
Si cualquiera de las soluciones mencionadas te intimida, hay muchos profesionales que pueden ayudarte.
Hace unas cuantas semanas, abrí la aplicación de cámara de mi iPhone y me di cuenta de algo extraño: la imagen era borrosa aunque mi mano estaba quieta. Concluí que algo había pasado con el hardware.
Visité Yelp y busqué el término “reparación de iPhone”. El sitio cargó una herramienta para obtener cotizaciones de varios reparadores de mi zona. Alrededor de una decena de talleres de reparación respondieron en cuestión de un día, y me sorprendió lo mucho que variaron sus respuestas. Algunos dieron precios de 80 a 100 dólares y dijeron que la reparación tomaría una o dos horas.Otros dijeron que podría tomarles hasta dos días con un costo de 140 a 180 dólares.
Como referencia, revisé la guía de iFixit para remplazar la cámara de un iPhone, la cual señalaba que la reparación debe tomar una hora y que el componente podría costar 120 dólares.
La respuesta de Shakeel the iPhone Repair Guy, el taller de Taiyab, fue la más escueta: “Sé exactamente qué le pasa a tu cámara. Por favor, traer tu celular. Puedo arreglarlo en cinco minutos”. Su cotización fue de 80 dólares.
Su taller de reparación tenía más de mil reseñas en Yelp con un promedio de cinco estrellas. Les eché un vistazo y no vi señales de que fueran falsas. Sobre todo, me gustó la seguridad de su respuesta.
Conduje a su taller. Ahí, Taiyab rápidamente abrió mi celular con un desarmador y dijo que una parte móvil dentro de la cámara, que controla el zoom óptico, se había roto —posiblemente debido a una caída— así que tendría que remplazar el módulo de la cámara. Fiel a su palabra, la remplazó tras unos cuantos minutos y me cobró 80 dólares. Mis fotografías ahora se ven tan claras como cuando el celular era nuevo.
¿La lección? Cuando recibas cotizaciones, pon atención al precio y las reseñas de los clientes, y haz una búsqueda en internet acerca de la reparación para tener una idea realista del verdadero costo y la dificultad de la tarea. (Solo porque un taller de reparaciones diga que le tomará más tiempo no significa que harán un mejor trabajo).
La lección más importante: cuando encuentres un buen taller de reparación de dispositivos, recompénsalo con tu lealtad. Llevé la MacBook Pro de 7 años de mi esposa al taller de Taiyab esta semana para remplazar la batería. Le tomó quince minutos y costó 140 dólares. Fue tiempo y dinero bien invertidos para una computadora que debe durarnos muchos años más.
Artículos relacionados:
· Cómo cuidar la batería de tu portátil adecuadamente
· Cómo alargar la vida de la batería del teléfono con estos simples pasos
· Los problemas más habituales del iPhone X y sus soluciones
· Problemas comunes del Samsung Galaxy S20 y cómo solucionarlos
//////////
This article originally appeared in The New York Times.
© 2020 The New York Times Company
Cuida los ciclos de carga, cuida tu batería
Todas las baterías de las computadoras portátiles están diseñadas para manejar una cierta cantidad de ciclos de carga, generalmente alrededor de 500 ciclos completos, y algunas veces incluso más. Esencialmente, un ciclo de carga equivale a una descarga completa hasta cero por ciento, la cual le sigue una recarga de hasta el 100 por ciento.
Pantalla de Windows 10 mostrando la opción de energía para cuidar la batería del portátil
Más
Una descarga de hasta el 50 por ciento y luego una recarga al 100 por ciento equivaldría a la mitad de un ciclo. Con el tiempo, cada ciclo de carga disminuye la capacidad de una batería, según sus especificaciones de diseño, lo que significa que cuantas menos veces la recargues, más durará la batería.
Y entonces, ¿por dónde empezamos? Puedes comenzar visitando la esquina de configuración de energía de tu computadora portátil y aprender cómo funciona su batería, así como qué configuraciones habilitar. Además, presta atención a los modos de hibernación.
Lo ideal es que tu computadora portátil entre en modo de hibernación antes de que la batería se agote por completo, así como durante el tiempo de inactividad, cuando no vayas a utilizar la computadora portátil por un tiempo.
Para ahorrar aún más energía, haz un recorrido por tus aplicaciones y sal de todas las que se ejecutan en segundo plano. En Windows 10, por ejemplo, te sugerimos que busques y actives Ahorrador de batería. Este modo se activará automáticamente cuando tu computadora portátil alcance aproximadamente el 20% de la vida útil (te explicaremos después por qué esto es particularmente importante).
El Ahorrador de batería bloqueará automáticamente las aplicaciones en segundo plano, y evitará que funciones como el Calendario se sincronicen o envíen notificaciones. Además, disminuirá el brillo de la pantalla y aplicará otros ajustes que conservarán la batería.
Para MacBooks, considera habilitar Power Nap para que puedas “dormir” tu Mac sin preocuparte por la omisión de tareas importantes, ahorrando así más batería. La habilitación de la conmutación automática de gráficos también puede ayudar a los equipos Mac a ahorrar energía, cambiando a un modo de gráficos inferior cuando se dedican a tareas simples (como un trabajo basado en texto donde los gráficos no son tan importantes).
Los teléfonos inteligentes se han convertido casi en una extensión de nosotros. No solo nos acompañan siempre, sino que su contenido a menudo refleja tu vida. A diferencia de nosotros, tu equipo funciona con una batería y debe recargarse con frecuencia para funcionar. Si estás constantemente cerca de una fuente de energía, no tendrás que preocuparte. Pero si no es así, te interesará saber cómo alargar la vida de la batería del teléfono. La mayoría de las baterías de teléfonos son de iones de litio o de polímero de litio. Las de iones de litio generalmente no son removibles, por lo tanto debes cuidarla para que duren más tiempo. Por ejemplo, no debes dejar que se agote por completo antes de volver a cargarla al 100%. Aquí te entregamos algunos consejos para aprender cómo alargar la vida de la batería del teléfono, sin que tengas que llevar un cargador portátil en tu mochila.
No dejes que la batería se agote
como alargar la vida de bateria del telefono iphone battery11 720x720
Más
Cómo alargar la vida de la batería del teléfono
Más
Trata de mantener las baterías cargadas a un promedio del 50%, al menos en algún lugar entre 40% y 80%, para mantener una vida útil óptima. A pesar de que tu cargador puede controlar la entrada electrónica para evitar daños, debe desconectar el teléfono cuando la energía alcance el 100%. Por ende, evita las cargas nocturnas.
Las cargas periódicas a lo largo del día son más efectivas que dejar que se descargue completamente y llevarla otra vez al 100%. No todas las baterías son iguales y todas responden de distinta forma, pero una cosa es cierta: eventualmente todas se gastarán. También es recomendable evitar que se descargue por completo con demasiada frecuencia. Cuando la cargues, asegúrate de usar el adaptador incorporado y conectarlo a una toma de corriente de pared, no al USB de tu computadora ni del automóvil.

Más contenidos de este tema