Logo Studenta

POLÍTICA DE PRECIOS - Trabajo práctico integrador

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL
INTEGRADOR
POLÍTICA DE PRECIOS
Integrantes: Fluxa, Ivonne - Devico, Gianfranco - Bustamante, Marco - Giussani, Martina -
Ondarcuhu, Virginia.
Carrera: Licenciatura en Comercialización.
Facultad: Ciencias Empresariales. Sede: Rosario.
Asignatura: Política de Precios. Docente: Dr. Martín Gabriel Bracalente
Instancia de Evaluación: Trabajo Práctico. Tipo: Escrito.
ANTO RACCA BAGS 2
ETAPA DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO 3
PROCESO DE CREACIÓN DE VALOR - AR BAGS 3
PRINCIPALES COMPETIDORES DE LA INDUSTRIA 3
CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA DEL SECTOR 4
ANÁLISIS DE LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA 5
IMPACTO DE LAS VARIABLES Y FACTORES MACROECONÓMICOS EN AR BAGS 6
MÁRGENES DE PRECIOS Y COSTOS POR CANAL DE DISTRIBUCIÓN 7
POLÍTICAS DE DESCUENTO 7
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE COSTOS DEL PRODUCTO 8
PRECIOS MÍNIMOS, TÉCNICOS Y OBJETIVOS 9
PUNTO DE EQUILIBRIO POR LÍNEA DE PRODUCTO / SERVICIO. 9
OBJETIVOS ECONÓMICOS Y ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA 10
LEY DE PARETO APLICADA A ANTO RACCA 11
ESTRATEGIA DE PRECIOS SEGÚN LA ZONA GEOGRÁFICA 11
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO 11
PERFIL DE RESPUESTA DE LOS COMPETIDORES 12
PERCEPCIÓN DE VALOR POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES 12
BALANCE ESTRATÉGICO 14
ANÁLISIS TRADE OFF (COSTO-BENEFICIO) 15
IMPUESTOS Y REGULACIONES INVOLUCRADAS AL RUBRO 15
ANÁLISIS FODA DE AR BAGS 16
DISEÑO DEL PLAN 17
BIBLIOGRAFÍA 19
1
ANTO RACCA BAGS
Anto Racca Bags es un emprendimiento que se dedica a
diseñar y comercializar carteras, bolsos, neceseres, y billeteras
desde octubre de 2021.
Su fundadora, Antonella Racca, comenzó a sus 17 años
vendiendo accesorios en su colegio como un hobbie. Poco
tiempo después, decidió llevar su emprendimiento a un nuevo
nivel y comenzó con la reventa de carteras y bolsos de las
marcas “María Lefou” y “Lorean” a través de la red social
Instagram.
En el camino adquirió muchas herramientas y experiencia, y descubrió su pasión por
emprender. De este modo, a sus 19 años, Antonela fundó su propia marca, la cual nombró
“Anto Racca Bags”.
El segmento al que se dirige la marca es: mujeres entre 18 y 30 años, residentes de
Argentina, trabajadoras y/o estudiantes que les encanta invertir en sí mismas. Con
frecuencia compran mucha ropa, van a la peluquería, se hacen las uñas, aman usar
accesorios.
Las carteras de AR se encuentran en la etapa de madurez en el ciclo de vida del producto,
ya que están en una etapa en la que se alcanzó el máximo de producción y de ventas. Poco
a poco estas ventas se ralentizan, ya que el producto ya está consolidado en el mercado y
los beneficios son altos.
2
ETAPA DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO
PROCESO DE CREACIÓN DE VALOR - AR BAGS
Detalle de acciones productivas:
1. Diseño del molde de cada bolso.
2. Corte de las partes del bolso.
3. Ensamblado del bolso.
4. Colocado de cierres y forrado interior.
5. Terminaciones del bolso.
6. Empaquetado en su respectiva funda y bolsa.
Factores productivos involucrados:
● Ecocuero.
● Cierres y deslizadores.
● Chapas de la marca.
● Forreria.
● Remaches.
● Polainas.
● Spaguetti.
● Goma eva.
● Mano de obra.
