Logo Studenta

411232726-algebra-lineal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Escuela de Gestión Pública Plurinacional 
Programa de Tele educación “Construyendo un nuevo Estado” 
 
Escuela de Gestión Pública Plurinacional 
Programa de Tele educación “Construyendo un nuevo Estado” 
 
Escuela de Gestión Pública Plurinacional 
Programa de Tele educación “Construyendo un nuevo Estado” 
 
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores
Plantel Aragón
INGENIERIA INDUSTRIAL
CLASE: algebra lineal
Trabajo 
PRACTICA 
GRUPO:8105
NOMBRE DEL PROFESOR: ALBERTO HIGUERA GARCIA
NOMBRE DEL ALUMNO: CORTES HERNANDEZ RICARDO 
FECHA DE ENTREGA: SEPTIEMBRE DEL 2021
MÓDULO: EL SERVIDOR PÚBLICO DEL ESTADO PLURINACIONAL 
 
CURSO 
 
 LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA DEL NUEVO ESTADO PLURINACIONAL 
 
Tele docente Jiovanny Samanamud Ávila. Licenciado en Sociología de la Universidad Mayor de San Andrés. Maestría en Metodología de la Investigación Universidad PIEB. Doctorado en Epistemología, Universidad Gabriel René Moreno ENLACE Srl. y Círculo Epistemológico. Maestría en filosofía y ciencia política CIDES - UMSA La Paz. Diplomado en organización y en administración del aula en educación superior. Expositor Jornadas Antropológicas Recuperando nuestra Memoria Universidad Técnica de Oruro. Expositor conferencias sobre el Suma Qamaña UPEA. 
 
OBJETIVO 
 
Analizar los nuevos elementos institucionales de la nueva gestión pública del Estado Plurinacional y sus implicaciones en el servicio público. 
 
 
 
Como están compañeras y compañeros mi nombres es Jiovanny Samanamud y ahora nos va a tocar el módulo de la nueva gestión pública del Estado Plurinacional vamos a tratar ahora cuatro aspectos de esta nueva gestión del Estado Plurinacional. Primero la interculturalidad, luego la descolonización, la ética del servidor público y luego la descolonización del Estado. Estos son los cuatro puntos que vamos a tratar ahora para entender esta nueva gestión dentro del Estado Plurinacional. 
 
Empecemos por la interculturalidad. Creo que hay que entender la interculturalidad desde el proceso político boliviano y luego hay que ver en qué medida esta visión de la interculturalidad puede implicar cambio en las prácticas del comportamiento y en la legislación de las normas y leyes dentro del Estado Plurinacional. Desde el punto de vista del proceso político boliviano la interculturalidad no es un problema de interrelación, de interacción o tolerancia, se ha entendido (y este es un discurso de mucho más atrás) de que la interculturalidad es un proceso sobre todo de tolerancia. Incluso si uno revisa históricamente la idea de la interculturalidad se da cuenta que uno de los primeros departamentos donde se encontraba una oficina de interculturalidad era por ejemplo el Departamento de Estado norteamericano porque su proceso de expansión colonial necesitaba interrelacionarse con distintas culturas. Entonces, decidieron crear un departamento de interculturalidad a partir del cual todos sus miembros podían relacionarse con distintas culturas del mundo. 
 
Como verán, el concepto de interculturalidad ha tenido una diferente, una distinta, connotación en la historia. Primero aparece como una unidad de tolerancia aparece como una unidad de respeto al otro y tolerar al otro tolerar la diferencia uno piensa diferente uno no es parte de una cultura diferente y el otro no tiene por qué aniquilarlo, anularlo, sino lo que tiene que hacer es respetar sus diferencias y tolerar sus diferencias. Esta versión de la interculturalidad nos llegó a nosotros en los años 90 y por ejemplo una de las leyes que se introducía en esta nueva versión de la interculturalidad era la Reforma Educativa. Ésta buscaba básicamente que se respete y se tolere la distinta visión de los pueblos indígenas y es una versión de la interculturalidad como tolerancia, la interculturalidad como respeto. Pero aquí va la diferencia la interculturalidad desde el proceso político boliviano involucra no sólo respeto, no sólo tolerancia sino llamémoslo un proceso donde ambas culturas, varias culturas que coexisten en el Estado Plurinacional deben aprender unas de otras y constituir un nuevo proceso común. Creo que hay dos diferencias aquí que debemos marcar en la interculturalidad del proceso boliviano. 
 
La primera diferencia es que la interculturalidad nos permite reconstituir lo que somos. En una condición colonial del Estado boliviano las culturas han sido relegadas solamente se ha firmado un tipo de cultura a la que llamamos de manera muy genérica “mestizo” o “boliviana”. Pero las otras que son de los pueblos indígenas y otras han sido relegadas han sido negadas. En ese sentido, la idea de que necesitamos reconstituir nuestra propia identidad, en términos de saber reconocer nuestro legado indígena en todos nuestros niveles ya que sea que somos mestizos o no, seamos indígenas, involucra que el proceso de interculturalidad nos va ayudar a encontrar lo que somos. Esto es una primera forma en que la interculturalidad se desarrolla en Bolivia; uno busca saber qué es ser indígena, qué es ser aymara, cómo yo entiendo mi legado, cómo despliego eso, cómo me potencio, cómo revalorizo eso al mismo tiempo. La revalorización es una constitución de lo que uno es, se va alimentando del diálogo con el otro, ese es un proceso en marcha en el contexto del Estado, del proceso político boliviano, una interculturalidad que en el diálogo nos constituye y revaloriza, nos muestra quiénes somos, es una primera dimensión de la interculturalidad del Estado boliviano. 
 
Una segunda dimensión de la interculturalidad del Estado boliviano quiere decir que esa condición colonial, desde la fundación de la república, las famosas dos Bolivias (porque no hay que olvidar que en la constitución del Estado boliviano siempre ha habido una élite, un pequeño grupo que estaba en el poder que nunca logró incorporar a los indígenas a la idea de un Estado nacional más amplio) los relegó por varios motivos, incluso económicos, porque obviamente por lo menos hasta que Bolivia dejara de depender del estaño, su primera forma que se financiaba al Estado era a través del tributo indigenal. 
 
Entonces, las organizaciones indígenas, las comunidades, le daban el tributo al Estado. Por lo menos una suerte de unos sesenta o más años el Estado boliviano dependió básicamente del tributo indígena, entonces, esta es una razón económica por la cual no les interesaba a los gobernantes de ese entonces que los indígenas formaran parte de la estructura del Estado. Entonces, había una especie de dos dimensiones: una Bolivia de blancos y otra de indios de la cual siempre se habló. Por lo tanto, el 52 por ejemplo fue un hecho que se intentó generar este proceso de hibridación a través del concepto de mestizo pero mestizo significaba en ese contexto negar lo indio y afirmar lo último, lo mejor, lo superior, el desarrollo. 
 
