Logo Studenta

Física 1 Clase 1 Ejercicio 5

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Física 1 Clase 1 Ejercicio 5 
Para determinar la aceleración de un objeto en un Movimiento Rectilíneo Uniformemente 
Acelerado (MRUA), necesitamos conocer dos valores clave: la velocidad final del objeto (Vf) y 
la velocidad inicial del objeto (Vi), así como el tiempo (t) que ha transcurrido durante el 
movimiento. 
 
La aceleración en un MRUA representa la tasa de cambio de la velocidad del objeto respecto al 
tiempo. En otras palabras, mide cuánto cambia la velocidad del objeto cada segundo. Si el objeto 
se acelera, su velocidad aumentará; si se desacelera, su velocidad disminuirá. 
 
La fórmula para calcular la aceleración en un MRUA es: 
 
Aceleración (a) = (Velocidad final - Velocidad inicial) / Tiempo 
 
Explicación paso a paso: 
 
1. Asegúrate de que las velocidades estén expresadas en unidades coherentes, como metros por 
segundo (m/s), y que el tiempo esté en segundos (s). 
 
2. Conoce los valores de la velocidad final del objeto (Vf), la velocidad inicial del objeto (Vi) y el 
tiempo transcurrido (t). 
 
3. Sustituye los valores conocidos en la fórmula de aceleración (a = (Vf - Vi) / t). 
 
4. Realiza la operación matemática para calcular la aceleración. 
 
Un ejemplo: 
 
Supongamos que un objeto se mueve con una velocidad inicial de 5 m/s y alcanza una velocidad 
final de 15 m/s después de 4 segundos. 
 
Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Vamos a calcular la aceleración: 
 
Aceleración (a) = (Velocidad final - Velocidad inicial) / Tiempo 
 
a = (15 m/s - 5 m/s) / 4 s 
 
a = 10 m/s² / 4 s 
 
a = 2.5 m/s² 
 
La aceleración del objeto en este ejemplo es de 2.5 metros por segundo al cuadrado (m/s²). Esto 
significa que cada segundo, la velocidad del objeto aumenta en 2.5 m/s. La aceleración positiva 
indica que el objeto está ganando velocidad en la dirección del movimiento. Si la aceleración 
hubiera sido negativa, el objeto estaría desacelerando o frenando. En este caso, la aceleración es 
constante durante todo el MRUA, lo que significa que la velocidad cambia de manera uniforme en 
cada segundo transcurrido.

Continuar navegando