Unidades de staff o apoyo:
- Área de administración.
- Área de comercialización y marketing.
Resultado productivo (unidad de costeo)
● BOLSO.
PRINCIPALES COMPETIDORES DE LA INDUSTRIA
Podemos identificar como competencia directa a las marcas: Paula Bilbao Bags, Wisdom
Bags y Maracuyá ya que todas ellas se dedican a fabricar y comercializar marroquinería al
mismo segmento.
En relación a la competencia indirecta podemos mencionar a Positano Accesorios, ya que
satisface la necesidad de verse y sentirse bien.
3
COMPARACIÓN DE PRECIOS
Producto AR Bags Paula Bilbao Bags
Bolso $4980 (Afrodita) $6300 (Carmen)
Riñonera grande $3940 (Jor) $5100 (Berta)
Riñonera chica $3590 (Augusta) $4990 (Marga)
Sobre $3240 $5200 (Cameron)
Mochila $5610 (Serendipia) $6100 (Gina)
Neceser grande $2540 $2600 (Lili)
Neceser chico $2240 $2200
Bandolera $3820 (Kala) $5100 (Roma)
Billetera grande $3270 (Maqui) $3800 (Paula)
Billetera chica $2730 (Ale) $3500 (Julieta)
CARACTERÍSTICAS DE LA OFERTA DEL SECTOR
De acuerdo a las características del mercado de moda femenina en Argentina, la oferta es
muy amplia. Existen desde pequeñas empresas que realizan productos de gran calidad,
hasta grandes empresas que compiten en el mercado, inclusive con marcas internacionales.
En cuanto al contexto económico, está cambiando hacia una perspectiva positiva de
incremento en el consumo.
Factor AR Bags Wisdom Bags Paula Bilbao Bags
Productos Mochilas, carteras,
riñoneras, billeteras,
sobres, bolsos y
neceser.
Mochilas, carteras,
riñoneras, billeteras,
sobres, neceser, porta
notebook, correas,
cintos, llaveros,
monederos y brazaletes
Mochilas, carteras,
riñoneras, billeteras,
sobres, bolsos, neceser
y materas.
Precio $2730 - $6390 $700 - $7800 $2200 - $6900
Calidad Media Media Media
4
Servicio Asesoramiento
personalizado,
descuentos frecuentes.
Descuentos frecuentes. Asesoramiento
personalizado, envíos
gratis en Rosario.
Ubicación Pick up point en la zona
norte de Rosario.
Local en el centro de
Rosario.
Pick up point en el
centro de Rosario y en
Pérez.
Método de
ventas
Página web y Whatsapp.
Envíos a todo el país a
través de Andreani. En
Rosario y alrededores
con cadetes.
Local y página web.
Envíos a todo el país a
través de correo
argentino.
En Rosario y
alrededores con cadetes.
Página web.Envíos a
todo el país a través de
Oca y correo argentino.
En Rosario y
alrededores con
cadetes.
Publicidad En Instagram. En Instagram. En Instagram.
Apariencia
en redes
Feed prolijo y armonioso.
El color rosa refleja la
identidad de la marca y el
contenido es para atraer
nuevas personas a la
comunidad y también
para transformar
seguidores en leads.
Feed organizado. Feed organizado.
ANÁLISIS DE LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
El 70% de las clientas de Anto Racca Bags tienen más de un producto de la marca, por
eso, podemos decir que están fidelizadas. Esto se debe a que su público quedó conforme
con su primera experiencia con la marca, por lo que gran parte de ellas decidieron adquirir
otro producto.
Podemos decir que la demanda de sus productos es elástica porque posiblemente aumente
la cantidad demandada ante una disminución en el precio, teniendo en cuenta también que
los precios de Anto Racca Bags están por debajo de la competencia y ofrece una buena
relación calidad/precio.
SUPUESTO: Si disminuye el precio de un bolso de $5000 a $4500, la cantidad demandada
aumentará en 100. A través del siguiente cálculo averiguamos cuánto varía la cantidad
demandada en el caso de que el precio disminuya a $3500. El comportamiento de la
demanda ante la variación del precio es así debido a que los bolsos/carteras/mochilas son
bienes normales.