Entonces, podemos decir que la identidad nacional en Bolivia ha sido constituida sobre la base de una herencia colonial. Entonces, aquí viene la otra responsabilidad el otro elemento del proceso en donde la interculturalidad, en el sentido del proceso político boliviano, nos va a permitir construirá de otra forma un sentido común de lo que son los bolivianos y las bolivianas. A diferencia de lo que pasaba de la creación de la república un intento por un lado de separación, de no incorporación y un intento tardío de incorporación, pero subordinada negando la herencia indígena. La interculturalidad, aparte de reconstituir nuestro propio legado, nuestra identidad, también nos va a permitir constituir lo común de lo que somos los bolivianos y las bolivianas sin un sentido colonial. Entonces, ahí hay una doble relación que en el proceso político boliviano se tiene que entender la interculturalidad, resumiendo una forma de reconstituir la entidad de uno mismo y una forma constituir un nuevo sentido común de lo que son los bolivianos y bolivianas sin que eso reproduzca una visión colonial. 
 
¿Qué significanestos dos elementos de la interculturalidad en el contexto de la institución, del Estado Plurinacional?, ¿cuáles son las consecuencias de estos dos elementos de la interculturalidad vista desde Bolivia de lo que estaría pasando o lo que debería darse en la institución? El primer elemento que se ha vuelto constitucional, es la idea de buscar un sentido común. La identidad de la ciudadanía boliviana no es la forma convencional del Estado nación sino que como dice en el artículo 3 de la Constitución, Bolivia está compuesto por bolivianas y bolivianos indígenas, originarios, campesinos, interculturales y comunidades afrodescendientes y comunidades interculturales. Entonces, hay una especie de identidad compuesta, digamos así que es el primer trasfondo de lo intercultural, una identidad intercultural, una ciudadanía interculturalidad y no una ciudadanía nacional homogénea. El primer elemento indígena, campesino, originario, boliviano, boliviana ciudadano afrodescendiente, valen y tienen la misma condición sin renunciar a su propia identidad. Ese es el primer elemento de una nueva construcción de lo común que se refleja en el Estado Plurinacional. Una identidad articulada de varios grupos que forman parte de lo boliviano, incluso el propio término originario indígena campesino es ya un término compuesto en sí mismo por que incorpora la tradición de los indígenas que se consideran originarios y no indígenas sobre todo gran parte de las organizaciones de las tierras altas, los indígenas que no se consideran originarios pero se consideran más indígenas como las tierras bajas y los campesinos que también están entre ser campesinos e indígenas. Es decir, compone su propia identidad, creo que la configuración de la Constitución Política del Estado ya nos está mostrando una dimensión intercultural en la construcción del Estado. 
 
Ahora bien, ¿cómo eso debe reflejarse en el plano en la institución y de la gestión pública? que es lo que nos interesa un poco más. Como ya decíamos anteriormente, no se puede esperar que exista un conjunto de respuestas y modelos previos sobre esto, lo que uno tiene que tener claro es ese problema, esa problemática, esos elementos, con los cuales uno tiene que empezar a construir poco a poco una práctica nueva distinta, entonces creo que eso se refleja también en la forma organizativa institucional aunque tenemos algunos parámetros pero no hay que pensar que témenos ya una respuesta definidas de cómo vamos a trabajar la interculturalidad. 
 
Estamos hablando de la identidad plurinacional que es básicamente intercultural pero también vamos a hablar de la organización territorial que también intenta ser intercultural en el sentido de que exista una coexistencia de autonomías indígenas regionales que de alguna u otra manera van a marcar el proceso concreto de una estructura institucional distinta. A nivel institucional nosotros tenemos que manejarlo de esa manera; cómo respetamos esas visiones distintas, esas concepciones distintas de gestionar lo público, cómo nos relacionamos con las autonomías indígenas o con las organizaciones indígenas que tienen su propia forma de gestionar lo público. Sobre la base de otro tipo de visiones, de las políticas más deliberativas o las políticas más deliberativas o participativas o comunitarias suelen tener más tiempo en términos de su efectivización, no son como las que nosotros usualmente hacemos de donde los funcionarios deciden sobre un tiempo y materia bastante establecido, normado y sobre esa base se decide las políticas públicas. El tiempo de las decisiones colectivas o comunitarias participativas es más largo entonces hay que combinar ese tiempo de participación más largo participativo y el tiempo corto de las normas, y en ese cruce y en esa articulación vamos a andar en un primer paso en la construcción de unas políticas interculturales. Eso está en los planos de las autonomías indígenas aunque todavía están en el inicio, son muy jóvenes, están discutiendo los estatutos algunos ya los han planteado pero ahí hay todo un conjunto de desafíos para la gestión pública intercultural, es decir en qué medida somos tolerantes y aprendemos también de otras formas de ver lo público y otras formas de entender la relación con lo público entonces esto sería una primera consecuencia importante de la interculturalidad dentro de la gestión pública. 
 
La otra consecuencia que ya se está empezando a dar tiene que ver con lo que tenemos que llamar la señalética, es decir, que en todas las instituciones públicas por lo menos se incorporen los letreros en dos idiomas. Pero obviamente ahí témenos muchos problemas porque sabemos muy bien que las lenguas indígenas son orales no son escritas y como no son orales la traducción o convertirlas en escritas bajo el alfabeto involucra todo un proceso que está en marcha también ose el aymara, el quechua. No solamente está estandarizado el guaraní tiene que tener un proceso de estandarización y por lo tanto en esa construcción en ese proceso es necesario que se camine también, entonces que en la medida que se respete en esa forma como el Estado se refleja eso sobre interculturalidad a través de las señales de las señaléticas, de poner los nombres en las oficinas en dos idiomas, los nombres de los ministerios, de las direcciones en dos idiomas. Es una señal importante de la interculturalidad, un elemento que debe ser incorporado poco a poco, y también el problema del lenguaje que ya estamos a mucho tiempo de que se dictó la ley de que las y los servidores públicos deben aprender un idioma indígena de acuerdo en la región que trabaja eso también eso es otro componente de la interculturalidad. La interculturalidad se expresa en concreto en el aprendizaje justamente de ese lenguaje, el aprendizaje de otros idiomas y atender a las personas, en principio, en otro idioma. 
 
