Logo Studenta

Ensayo Es el hombre el que cambia las ideas o son las ideas las que cambian al hombre?

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Elisa Mata Carreón 
Ensayo: ¿Es el hombre el que cambia las ideas o son las ideas las 
que cambian al hombre? 
Antes de cuestionarnos quien cambia a quien es importante entender que es una idea y 
bajo que termino nos referimos. Encontramos muchas definiciones, pero me gustaría 
tomar la siguiente de la Real Academia Española: 
“Plan y disposición que se ordena en la imaginación para la formación de una obra.” 
Entendemos pues, que una idea tiene como objetivo llevar a cabo una obra o acción, 
pero una vez que se crea una idea, qué sucede con ella después. Yo creo que no todas 
las ideas tienen la misma fuerza, no es lo mismo tener la idea de ir a comprar un helado, 
que tener la idea de hacer una revolución social. Las ideas fuertes están compuestas por 
muchas ideas pequeñas que en conjunto crean una ideología. Las ideologías son, 
aquellas ideas que, en mi opinión, pueden llegar a cambiar a el hombre. Pero ¿por qué? 
Para que una idea o ideología pueda cambiar a una persona creo que son necesarios 
ciertos factores en la persona y en la idea. Primero que todo debe haber una 
identificación de la persona con la idea, la persona debe Identificarse con las premisas 
que la idea propone; no siempre con todas, pero si con varias, de otra forma le seria 
indiferente y no tendría ningún impacto en su vida. Después considero que debe haber 
seguridad, aquellas personas que ya siguen esa idea deben transmitir una fuerte 
seguridad hacia el resto, de otra forma su idea es sencilla de cuestionar y de desacreditar. 
Finalmente, para que una cambie una persona debe existir una presión social, puede 
ser derivada de factores biológicos, culturales, económicos, de género, etc. Esta presión 
puede ser tanto para aceptar la idea como para rechazarla. 
Ahora, aunque creo que las ideas fuertes son las que por lo general cambian a las 
personas, estas ideas o ideologías cuando son populares y/o longevidades pueden llegar 
a cambiar, quizá no en sus premisas centrales, pero si en pequeños detalles. Esto, en mi 
opinión, se debe a que las fuertes ideas necesitan esparcirse en el mayor numero de 
personas y como ya lo mencioné este gran número de personas debe de poder 
identificarse. Un claro ejemplo de esto es el feminismo, esta ideología ha visto diversos 
cambios con el paso del tiempo, en un inicio era una ideología exclusivamente de 
mujeres. Pero con la llegada de la ideología de género, una parte del feminismo ha 
evolucionado para ahora incluir a hombres y mujeres trans, ahora haciéndose llamar 
feminismo interseccional. 
Entonces podríamos concluir que las ideas cambian personas, pero también pueden 
llegar a cambiar ellas. Y esto es cada vez más común, hoy en día las personas pueden 
conocer y seguir múltiples ideologías, después tomar ciertas partes de cada una y 
transmitirlas dentro de otras. Es por eso por lo que cada vez es más común encontrar 
similitudes entre ideologías y no cerrarte a una sola. Creo que esto enriquece el 
pensamiento humano previene la imposición de ideologías, contribuyendo así a una 
sociedad más sana y justa. 
Fuente: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 
23.3 en línea]. <https://dle.rae.es> [01/10/2020]

Continuar navegando