Logo Studenta

PROYECTO DE ESTÁTICA II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROYECTO DE ESTÁTICA 002 
Grupo A1 
1. Introducción: El proyecto de estática, es una iniciativa didáctica, que intenta 
plasmar el modelo pedagógico constructivista fundamentado en la interacción activa 
del estudiante con los conceptos estudiados en la signatura, de forma tal que se 
generen espacios de autoaprendizaje, en el que los conceptos teóricos se pueden 
hacer tangibles en sistemas reales. En particular los problemas intentan consolidad 
los conceptos de equilibrio de partículas en el espacio, vectores unitarios, producto 
cruz y componentes vectoriales de fuerza. 
Los problemas planteados obedecen a ejemplos similares propuestos en el libro 
guía “Mecánica Vectorial Para Ingenieros “, de FERDINAND P. BEER y E. 
RUSSELL JOHNSTON, JR. 
2. Objetivos 
2.1. Construir un modelo de un sistema estático 
2.2. Consolidar los conceptos de estática de partículas, vectores en el espacio y 
producto cruz. 
2.2 Fomentar el trabajo en equipo 
3. Metodología 
La metodología se basa en construir un ejemplo típico de un sistema estático, con 
materiales al alcance de comercio local. El sistema debe tener laminas 
cuadriculadas, con dimensiones dadas a criterio de los estudiantes, de forma tal que 
las láminas puedan conectarse entre sí para definir los planos del espacio 
tridimensional. las coordenadas se definen a partir de las celdas de en cada plano. 
El grupo debe hacer coincidir el origen del sistema con el punto donde convergen 
las fuerzas, además hacer un agujero donde coincida el cero de cada plano. El 
criterio a tener en cuenta es que solamente con la masa de cuerpo, las coordenadas 
y la dimensión de las cuerdas, sea posible establecer lo solicitado por el proyecto. 
4. Problema a Resolver 
4.1. La masa de la figura se encuentra en el origen del sistema (punto O), está 
suspendida gracias a cuerdas atadas en los puntos A, B y la polea en D. La altura 
de la polea en D es determinada por cada grupo de acuerdo con la necesidad de 
establecer el equilibrio del sistema, con las masas asignadas por docente. De 
acuerdo con las condiciones del problema determine: 
4.1 Las coordenadas de los puntos A, C y D. La ubicación de los puntos es conforme 
los planos que como se muestra en la figura. 
4.2 Exprese las componentes vectoriales de las fuerzas presentes en cada cuerda. 
4.3 La magnitud de la tensión en cada cuerda. 
 
 
Figura: Representación del proyecto

Continuar navegando