¿Cuáles son los desafíos que no se han dado todavía y que es necesario trabajarlos? Que de alguna manera los servidores públicos tienen que participar, uno de esos primeros desafíos básicamente, el hecho de que para que las lenguas, las culturas puedan desarrollarse de mejor manera tienen que pasar al plano escrito y gran parte de ese plano escrito va involucrar una especie de traducción que vamos tener que hacer entre el aimara, quechua, el castellano, el guaraní, castellano. Es un reto importante, las culturas no deben solamente entenderse como lenguas habladas, no solamente deben entenderse como aprendizajes. Es decir, está bien que un servidor público aprenda un idioma para atender, pero atender a una persona en su idioma es un paso, no es el único paso, el reto es que se pueda incorporar ese idioma, ese lenguaje, en una estructura dentro de la propia institucionalidad del Estado. Puede ser a través de documentos, es una posibilidad y para eso se está trabajando en el plano educativo. Por ejemplo, con el famoso plurilingüismo que involucra que la lengua nos enseñe simplemente en un sentido competencia comunicativa, es decir como el inglés o como el alemán, o como el francés que yo utilizo para comunicarme simplemente, sino que la lengua indígena sea también parte de mi desarrollo cognitivo. Es decir, en mi capacidad de comprender la realidad a través de ese lenguaje. Eso es un reto evidentemente para el Estado Plurinacional a muy largo plazo que se está empanzando a implementar en la educación pero que tiene que ver con esto de la interculturalidad en la institución que se quiere con esto. Se quiere que las lenguas indígenas no solamente se vuelvan leguas orales o de comunicación sino que se institucionalice; que se normen ciertas formas en que la lengua vaya institucionalizando a través de documentos, forma de organización etc. 
 
Esto es un reto. Porque todavía está en marcha, a largo plazo, pero es una idea de cómo vamos a entender el Estado Plurinacional en la medida de que lo indígena no sea simplemente un componente comunicativo o sea un simple componente o folklórico sino un componente institucionalizado. Incluso en la lengua vamos a entrar enproceso de construcción es Estado Plurinacional en el sentido como definimos intercultural. 
 
Síntesis 
El concepto de interculturalidad hasta los años 90 se ha entendido como respeto y tolerancia en la interrelación con otras culturas. 
El concepto de interculturalidad trató de dar respuestas a la búsqueda de identidad de los habitantes, pero el Estado institucionalmente no cambió. Desde el punto de vista de los procesos políticos que se han desarrollado en nuestro país, la interculturalidad implica el aprendizaje de otras culturas constituyendo un nuevo proceso común. 
La interculturalidad recupera y valoriza nuestro legado histórico. Los dos elementos de la interculturalidad son una identidad intercultural que no es homogénea y la organización territorial intercultural. 
 
El otro punto que tenemos que tomar ahora es el tema de descolonización, la descolonización en la gestión pública o la descolonización del servicio público, esto tiene que ver mucho con lo que también se ha llamado el “vivir bien”. Entonces, vamos a tratar de explicar cuál es la relación que tiene que ver la descolonización en la gestión y en qué sentido el vivir bien es básicamente el punto de referencia de este proceso de descolonización. 
 
Lo primero que tenemos que entender que esta descolonización desde el punto de vista político boliviano es distinta a lo que se planteó en el siglo XX también como descolonización, no hay que olvidar que esta palabra surgió en el siglo XX cuando las culturas antiguas como por ejemplo la India, China, el África que antes de que el capitalismo sea globalizado y hegemónico eran las grandes culturas del mundo. Luego de que el proceso de colonización a través de que se conquistó estas tierras permitió el desarrollo del capitalismo, el desarrollo permitió la conquista y la colonización de todo ese mundo antiguo. Entonces, la descolonización del siglo XX se desenvolvió en un escenario donde esas culturas se descolonizaron de esa nueva potencia económica capitalista que era sobre todo Europa. Por eso hablamos de la liberación de India, la liberación de Egipto, de Argelia, de África; de ser colonias de los países sobre todo europeos sucedió en un momento bastante particular, en el momento en que finalizaba la Segunda Guerra Mundial, y como sabemos la finalización de ésta tiene que ver básicamente con el cambio del timón de mando del capitalismo. Europa, a través del mando de Inglaterra, fue la cabeza del capitalismo mundial y terminó su ciclo al final de la Segunda Guerra Mundial y [el capitalismo] empezó un ciclo nuevo con los Estados Unidos. Cuando Estados Unidos se convirtió en la potencia capitalista, entonces en este tránsito, digámoslo así de cabeza de capitalismo, hay que entender la descolonización del siglo XX. 
 
Las culturas antiguas empezaron a descolonizarse y aprovecharon también la coyuntura histórica en el sentido que la potencia Inglaterra y Europa estaba debilitada y era el momento para lanzar los proyectos de descolonización, una descolonización de tipo territorial también hay que decirlo porque eran colonias físicas. Nosotros dejamos de ser colonias físicas en 1825 pero lo que sucedió después es que no solamente hay un proceso de colonización físico sino también hay un proceso de colonización globalizado, este es el punto importante para entender la descolonización en el siglo XXI. Un proceso de descolonización globalizado quiere decir que el capitalismo ya no necesita territorializar su dominio en términos militares y administrativos simplemente con expandir su lógica de ver la vida, su cosmovisión y su estilo de vida, desarrolla un proceso hegemónico un proceso global sobre todo el planeta, y por lo tanto su expansión es casi indetenible. Entonces, nosotros en Bolivia planteamos el proceso de descolonización en el siglo XXI donde no hay un cambio de timón del capitalismo como en el siglo XX como explicamos hace rato sino más bien hay una crisis civilizatoria del sistema capitalista, es una diferencia fundamental que no hay que olvidar. 
 
Nosotros no estamos planteando la descolonización en un momento de cambio de timón del capitalismo ni en una crisis del mundo Europeo respecto a través de la primera y segunda guerra mundial sino estamos hablando de una crisis civilizatoria del capital, que quiere decir agotamiento de su propia lógica, su visión de vida que es básicamente el desarrollo. El desarrollo se agota, los años 70 muestran claramente que hay límites en el crecimiento y que si nosotros quisiéramos tener el nivel de consumo de los países desarrollados, por ejemplo Estados Unidos, necesitaríamos literalmente dos planetas tierras para que todo el mundo tenga el mismo estado de consumo por lo tanto no todos podemos llegar a ese nivel de desarrollo. 
 
El desarrollo ya no puede ser al infinito por que los recursos [están] absolutamente agotados y el planeta Tierra ya no puede reciclar la gran cantidad de mercancías que deseche el capitalismo globalizado todos los días a cada instante y a cada momento. Sumamos a eso la crisis de los valores de los seres humanos, pierden el sentido de la vida, no les interesa. Están teniendo acciones mucho más irracionales que racionales. En todo el contexto del mundo, el aumento del consumo de las drogas más dañinas, etc. Tenemos un panorama tremendo de crisis. Ahí hay que entender el proyecto político de descolonización de Bolivia como una respuesta o un intento de responder de otra manera a ese momento de crisis civilizatoria del capitalismo actual. Entonces, ahí es donde empezamos a rastrear los elementos fundamentales para nosotros por esa razón la descolonización y el vivir bien van juntos porque el vivir bien es justamente esa visión alternativa a la crisis civilizatoria del capital. En ese sentido la descolonización es un proceso que nos va a permitir justamente construir unas formas alternativas distinta inspirados y apoyados en lo que nosotros hemos llamado desde Bolivia el vivir bien. 
 