5
PRECIO CANTIDAD
SITUACIÓN 1 5000 100
SITUACIÓN 2 4500 200
SITUACIÓN 3 3500 x = 400
a = Q / P = 100 / (-500) = -0,2
100 = -0,2 * 5000 + b
100 = -1000 + b
b = 1100
Y (x) = -0,2 * p + 1100
x = -0,2 * 3500 + 1100
x = 400
IMPACTO DE LAS VARIABLES Y FACTORES MACROECONÓMICOS EN AR BAGS
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) comparte
con sus entidades asociadas el último Semáforo de la Indumentaria elaborado por la
Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), en esta ocasión, correspondiente al
mes de abril de 2022.
Según surge del relevamiento, tras los peores momentos de la pandemia, el proceso de
recuperación impulsa poco a poco las ventas en esta importante cadena de valor y, en
marzo pasado, las cantidades de productos textiles vendidos en comercios minoristas
crecieron un 22,8% respecto a marzo de 2021.
No obstante, aún persisten conflictos a nivel mundial en las cadenas de abastecimiento a
causa de la pandemia y la guerra Rusia – Ucrania, lo que conlleva a la escasez de
productos.
A su vez, las importaciones crecieron un 72,3% interanual en el mes de febrero.
La producción nacional de ropa está creciendo, pero se ve limitadaante la falta de mano de
obra capacitada y de insumos productivos.
La recuperación de la movilidad estimula las ventas de indumentaria y calzado en los
distintos canales comerciales y el incremento de la demanda impulsa la producción nacional
del sector indumentaria.
6
MÁRGENES DE PRECIOS
La billetera Maqui tiene un costo total de $1571 (costos fijos $221 y costos variables $1350).
Su precio de venta es $3270. Es decir que, el márgen de ganancias es de $1699..
En el caso de la riñonera Jor, sabemos que posee un costo de $2015,73 (costos fijos $221y
costos variables $1794,73) mientras que su precio de venta es $3940. Por lo tanto, su
márgen sería de $1924,27.
Por último podemos mencionar que el bolso Armonía tiene un costo de $3161 (costos fijos
$221 y costos variables $2940,85) y un precio de venta de $5890. El márgen es de $2729.
POLÍTICAS DE DESCUENTO
AR Bags ofrece un 10% de descuento abonando la compra por transferencia/efectivo,
además, ofrece descuentos en días festivos, como por ejemplo el día de la madre o día de
la mujer, o descuentos en combos de productos de la misma línea. También brinda precios
especiales ante el lanzamiento de un nuevo producto de la marca.
7
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE COSTOS DEL PRODUCTO
8
PRECIOS MÍNIMOS, TÉCNICOS Y OBJETIVOS
BILLETERA MAQUI:
PM= $1350
PT = 1350 + 221,39 = $1571,39
PO = 1571,39 + 60% (942,834) = $2514,22
RIÑONERA JOR:
PM= $1794,73
PT = 1794,73 + 221,39 = $2016,12
PO = 2016,12 + 60% (1209,67) = $3225,87
BOLSO ARMONÍA:
PM = $2940,85
PT = 2940,85 + 221,39 = $3162,24
PO = 3162,24 + 60% (1897,344) = $5059,58
La propietaria de la marca desea obtener una rentabilidad del 60% sobre cada producto
vendido. Este porcentaje es un objetivo personal de ella, por lo tanto, lo utilizamos para
realizar el cálculo del precio objetivo. A nuestro parecer, es lógico que la ganancia que ella
espera sea esta ya que los costos de producción no son tan elevados. Incluso nuestra
recomendación era aumentar aún más el precio final de cada producto y eso fue lo que
hizo. Actualmente, la marca vende con sobreprecio y siguen siendo precios más bajos en
relación a los competidores.
PUNTO DE EQUILIBRIO POR LÍNEA DE PRODUCTO / SERVICIO.
