Logo Studenta

Epistemología y Sesgo Cognitivo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

"Epistemología y Sesgo Cognitivo"
Los sesgos cognitivos son tendencias y desviaciones sistemáticas en nuestro pensamiento que pueden afectar la formación de creencias y la toma de decisiones. En la epistemología, se investiga cómo estos sesgos cognitivos pueden influir en la adquisición y evaluación del conocimiento.
Algunos ejemplos de sesgos cognitivos incluyen el sesgo de confirmación, donde buscamos información que confirme nuestras creencias existentes y descartamos o ignoramos la información que las contradice. Otro ejemplo es el sesgo de disponibilidad, que nos lleva a dar más peso a información fácilmente accesible en nuestra memoria, incluso si no es representativa de la realidad.
El estudio de los sesgos cognitivos en la epistemología nos ayuda a comprender cómo las limitaciones y distorsiones de nuestro pensamiento pueden afectar la formación y evaluación de nuestras creencias, y cómo podemos abordar estos sesgos para mejorar nuestro proceso de adquisición de conocimiento.

Más contenidos de este tema