Independientemente de sus connotaciones o no de significado de sus posiciones sobre el vivir bien lo cierto es que ya es una forma distinta alternativa que ya no se expresa que hay distintas formas de vivir que pueden ser alternativas al propio capitalismo entonces estas dos cosas que tienen que ver ahora con el servidor público. 
 
En el Estado, la descolonización como proceso tiene que ver básicamente con transformar la institución colonial, transformar la institución colonial quiere decir desburocratizarla. Por ejemplo, la desburocratización es un elemento fuerte de los Estados modernos y de los Estados coloniales. Nosotros sabemos que la acelerada burocratización del Estado no solamente inhibe, no solamente niega la posibilidad de que seamos más eficientes respecto a la gente a la que se debe el servicio público, sino que también genera procesos internos negativos. Hablamos en algún momento de esos procesos negativos internos. El hecho, por ejemplo, de que el servidor público sea un engranaje le causa problema desde el punto de vista personal individual y familiar; entonces, ese es un elemento importante que hay que descolonizar. 
 
La desburocratización se puede atacar incorporando formas de trabajo comunitario, delegando, desjerarquizando la estructura del poder que es un elemento fundamental. La verticalidad del trabajo público a veces parece imposible de anular pero creo que es importante combinar un trabajo de tipo vertical con un trabajo de tipo horizontal. Es verdad que las máximas autoridades tienen la decisión sobre la gestión pública. Y eso no lo vamos a cambiar pero es posible que el trabajo articulado pueda ser más horizontal entre las comunidades de trabajo, las unidades de trabajo y la gente a la que se debe el servicio o el trabajo. En ese sentido podemos hacer que un primer proceso de descolonización de la gestión pública sea entender una relación vertical y horizontal dentro del Estado, no solamente ya vertical que es lo que tenemos acostumbrados y es lo más bien genera mayor burocratización. Si articulamos esocon relaciones horizontales, es decir trabajo comunitario, incorporación del control social, desjerarquización de ciertos niveles de decisión, mayor confianza. En ese sentido esos elementos por sus lineamientos nos van a permitir que son trabajos más bien más horizontales combinados con las visiones más verticales que van a tener siempre las visiones políticas, las máximas autoridades, las MAE, podemos empezar un proceso de descolonización y desburocratización del funcionario público. 
 
El otro elemento que ya tiene que ver con el problema de vivir bien y tiene que ver con el trabajo que es importante dentro del servidor público es que este pueda recuperar también su propia vida concreta eso es importante o sea dejar de ser un ente simplemente despersonalizado, empezar a pensar que el trabajo es fundamental e importante, el sacrificio es importante, pero también debe haber ciertas limitaciones, es decir, ciertos límites de ese trabajo para que el propio servidor no piense que su vida se consume en el trabajo tiene que recuperar su propia vida y eso lo podemos hacer a partir de distintos tipos de políticas no de horarios, políticas de recreo de trabajo conjuntos en otros lugares entre propios funcionarios incorporación de lógicas comunitarias al trabajo colectivo es decir involucramiento de los servidores entre sí mismos respecto a los problemas cosas que nos pueden ayudar a despersonalizar el trabajo del servidor público, ese es un elemento fundamental; convertirlos en un actor en un sujeto dentro del proceso de transformación porque si la descolonización es un proceso de transformación, de desburocratización, de desjerarquización este proceso de transformación, de desjerarquización, nos permitirá construir todo un conjunto de elementos y de lineamientos que podamos nosotros ser partícipes como actores o como sujetos de este proceso. Una de las cosas que nos compromete el proceso de descolonización es a ser sujetos y no a ser simplemente objetos y este es un punto importante sólo que el margen de maniobrabilidad del servidor público es más o menos limitado. 
 
¿Cuáles son los retos que existen ahora para esto? Está también, como una de las exigencias de la transformación del Estado, la descolonización, lo que llamamos nosotros despatriarcalización. A diferencia de la equidad de género es distinta. Porque la equidad de género involucra sobre todo la incorporación de un número mayoritario o igualitario de hombres y mujeres paritario: tantas mujeres, tantos hombres; como una especie de discriminación positiva para que, dado que la sociedad machista generaba mayores oportunidades para los hombres, con una política pública podemos igualar tanta cantidad de mujeres, tanta cantidad de hombres. Eso se entendía en sentido bien simple la idea de la política de equidad de género. Pero la despatriarcalización es otra cosa, no es simplemente un proceso de ubicación de hombres y mujeres en el espacio, no es simplemente tener más ministras mujeres o tener más directoras mujeres en paridad con directores hombres o mujeres en cargos de autoridad, no. Porque lo que se ha notado está claro, es que el poder mismo la forma de organización del poder ya tiene una connotación del tipo machista por lo tanto la mujer que a veces forma parte de ese poder siendo secretaria, siendo ministra, viceministra puede más bien dejarse llevar de manera mucho más radical por ese poder. Entonces, no es ese problema de incorporar un hombre y una mujer necesariamente, el problema de la despatriarcalización tiene que ver más bien con transformar el poder mismo, entender el poder de otra manera, transformar ese poder. Esa es una tarea pendiente, hay que decirlo claro, no hay una receta, hay una discusión que ahora se está llevando a cabo por el viceministerio de descolonización y despatriarcalización pero que todavía está en sus primeros avances, hay que discutir un poquito más la forma específica en que eso se va plasmar en lo concreto, en la gestión pública pero lo cierto es que la despatriarcalización involucra transformación del poder. 
 
Ver el poder del ejercicio del poder de otra manera, ver el poder si se quiere con ojos femeninos, no importa si el hombre o la mujer está ocupando un cargo jerárquico lo que interesa es cómo puede utilizar ese poder, cómo entiende ese poder y entendiendo ese poder se puede entender que la despatriarcalización es justamente quitar esa connotación machista del poder y transformarla con una visión o complementar desde aquí con una visión más femenina del propio poder. Esa complementación puesta a funcionar en la estructura del poder del Estado puede recién encaminarse a un proceso de despatriarcalización. Como se darán cuenta este es un tema que todavía está pensado de manera teórica, esto que he dicho es bien teórico, no existe una política concreta respecto pero es obvio que por ahí tiene que ir la despatriarcalización. Porque lo otro significaría volver a las viejas políticas de género que ya los organismos internacionales han dicho mucho, han hablado mucho y no han logrado transformar el poder. Entonces, la despatriarcalización es básicamente la transformación de ese poder, el cambio de ese poder, la visión distinta de la jerarquía, la visión distinta del ejercicio del poder, del manejo, de la administración del poder, que como hemos dicho la anterior vez esta imbuida en una lógica de guerra. 
 