BOLSO ARMONÍA
Q = CF / (pv-cv)
Q = 99625 / (5890 - 2940,85) = 2949,15
Q = 99625 / 2949,15
Q = 33,78
RIÑONERA JOR
Q = CF / (pv-cv)
Q = 99625 / (3940 - 1794,73) = 2145,27
Q = 99625 / 2145,27
Q = 41,24
BILLETERA MAQUI
Q = CF / (pv-cv)
9
Q = 99625 / (3270 - 1350) = 1920
Q = 99625 / 1920
Q = 51,88
PRECIOS Y CANTIDADES PARA OBTENER BENEFICIOS
El precio que maximiza los ingresos es cualquiera que supere el precio mínimo de cada
producto ya que, el precio mínimo, es lo que se necesita para cubrir los costos variables de
la marca.
BILLETERA MAQUI: Cualquier precio que supere los $1350.
RIÑONERA JOR: Cualquier precio que supere los $1794,73.
BOLSO ARMONÍA: Cualquier precio que supere los $2940,85.
Cualquier precio que se coloque por debajo de los indicados anteriormente va a hacer que
la empresa tenga pérdidas.
Por otro lado, en términos de cantidades, la empresa comenzará a ganar a partir de
producir y vender más de las cantidades que permiten llegar al equilibrio de cada línea de
productos.
BILLETERA MAQUI: Vendiendo más de 52 unidades comienza a tener ganancias.
RIÑONERA JOR: Vendiendo más de 42 unidades comienza a tener ganancias.
BOLSO ARMONÍA: Vendiendo más de 34 unidades comienza a tener ganancias.
Si la empresa no alcanza a vender las cantidades anteriores mencionadas no logrará
obtener ningún beneficio.
OBJETIVOS ECONÓMICOS Y ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA
INVERSIÓN INICIAL: $500.000
RENTABILIDAD ESPERADA: 20% = $100.000 MENSUALES
Teniendo en cuenta que ANTO RACCA BAGS obtiene un 60% de rentabilidad por cada
producto que vende, debería vender:
104 billeteras para obtener $100.000
73 riñoneras para obtener $100.000
49 bolsos para obtener $100.000
10
Actualmente Anto Racca se enfoca en promover la venta de sus bolsos a través de
promociones, publicidad y descuentos, ya que es el producto que más ganancias le deja.
LEY DE PARETO APLICADA A ANTO RACCA
Los bolsos ARMONÍA que ofrece actualmente representan un 80% de los ingresos, y el
producto en sí equivale a un 45% de toda su producción.
Las riñoneras JOR equivalen a un 15% de los ingresos, y el producto en sí representa un
23% de toda su producción.
La billetera MAQUI equivalen a un 5% de los ingresos, y el producto en sí equivale a un
32% de toda su producción
ESTRATEGIA DE PRECIOS SEGÚN LA ZONA GEOGRÁFICA
Anto Racca no le da mucha importancia a la zona geográfica para determinar su estrategia
de precios, si no que se preocupa por generar una buena relación calidad/precio y obtener
un 60% de ganancia para cada uno de sus productos. Además de esto, ofrece diferentes
medios de pago, envíos a todo el país y se permite pagar con Billetera Santa Fe para poder
obtener el reintegro del 30% de la compra.
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
Los competidores en este mercado en su gran mayoría persiguen una estrategia de
diferencia basada en precios. La competencia directa de AR puede puede salir al mercado
con precios altos o, lo más común, en este rubro empresa se posicionarse con precios
bajos pero comunicando y educando al mercado para que estos sepan que también ofrecen
calidad.
La estrategia de posicionamiento de AR Bags es posicionarse en el mercado con una
estrategia de costos. Sin embargo, actualmente se está enfocando en agregar valor a los
productos para empezar a utilizar una estrategia de diferenciación. Para ello, está
constantemente innovando. Por ejemplo, recientemente se implementó una nueva sección
en su página web llamada “personaliza tu bag” y también reforzó su estrategia de
contenidos en redes sociales,para que el mercado comprenda el valor extra que ofrece.
Las ventajas son que las personas que usen la marca van a sentirse únicas, ya que pueden
personalizar sus carteras con su propio estilo.
11
PERFIL DE RESPUESTA DE LOS COMPETIDORES
Las marcas que compiten con AR bags son neutrales debido a que ninguna es más fuerte
que otra, todas mantienen un mismo nivel de reconocimiento y son muy similares entre sí,
tanto en precio como en variedad de modelos, por ejemplo.
