Logo Studenta

FRACTURA HÚMERO PROXIMAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

HÚMERO PROXIMAL
DIÁFISIS HUMERAL
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
epidemiología
Son frecuentes
5% de todas las fracturas en adultos
Más frecuente en ancianos >60 años
M>V 4: 1
Factores de riesgo:
Caídas frecuentes
Baja densidad ósea
Mecanismos de lesión
Mayoría son estables
Personas ancianas con osteoporosis, caídas de baja energía
Golpe directo, contracción muscular violenta (convulsión)
La mayoría consolidad sin tratamiento quirúrgico
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
Dolor moderado a intenso que aumenta con el movimiento del hombro
Los pacientes tienden a mantener el brazo afectado en aducción contra su costado.
Tumefacción, equimosis de HENNEQUIN ( 48 hrs)
Evaluar pulsos distales y función nerviosa
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
CARACTERÍSTICAS RADIOGRÁFICAS
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
Clasificación ao
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
Clasificación de neer
Fragmento desplazado:
>1 cm de traslación
>45° de rotación
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
REDUCCIÓN CERRADA
No es necesaria
Estas fracturas se realinean con el tiempo por la tracción ejercida por el peso de la extremidad superior si se sujeta la muñeca con un cabestrillo tipo collar con pulsera
Inmovilización y comprobación
Cabestrillo tipo collar con pulsera
Valorar estado vasculonervioso
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
INGRESO
Fractura abierta
Afectación vasculonerviosa
Fractura-luxación de la cabeza humeral
Instrucciones al paciente
Sacar la muñeca del cabestrillo varias veces al día e iniciar ejercicios pendulares; mover codo, muñeca y mano.
Pueden sentirse cómodos al dormir en un sillón las 2 primeras semanas (aliviar el dolor)
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO
90% de las fracturas
Fracturas con un fragmento
Fracturas impactadas del cuello quirúrgico sin angulación pronunciada
Fractura en 2, 3 o 4 fragmentos con angulación <30° de la superficie articular
Factores de riesgo: edad avanzada, diabetes, nefropatía, etc.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Indicaciones absolutas  Menos del 1%  tto. Qx urgente:
Facturas abiertas
Fracturas-luxaciones
Fracturas asociadas a lesión vascular
Indicaciones relativas  menos del 10% tto. Qx para reconstruir o sustituir la cabeza humeral
Fracturas en 2 o 3 fragmentos con desplazamiento >1cm del troquiter
Fractura en dos fragmentos finales del cuello qx
Fractura en 2, 3 o 4 fragmentos con angulación >30° de la superficie articular
Fracturas con división de la cabeza (artroplastia)
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS:
Fijación percutánea
Reducción abierta y fijación interna
Enclavado intramedular
Artroplastia
FRACTURAS HUMERALES PROXIMALES
COMPLICACIONES TEMPRANAS	
Locales
Lesión vasculonerviosa: plexo braquial y arteria axilar
Infección
Lesión nerviosa: nervio circunflejo, nervio musculocutáneo
Generales
Lesión intratorácica o axilar: neumotórax, lesión de vasos axilares o plexo braquial
COMPLICACIONES TARDÍAS
Seudoartrosis: cuello qx
Consolidación desalineada
Necrosis avascular
Capsulitis adhesiva

Continuar navegando