Y obviamente la lógica de guerra es la que más se entronca con la lógica machista del hombre, el cazador, el guerrero y cuando esa lógica de mercado se introduce a la institución pública obviamente esa forma de entender el poder también atraviesa todas las estructuras del Estado. Entonces, cuando decimos despatriarcalizar tenemos que atacar justamente esta lógica del poder como guerra y entender el poder de otra manera, incorporar esa visión femenina sobre el poder, más allá de quien ocupe hombre o mujer. Pero insisto, este es un reto que hay que pensarlo, hay que meditarlo, todavía esta teórico pero es importante recuperarlo y ver en qué medida ustedes pueden recuperar eso como problemáticas concretas dentro del ejercicio concreto que cada uno está haciendo en su lugar de trabajo. 
 
El otro elemento que también es importante aquí, al margen de esa despatriarcalización, es el tema de vivir bien, es un componente fundamental e importante y tal vez es el más complejo porque es muy difícil de entender qué significaría vivir bien en este caso. Vivir bien diríamos así para ponerlo de una manera un poco más esquemática, y un poco caricaturesca, ataca un ritmo de vida concreto, el ritmo de vida que nos está acostumbrando a vivir el capitalismo, un ritmo de vida acelerado, un ritmo de vida en busca de ser el mejor en todo, un ritmo de vida [que satisface] los deseos más que las necesidades absolutas así puedan ser más nefastas o en otras palabras una lógica de consumista. El consumista está acostumbrado a satisfacer sus expectativas en el mercado, trabaja para satisfacer sus expectativas, quiere tener más autos trabaja para tener más autos, quiere tener más dinero trabaja para tener más dinero, quiere hacerse cirugías plásticas trabaja para hacerse cirugías plásticas, quiere ser menos viejo se esfuerza con máquinas, con liposucciones, con medicinas para moldearse. Así, esa vida acelerada, esa vida hacia los ideales así casi absolutos es la vida que el capitalismo nos ha hecho vivir en sentido estricto y nos llega a nosotros aunque seamos una sociedad periférica que no estamos en el centro del capitalismo a través del uso de las tecnologías, del consumo, de los medios de comunicación, los celulares, etc. 
 
Nos están predisponiendo para tener una cierta lógica de vida para vivir de cierta manera la vida o para entender de cierta manera la vida también en el plan individual. Esto se expresa, por ejemplo, en la idea de que los seres humanos cada día son más temerosos frente a una vida más contingente. Como ellos están obligados a desarrollar una competencia, donde el ganador es el mejor y esa competencia es másindividual. Porque yo tengo que llegar por encima de cualquiera y eso me hace vivir una vida muy individual; yo vivo mis deseos, mis pasiones, mis visiones, mi vida y nadie se mete con mi vida. Yo soy dueño absoluto de mi vida, lo que pasa es que el mundo siempre ha sido un mundo contingente, es decir, la vida nunca ha podido cubrir todo lo que pasa, nunca se puede prever. 
 
La contingencia era parte de la vida siempre pero en el mundo antiguo o en la idea del vivir bien. La contingencia se resuelve con que hay una seguridad comunitaria que de alguna u otra manera te hace responder de otra forma a esa inseguridad del mundo y de la vida. Pero, ¿qué pasa en una sociedad capitalista donde la competencia individual egoísta es el máximo objetivo? Todos actúan individualmente y ya no tienen un soporte para afrontar la contingencia. Entonces, empiezan a sucederse procesos, más bien de acciones más diríamos así irracionales. 
 
Necesitas, por ejemplo, para llegar al nivel de trabajo acelerado de las grandes ciudades, drogarte de alguna otra forma. Porque la droga, sobre todo la cocaína, te permite acelerar y esa aceleración te permite estar a tono con el mundo; la velocidad de la competencia, el ritmo de todo cambia, todo cambia inmediatamente. Marx tenía una frase tomada de la literatura “todo lo solido se desvanece en el aire”, ese es el mundo del ritmo del capitalismo: todo lo que aparece desaparece. Porque así se desarrolla el consumo, los focos duran menos tiempo de lo que deberían durar; pueden durar tranquilamente 100 años pero duran 2 años o menos de 1 año porque necesito cambiarlos, cada vez renovarlos. La ropa igual, la moda, se hacen ropas cada vez más desechables, se hacen objetos cada vez más desechables. En la medida de que todo se vuelva desechable el consumo se acelera. Entonces, a eso nos prepara la vida del capitalismo: consumir, a ser consumidores, a vivir de un presente de satisfacer los deseos y a volverlos individuales. Ahí viene la respuesta del vivir bien que no tiene que ver con eso. El vivir bien nos introduce con una manera distinta de ver la vida o sea no hay necesidad de ir en una carrera individual, es necesario recuperar tu pasado desde el punto de vista de que con tu pasado puedes afrontar la contingencia de la vida. 
 
Una de las cosas que sucede ahora es que todos los jóvenes por lo general son educados más por la televisión, por los medios de comunicación, que por sus propios profesores. Eso quiere decir si nosotros vemos los problemas que los niños enfrentan violencias en el colegio, embarazos, etc. Son problemas que los enfrentan solamente educados por los medios de comunicación, por lo que les dicen sus amigos, pero sus amigos también están educados en un mundo electrónico de red, donde en toda la red se sabe, se conocen muchas cosas, están saturados de muchas cosas, pero la sabiduría de la vida no está en la saturación o sea el niño actual. 
 
El joven actual puede conocer muchas cosas más que el abuelo, puede saber muchas cosas más que el padre, puede manejar mejores cosas pero lo que no tiene es la sabiduría de la vida porque la sabiduría de la vida no se define por acumulación de datos el mundo actual. La red actual te tiene un conjunto enorme de datos que tú puedes tener a disposición incluso utilizas instrumentos que sabes muy bien que son tan grandes que nunca los vas a utilizar en su capacidad ahí dispositivos de audio que tienen una capacidad enorme de almacenamiento de música que tú nunca vas a poder utilizar. Porque tu cuerpo es relativo incluso a ese nivel hemos llegado a grandes cantidades de informaciones, grandes cantidades de redes que se dicen todo. Pero ese conjunto de conocimiento acumulado jamás sustituye la sabiduría para vivir y para afrontar el mundo contingente entonces ahí también hay otra experiencia u otra forma de ver el vivir bien porque el vivir bien te ayuda a conectarte con eso con ese abuelo que tienes, con ese padre que tienes y aprender la sabiduría de la vida que repito no quiere decir acumulación de conocimientos, más bien la acumulación de conocimientos satura y lo que sucede es que el ser humano tiene miedo de actuar. Mientras más sabe, más entienda, más reflexivo se porta respecto a todas las consecuencias posibles entre comillas de su acción es preferible no actuar, es preferible no hacer, es preferible dejar que las cosas se den y el no tener la capacidad de decidir sobre lo que es bueno o es malo creo que eso es un punto importante para entender el vivir bien. 
 