Algo que sí pudimos analizar es que, para Anto Racca Bags, la respuesta por parte de los
competidores es ocasionalmente inmediata y, por lo general, intentan desarrollar las mismas
estrategias ya sea en caso de promociones, descuentos o publicidad. Por ejemplo, ante
alguna propuesta diferente por parte de AR bags, normalmente las marcas competidoras al
tiempo terminan lanzando algo similar.
En el caso de las promociones, Anto Racca es bastante impredecible ya que nos comentó
que no sigue un calendario específico sino que realiza un análisis de sus ventas y decide
que productos promocionar o que descuentos aplicar.
Como conclusión podríamos decir que ninguna de las marcas compiten por precio, sino que
cada una busca brindar la mayor calidad y atención posible a sus clientes e intentan
diferenciarse del resto de los competidores ofreciendo productos innovadores y diferentes a
la vista de las consumidoras.
PERCEPCIÓN DE VALOR POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES
A partir de una serie de encuestas a clientas de diferentes marcas veremos que piensan de
cada una de las marcas elegidas teniendo en cuenta diversos factores comunes entre las
tres. Al final realizaremos una conclusión para determinar qué marca es la que brinda una
mejor percepción de valor para los clientes.
ENCUESTA Nº 1
AR BAGS PRUNE XL CARTERAS
ATENCIÓN 10 6 7
PRECIO 9 6 9
LOCAL/MOSTRADOR 2 8 9
VARIEDAD DE PROD/MODELOS 9 10 10
ENVÍOS 9 10 8
PROMOCIONES 10 5 5
CALIDAD 9 9 5
SERVICIO POST VENTA (devoluciones) 9 10 10
PERCEPCIÓN DE LA MARCA 10 8 6
12
PERCEPCIÓN DE VALOR PROMEDIO 8.55 8 7.66
ENCUESTA Nº 2
AR BAGS PRUNE XL CARTERAS
ATENCIÓN 7 5 8
PRECIO 10 6 8
LOCAL/MOSTRADOR 0 10 10
VARIEDAD DE PROD/MODELOS 7 10 10
ENVÍOS 8 8 8PROMOCIONES 10 5 7
CALIDAD 7 10 10
SERVICIO POST VENTA (devoluciones) 8 5 6
PERCEPCIÓN DE LA MARCA 7 10 10
PERCEPCIÓN DE VALOR PROMEDIO 7.11 7.66 8.55
ENCUESTA Nº 3
AR BAGS PRUNE XL CARTERAS
ATENCIÓN 9 6 10
PRECIO 9 10 8
LOCAL/MOSTRADOR 0 8 10
VARIEDAD DE PROD/MODELOS 6 10 10
ENVÍOS 10 9 10
PROMOCIONES 10 5 9
CALIDAD 7 10 8
SERVICIO POST VENTA (devoluciones) 9 7 7
PERCEPCIÓN DE LA MARCA 7 9 9
PERCEPCIÓN DE VALOR PROMEDIO 7.44 8.22 9
13
ENCUESTA Nº 4
AR BAGS PRUNE XL CARTERAS
ATENCIÓN 8 5 6
PRECIO 9 6 7
LOCAL/MOSTRADOR 0 9 8
VARIEDAD DE PROD/MODELOS 6 10 10
ENVÍOS 8 9 9
PROMOCIONES 10 6 7
CALIDAD 8 10 10
SERVICIO POST VENTA (devoluciones) 7 8 7
PERCEPCIÓN DE LA MARCA 7 9 8
PERCEPCIÓN DE VALOR PROMEDIO 7 8 8
AR BAGS PRUNE XL
PERCEPCIÓN DE VALOR PROMEDIO GRAL. 7.52 7.97 8.30
Luego del análisis realizado a través de las encuestas de opinión pudimos concluir que, si
bien las tres marcas tienen un buen nivel, XL carteras es la que mejor promedio de
percepción de valor tiene. Estas estadísticas dependen de la opinión de algunas
consumidoras pero no determina el verdadero valor de cada marca.
