Logo Studenta

Procesos psicológicos (leyes de Gestalt)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EQUIPO 5: Gallegos García Monserrat, Gálvez Lemus Verónica Michel, García Portuguez Itzamara, Guzmán Monreal Regina Itzayana, 
Ruiz Antonio Dulce Mariela, Segura López Vania y Valverde Cedillo José Ángel. 
 
intensidad mínima de un estímulo 
que puede percibirse; para captar 
un estímulo éste debe tener un 
mínimo o máximo de magnitud 
 
es la manera en la que sentimos y 
percibimos el mundo a través de 
nuestros sentidos sin aparente 
esfuerzo, podemos recibir 
información del entorno y de 
nuestro cuerpo 
 
manera en la que sentimos y percibimos el mundo a través de nuestros sentidos sin aparente 
esfuerzo, podemos recibir información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo 
proceso por el que la mente toma 
posesión, de forma vivida y clara, 
de los trenes de pensamiento que 
aparecen simultáneamente 
es la diferencia mínima que una 
persona puede identificar entre 
dos estímulos cualesquiera el 
50% de las veces. 
es un proceso que comprende organizar, interpretar e identificar toda la información 
sensorial que recibimos para comprender los datos que están en el entorno 
LEYES DE GESTALT 
DE PROXIMIDAD: el cerebro agrupa los elementos que se encuentran a menor distancia. 
DE CONTINUIDAD: el cerebro tiende a seguir un patrón, aunque este haya desaparecido. 
DE FIGURA Y FONDO: el cerebro separa objetos y establece distinciones. 
DE SEMEJANZA: el cerebro agrupa elementos entre sí. 
DEL BUEN CIERRE: el cerebro completa los espacios de una figura

Más contenidos de este tema