 
 
 
Síntesis 
Para entender la descolonización en el servicio público debemos entender el vivir bien para la sociedad y la comunidad. La colonización se ha dado no sólo físicamente sino también en la medida que la globalización ha ingresado en el diario vivir de las sociedades. En el servicio público es importante combinar la relación de verticalidad institucional con una relación horizontal como parte de la descolonización del Estado. Desde el servicio público y la política de despatriarcalización es la transformación del poder desde una visión femenina siendo diferente a la equidad de género. El capitalismo ha impuesto un ritmo de vida acelerado y de alto consumismo, el vivir bien plantea ver la vida tomando en cuenta la sabiduría de nuestros ancestros. 
 
Continuando y en esta última parte estas nuevas ideas que tienen que ser incorporadas a la gestión pública repito deben ser entendidas desde un punto de vista más bien problemático como problemas que enfrentamos. Ya estábamos explicando algunos elementos del vivir bien que hay que intentar incorporarlos al proceso de la gestión pública. Pero empecemos ahora otra parte que nos parece también importante, entonces todas estas cosas de las que hemos hablado: el vivir bien, la despatriarcalización, la descolonización, la interculturalidad ¿en qué se plasman en concreto ahora? Se plasman en la idea de un ética nueva del servidor público y creo que es importante puntualizar cuál es esa ética nueva del servidor público que es lo más concreto que estamos empezando aterrizar porque como les había dicho la gran mayoría de las reflexiones anteriores significaban problemas por resolver y no respuestas resueltas. Ahora de lo que se trata es de entender cómo vamos a ver esa ética del servidor público. 
 
El servidor público obviamente tiene que transformarse, tiene que cambiar, tiene que tener otra manera de ver la relación. Se piensa como servicio, como bien lo dijimos ya no somos funcionarios, somos servidores, servidores quiere decir que están dispuestos a sentirse orgullosos por servir a alguien y la idea de servicio tiene que ver con lo que decía anteriormente, la idea del mandar obedeciendo. El servicio es una vocación que hay que empezar a recuperar. Y es importante que la ética se base en esta vocación de servicio, es verdad, estamos en un mundo tan competitivo, tan acelerado donde los trabajos ya han perdido las condición de ser oficios de vocación, ya son simplemente formas de sobrevivir uno trabaja donde puede, donde consigue, porque lamentablemente este mundo se ha vuelto tan estrecho para conseguir medios de subsistencia que cualquiera tiene que conseguir algún trabajo donde puede hacernos olvidar la vocación. Y ese es un problema porque justamente cuando olvidamos la vocación, el servicio deja de tener sentido, cuando nosotros simplemente vemos un trabajo como la relación instrumental de sobrevivencia obviamente el servicio no va a parecer como valor, nos va a parecer simplemente como un instrumento. Queremos trabajar, necesitamos trabajar y como necesitamos trabajar hacemos todo lo que sea por trabajar, no interesa la vocación, no interesa el servicio. Entonces, esta idea de la vocación es importante para la ética del servidor, éste tiene que ser capaz de descubrir su vocación en su trabajo y, ojo, la vocación no es algo necesariamente innata sino la vocación en el sentido de que también se la encuentra se la busca y también se la puede hacer. Entonces, hay varias cosas de enfrentar. El hecho de queyo esté circunstancialmente trabajando aquí no quiere decir que no descubra el sentido de la vocación en mi trabajo y no quiere decir que va a ser mi trabajo la función de mi trabajo y lo que yo hago en función de esa vocación. Entonces, un elemento fundamental del servicio público, en términos de la ética, es tener un sentido de vocación. Porque sólo la vocación, es decir, para qué estoy aquí, por qué estoy aquí, a quién debo servir y de qué manera debo servir es un componente importante de la ética del servidor público: la vocación. 
 
El otro elemento importante que tiene que ver con lo que decíamos de la interculturalidad es la capacidad que tiene que tener este servidor público de saber escuchar, difícil, complicado. Porque nosotros estamos metidos en una maraña de papeles y esos papeles nos están definiendo cómo debemos actuar, tenemos normas y todo mundo dice ya está normado, no se puede salir de las norma y es verdad hay, varios elementos de la norma. Pero incluso las normas, nosotros nos fijamos la forma en que uno los propios usuarios por decir algo o la propia gente que hace o utiliza el servicio de las instituciones públicas se da cuenta que el propio servicio no es igual, es discrecional, así exista una norma es discrecional. A algunos les atienden más rápido a otros no tan rápido a algunos les atienden con mejor cara a otros con peor cara a otros les atienden más eficientemente a otros no a otros le piden ciertos requisitos y a otros se olvidan de pedirles y les piden otros y a veces los papeles pasan. Entonces, si nosotros leemos bien nuestra práctica y dejamos de enmascararnos en la idea de que todo está normado y de que todo es así y vemos la práctica cotidiana y la leemos desde los propios usuarios vamos a entender que hay mucha discrecionalidad en la gestión pública. También en términos de ritmos, tiempos, de espacio y hasta olvidos porque hay olvidos cuando uno se olvida pedir un requisito bueno y lo hace pasar entonces esas cosas siempre y cuando no sea tan grave es posible hacer. En esa discrecionalidad es en la que hay que ponerse a pensar ahora, en el servidor público, a dónde la quiero llevar, dónde es importante focalizarme y en ese sentido es importante incorporar la idea de la escucha. 
 
El servidor público tiene que tener una vocación o una perspectiva intercultural desde el punto de vista de que tienen que ser capaces de escuchar a otro tipo de personas o más bien a otro tipo de visiones empezar a comprender que la institucionalidad cambia porque otras lógicas se incorporar lógicas comunitarias lógicas de control social lógicas de participación dirigentes a veces que quieren entrar a la gestión pública y decidir claro no se trata de decirles no, no se trata de decirles si a todo se trata de encontrar el lugar que ellos pueden tener en el manejo de lo público y hay esta lo de intercultural entonces uno de los elementos fundamentales de la ética del servidor público es tener justamente esa concepción intercultural de vocación de apertura de dialogo. 
 