BALANCE ESTRATÉGICO
En base a las encuestas realizadas pudimos analizar que las
potenciales clientas, en cuanto a producto imaginario, buscan
que la marca represente calidad, que cuente con una
excelente atención a la hora de realizar pedidos y que en caso
de tener algún inconveniente lo puedan resolver lo antes
posible. Además, esperan que el bolso sea lo suficientemente
espacioso para poder guardar todas sus pertenencias.
En cuanto al producto intrínseco, la marca ofrece bolsos de
32cm alto x 35cm ancho x 10 cm profundidad, con una amplia
variedad de modelos y colores. Por último pudimos detectar
que el beneficio que reciben las clientas por la compra de los
productos es elevado considerando el precio relativamente
bajo de los productos que comercializa la marca.
14
ANÁLISIS TRADE OFF (COSTO-BENEFICIO)
Teniendo en cuenta que el análisis trade off mide el beneficio que obtenemos al tomar una
decisión y renunciar a otra, si lo aplicamos a nuestro caso de análisis podríamos decir que
el análisis trade off es el beneficio que obtienen las clientas de AR bags al elegir sus
productos y renunciar al resto de las alternativas.
Comenzando por los beneficios que brinda adquirir los productos de Anto Racca Bags, lo
principal que destacamos es el beneficio de la imagen. Las mujeres que utilizan estos
productos le dan un toque final a su vestimenta ya que complementan y estilizan la imagen
final de la clienta. Por otro lado, el beneficio que brindan estos bolsos es que son
sumamente espaciosos, de la mejor calidad, entran muchas cosas dentro de ellos y permite
a la clienta organizarse perfectamente y evitar llevar sus pertenencias en la mano.
Además cuentan con un packaging personalizado, ya que cada pedido cuenta con una carta
de agradecimiento con el nombre de la clienta.
Por último, la experiencia de compra en esta marca es excelente y resulta de la buenísima
atención que se brinda, una experiencia totalmente personalizada para que cada persona
se pueda sentir única utilizando AR bags.
Por el lado de los costos que derivan de esta elección, las clientas son conscientes de que
quizás existan otras alternativas que son más económicas que esta marca pero igualmente
deciden elegirla. También se podría tener en cuenta el costo del tiempo que lleva realizar
una compra, elegir entre todos los productos, modelos, colores, etc., esperar la contestación
de la marca y luego el envío, para finalmente tener el producto en sus manos. Esto puede
variar según la zona o la provincia donde se encuentre la consumidora pero de todas
formas implica un gasto de tiempo.
IMPUESTOS Y REGULACIONES INVOLUCRADAS AL RUBRO
La marca AR bags, al fabricar carteras y bolsos, no debe pagar ningún impuesto
involucrado al rubro. Tampoco existe ninguna regulación que afecte a la producción de
dichas carteras. Sólo cuenta con monotributo con categoría C bajo la actividad de VENTA
AL POR MENOR DE ARTÍCULOS DE MARROQUINERÍA, PARAGUAS Y SIMILARES
N.C.P. Y abona ingresos brutos.
15
ANÁLISIS FODA DE AR BAGS
FORTALEZAS DEBILIDADES
● Calidad alta en artículos de
ecocuero.
● Productos de diseño exclusivo
de la marca.
● Alto reconocimiento regional en
su público objetivo.
● El know-how de la marca está
compuesto por personal
capacitado para ello.
● Buen canal de promoción (tanto
por redes como por email).
● Venta mayorista y minorista.
● Atención y productos
personalizados.
● No cuenta con locales físicos
(incapacidad de llegar a clientes
kinestésicos, que quieran testear la
calidad)
● Canales de venta y distribución
ineficientes (no está todo
centralizado, no cuenta con CRM).
● Mucha demora en caso de no tener
stock (en relación a la
competencia).
● No hay una dirección estratégica
clara.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
● Ampliación de cartera de
productos.
● Aumentar la fidelización de los
clientes con un seguimiento post
venta ofreciendo algún
descuento adicional en una
compra futura.
● Mejorar la eficiencia de la
producción.