Entonces, esta idea de escuchar nos involucra al tema del dialogo porque, primero hay que escuchar antes de dialogar es cierto que la norma está escrita es cierto que las normas están definidas pero el escucha es importante y por lo tanto el diálogo es un elemento importante. Entonces, aquí la ética de la escucha y del diálogo nos trae una cosa que es una tensión que hay que reconocerla. En la medida que incorporemos estas formas institucionales más alternativas como la interculturalidad, como el vivir bien, como la descolonización o la despatriarcalización tenemos que saber que el tiempo y el ritmo de las políticas públicas van a tener van a ser las que se van a afectar. Es decir, escuchar a las organizaciones para entender lo que ellas dicen no es una cuestión de dos minutos, es una cuestión de tiempo, una hora, dos horas a veces una mañana, a veces más días. Eso hace que la gestión pública en término de su ritmo y su tiempo se vuelva más lento. Es una consecuencia que hay que valorarla, que hay que discutirla, que hay que empezar a problematizarla y esto tiene que ver con el vivir bien y hemos dicho que el vivir bien baja el ritmo de la velocidad acelerada de los seres humanos. Entonces, si el ritmo de resolver los problemas nosotros empezamos también a tenerles esta distancia o combinamos porque es obvio que el estado tiene que tener respuestas eficientes en muchas espacios por ejemplo salud, educación, alimentación las respuestas deben ser eficientes rápidas y concretas. Pero en otros contextos podemos empezar a jugar, es decir, volvemos a entender que el proceso de descolonización es eso una conjugación podemos jugar con formas de hacer políticas públicas en términos claves mucho más aceleradas, más eficientes y formas políticas más consensuadas donde la gestión de la política pública este al ritmo un poco de los propios actores o sujetos sociales con los que nos estamos relacionando porque es parte de la estructura del Estado Plurinacional. Por lo tanto es parte de la nueva visión. 
 
Desde este punto de vista, uno de los nuevos elementos de la ética del servidor público es esa vocación de diálogo, diálogo en este sentido, diálogo en que sepa combinar cómo las organizaciones, cómo la sociedad civil o la sociedad introduce su forma introduce más bien sus necesidades y cómo quiere que las respondan, cómo eso forma parte de la estructura de la gestión pública y de la estructura de construir las políticas públicas, cómo eso se combina con visiones más rápidas y eficientes que involucran los temas de economía, educación y salud que son inevitablemente cosas que se deben responder eficientemente, inmediatamente. Y al instante esa combinación nos abre a un funcionario capaz de ser dialogador justamente con estas nuevas cosas que están entrando esta nueva que se está incorporando y es parte de su visión de ética pública del servidor público. 
 
El otro elemento que también se desprende de esto es de alguna manera respeto. El respeto, la incorporación de lo que ya se ha llamado la ética en la transparencia como el servicio público nos permite a nosotros ser parte de un trabajo de un servicio público. Lo que nosotros aquí necesitamos sobre todo y fundamentalmente es tener la capacidad de ser responsables, ya la idea de las “coimas”, de los trámites, de las tramitaciones, de la agilización de las tramitaciones vía coimas tienen que ser normadas y para eso tenemos una ley que es la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y que de alguna u otra manera tiene sus elementos importantes y críticos para responder a esta forma de administración sobre todo que hemos heredado. 
 
La versión más neoliberal del Estado que teníamos es una repartija de partidos; cada partido se repartía una institución pública y por lo tanto el manejo de lo público en esa repartija era muy discrecional era muy prebendal y dependía de compadres, cuates, etc. Entonces, frente esa visión muy laxa que hemos tenido de la administración neoliberal hemos planteado la idea de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz que por eso tiene esa rigidez esa mayor rigidez respecto a responder al uso de lo público. Eso nos introduce a nosotros a tener una visión ética respecto a la responsabilidad del trabajo respecto a la transparencia de lo que haces, y la transparencia de lo que hacemos está básicamente con el control social. Ese es un punto importante que las funcionarias y los funcionarios o los servidores, más bien, deben aprender a sentirse de alguna manera, controlados en su gestión por la esfera de lo público. 
 
Las organizaciones, los movimientos o los ciudadanos deben ser o las regiones deben ser a las cuales uno rinda cuentas respecto a lo que se ha hecho. Tiene que ser un hábito poco a poco y esto involucra a la transparencia, hacer que los manejos que hacemos, todo lo que producimos, todo lo que hacemos en el plano de la gestión pública nos debe permitir ser conocido no sólo por nosotros sino también por la gente que está a la cual servimos. Entonces ahí tenemos unavisión distinta de ese servidor público, que en su ética va a 
empezar incorporar esa idea de responsabilidad, esa idea de transparencia en función del control social esa idea de interculturalidad a través de una visión de diálogo de un respeto hacia otro tipo de formas de cultura que existen dentro del Estado etc. Esta es la idea del vivir bien, entonces tenemos ahí un conjunto de elementos muy importantes, muy necesarios que nos van ayudar a entender justamente esto. 
 
Bueno hasta aquí nosotros hemos intentado desarrollar un conjunto de elementos de este modo, espero que esto les haya permitido entender las problemáticas de su servidor público en el Estado Plurinacional. No se trata de tener un manual de cómo ser un buen servidor público, se trata de afrontar problemas en la medida que ustedes recojan estos problemas en lo concreto y cotidiano de sus actividades estaremos entrando a un proceso en la medida en que simplemente se piense que necesitan recetas para ser aplicadas, bueno truncamos ese proceso. 
 
Espero que esto les haya servido y nos vemos en otra oportunidad. 
 
 	Síntesis 
Un elemento importante es la ética del servidor público entendida como una vocación de servicio siendo un componente importante el diálogo después de escuchar a la población a la cual servimos. 
 
En el proceso de transición e incorporación de formas institucionales como el vivir bien, la descolonización y la interculturalidad, cambiará el tiempo y el ritmo de las políticas públicas. Finalmente, elementos como el respeto, la ética y la transparencia dan una visión distinta al trabajo en el servicio público. 
Escuela de Gestión Pública Plurinacional 
Programa de Tele educación “Construyendo un nuevo Estado” 
 
Escuela de Gestión Pública Plurinacional 
Programa de Tele educación “Construyendo un nuevo Estado” 
 
MÓDULO: EL SERVIDOR PÚBLICO DEL ESTADO PLURINACIONAL 
 
CURSO 
 
 EL NUEVO ORDEN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL 
 
Tele docente Farit Limbert Rojas Tudela. Abogado con estudios en Filosofía e Historia, es máster en Investigación Social y ha cursado un doctorado en Epistemología y un doctorado en Ciencias del Desarrollo con mención en Justicia. Profesor titular en Derecho Constitucional y Teoría del Estado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Es coordinador del proyecto Enciclopedia Jurídico Constitucional, coordinador entre la Universidad Católica Boliviana y la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. 
 
OBJETIVO 
Entender la estructura de nuestra Constitución Política del Estado a partir del análisis de sus partes fundamentales y su organización interna. 
 
Mi nombre es Farit Rojas. El título del módulo es El Nuevo Orden Constitucional del Estado Plurinacional y en consecuencia quisiera trabajar un breve acercamiento a la teoría constitucional, un breve acercamiento a la historia del constitucionalismo para finalizar con un acercamiento a un análisis breve, pequeño, por el tiempo que supone este tipo de modalidad, de la Constitución Política del Estado parte por parte, es decir los 411 artículos, que posee la Constitución vistos globalmente. 
 