● Contar con un stock
permanente.
● Apertura de un showroom.
● Entrada de nuevos competidores.
● Creciente poder de negociación de
los clientes y/o proveedores.
● Factores macroeconómicos que
influyen de manera directa en la
capacidad de compra de los
clientes.
16
DISEÑO DEL PLAN
Luego de toda la investigación, análisis y recopilación de datos procedemos al armado de
un plan estratégico de precios para la marca AR bags. El alcance del plan está pensado
para que comience a dar resultados positivos en los próximos 6 o 7 meses.
El principal objetivo es aumentar las ventas en un 30% pero también está ideado para que
le permita a la marca expandir su mercado y abarcar nuevos segmentos para atraer nuevos
clientes.
En primer lugar, como meta, está previsto producir un 70% de las ventas de la marca
durante los primeros 15 días de cada mes. Esto está previsto lograrlo ofreciendo cuotas
para el pago de los productos e incorporando la venta a través de la plataforma de
MercadoLibre.
En segundo lugar se recomienda realizar una subsegmentación dentro del segmento de
mujeres. Inicialmente la marca está orientada a mujeres entre 18 y 30 años. La idea sería
adaptar sus productos a otros rangos de edad.
RANGO 1 14 a 18 años.
RANGO 2 (actual) 18 a 30 años.
RANGO 3 40 a 60 años.
El plan propone enfocarse en el rango 1 y 2 y lograr que equivalgan a un incremento del
20% del total propuesto inicialmente. Para concretar todo esto se deberá realizar un estudio
de mercado correspondiente a los nuevos rangos. Para el rango 1 es necesario investigar
qué les gusta, qué tendencias siguen. Se buscará la promoción de los productos a través de
influencers que trabajen dentro del ámbito de las adolescentes. Además, se propone lanzar
una nueva línea de productos dirigida hacia ellas. En el caso del rango 2 lo ideal sería
agregarle mayor valor a los productos para que sean más lujosos y exclusivos buscando
que las clientas se sientan diferentes al resto.
Complementando a lo anterior proponemos realizar colaboraciones o alianzas estratégicas
con Todo Moda o algún local de accesorios que sea altamente concurrido por las
17
consumidoras del rango 1 para captar su atención y, además, reforzar las campañas de
publicidad vía TikTok ya que es una red social que utilizan mucho.
Y para atraer clientas correspondientes al rango 3, se lanzaría una línea premium con un
precio superior al resto para demostrar exclusividad.
Por otro lado, se sugiere aumentar los precios de los productos pero antes es necesario
agregarle valor. Esto se podría poner en práctica, por ejemplo:
- Brindando garantías y estableciendo políticas de devolución en caso de
inconvenientes con alguna unidad.
- Abriendo un nuevo showroom para que las clientas puedan ver y apreciar los
productos en persona.
- Mejorando la experiencia y atención para que las clientassientan que son únicas
utilizando estos productos.
A continuación se presentarán los precios sugeridos para cada rango teniendo en cuenta
las diferentes acciones competitivas que están previstas realizar.
RANGO 1 Entre $2500 y $3500.
RANGO 2 Entre $4500 y $6000.
RANGO 3 Entre $6000 y $8000.
Si todas las propuestas se implementan correctamente y de la manera más eficiente, en 6
meses se comenzaría a ver un aumento en las ventas de AR bags.
18
BIBLIOGRAFÍA
- CÁMARA INDUSTRIAL ARGENTINA DE LA INDUMENTARIA (2022): “Semáforo de
la indumentaria argentina”. Disponible en:
http://www.ciaindumentaria.com.ar/camara/semaforo-de-la-indumentaria-argentina-e
dicion-abril-2022/
- RACCA, Antonella . Recuperado el 11 de junio de 2022 de
https://antoraccabags.empretienda.com.ar/
19
http://www.ciaindumentaria.com.ar/camara/semaforo-de-la-indumentaria-argentina-edicion-abril-2022/
http://www.ciaindumentaria.com.ar/camara/semaforo-de-la-indumentaria-argentina-edicion-abril-2022/
https://antoraccabags.empretienda.com.ar/

Continuar navegando