Lo primero que debemos preguntarnos a momento de enfrentarnos a la Constitución Política del Estado es ¿qué es una Constitución? Una Constitución es una norma fundamental, algunos autores la denominaron simplemente norma fundamental. Sin embargo, es necesario recuperar la idea política de Constitución. Una Constitución es, como indica su nombre, la Constitución del ejercicio político de un Estado. La Constitución Política del Estado, en consecuencia, es una norma fundamental que tiene por finalidad organizar el ejercicio de poder. Esa es una de las primeras condiciones. Esta condición ya la vemos aparece en teóricos como Montesquieu, en teóricos como John Locke. La idea básica es, cómo organizo el poder, cómo gestiono el ejercicio de poder y una Constitución es una forma fundamental que organiza el poder. Pero, ¿cuál es la finalidad de esta organización del poder? Inicialmente es el buen fluir del ejercicio del poder pero ante todo se encuentra el hecho de que la Constitución debe reconocer, deber garantizar el ejercicio de derechos fundamentales. 
 
Entonces, tres elementos fundamentales para recordar una Constitución: es una norma fundamental que organiza el ejercicio de poder para el reconocimiento el goce y ejercicio de derechos fundamentales. Norma fundamental, organización de poder y derechos, esos tres elementos se encuentran detrás de lo que supone una Constitución Política del Estado. En consecuencia, generalmente lo que vamos a ver, no solamente en este país sino en cualquier otro país del continente, es que éstos se organizan por una norma fundamental, una norma que establece las reglas de juego, las reglas del ejercicio del poder público y a la vez establece los derechos fundamentales, es decir el abanico de derechos que posee la población de este Estado. 
 
Segundo elemento, ¿cuándo nace históricamente esta idea de organizar el poder? Uno puede encontrar múltiples orígenes; los constitucionalistas tratan de encontrar orígenes en la Carta Magna de 1215, tratan de encontrar incluso orígenes en los escritos de Aristóteles que nos hablan de la noción de poli tella que se traduce como Constitución. Sin embargo, para tratar de encontrar un origen algo que se denomina una prótesis de origen, es decir llevamos a más que inventarnos vamos a determinar un origen, el origen en materia constitucional de lo puede determinar y vamos a hacerlo ahora vamos a determinar en 1787. 
 
1787 supone la primera Constitución escrita del mundo moderno, el primer documento que se denomina a si mismo Constitución. Hablamos de la Constitución Política de Estados Unidos que tiene siete artículos, una Constitución que entra en una hoja porque es bastante pequeñita y esta Constitución ¿qué hace? Organiza el ejercicio de poder, divide y organiza el ejercicio de poder, los norte americanos se olvidaron de algo, se olvidaron de establecer los catálogos de derecho, lo hicieron en la primera enmienda. Sin embargo, esta Constitución, la de 1787, inaugura el constitucionalismo liberal. Se inaugura no solamente la fase de constitucionalismo sino se inaugura el constitucionalismo liberal. Otro documento muy importante es la Declaración del Derecho del Hombre Ciudadano de 1789. Es un catálogo amplio de derechos que tiene una virtud: los franceses, el pueblo francés, los redactores de esta declaración, se animan por primera vez a pensar una declaración con un alcance universal y hablar de los derechos del hombre, derechos que venían hacer inmanentes al hombre, derechos que son inherentes, derechos que se encuentran inscritos en su naturaleza. Se puede discurrir estas ideas, por supuesto que sí, pero este documento, la Declaración de los Derechos del Hombre ciudadano de 1789, es un documento fundamental que inaugurársete ciclo del constitucionalismo liberal. 
 
Durante todo el siglo XIX estamos delante de Constituciones liberales que supone constituciones liberales constituciones que enfatizan en el valor libertad. El enfatizar en el valor libertad significa que la libertad individual, la libertad económica, es el eje ordenador de las relaciones sociales, económicas, políticas, jurídicas. Marx va a hacer una crítica contundente a esto en un texto muy hermoso que se llama La Cuestión Judía y va a señalar que estos derechos no son más que derechos de burguesía emergente. Y eso es lo que eran, derechos de una burguesía emergente que colocan a la libertad como el centro de organización. Recordemos por ejemplo el Himno Nacional boliviano es un himno que fue escrito en el siglo XIX, ¿qué dice al final del himno? dice “morir antes que esclavos vivir”, o sea la vida no es tan importante en el fondo, lo que es importante es el ejercicio de la libertad. Y lo que ésta supone, no solamente en el sentido de que un ejercicio me de libertad social sino eslibertad económica, la libertad de producir, la libertad de contratar, ese será el eje del constitucionalismo liberal. 
 
Siglo XIX. Constitucionalismo liberal. No hay Constitución en el mundo que no se desmarque de esta lógica. Recién veremos un cambio y esto es muy interesante a principios del siglo XX, y será México y esto hay que reconocerlo; es un país latinoamericano, México, el primer país que, podríamos decir, reformula las bases del constitucionalismo y nos propone un constitucionalismo social. El constitucionalismo social mexicano supone ante todo un constitucionalismo que reconoce a campesinos, que reconoce derechos sociales, un constitucionalismo que empieza a reconocer a sujetos colectivos como la familia, como los trabajadores, etc. 
 
Entonces, el constitucionalismo social se inaugura en México en 1917. Y también deberíamos hablar del constitucionalismo alemán de Weimar. La Constitución de Weimar de 1919 sería el correlato de un texto constitucional inspirado en las ideas de pensadores socialistas del siglo XIX. La Constitución de Weimar trae derechos sociales que son derechos que las personas pueden exigir en su cumplimiento al Estado. Son derechos de prestación positiva es decir el Estado debe de programar debe de inscribir una partida presupuestaria para ejecutar estos derechos es decir hablamos de derechos que son onerosos. ¿Cuáles? Educación, salud, viviendas, alimentación, todos estos derechos precisan que el Estado programe la provisión de este derecho. Por ejemplo, para salud se precisa no solamente médicos sino también hospitales, se precisa que el Estado también erogue derecho o sea son derechos de prestación positiva derechos programáticos que se van cumpliendo conforme el Estado va teniendo ingresos económicos. 
 
Este constitucionalismo social es el que va a caracterizar el siglo XX. El constitucionalismo social se desarrolla desde 1917 a 1919. Estas dos constituciones, la de México y la Constitución alemana de Weimar, son las que inauguran el constitucionalismo social y todo el siglo XX se va a caracterizar por este constitucionalismo social que busca establecer derechos en equidad. 
 
El tercer ciclo, y con esto culminamos esta primera parte, es del constitucionalismo plural o pluralista y lo inaugura Canadá en 1982. Canadá inaugura en 1982 la primera Constitución plural. 
 
¿Cuál es la característica la Constitución de Canadá? Nos dice lo siguiente: el pueblo no es homogéneo, es decir, hasta antes de 1982 ha existido por lo menos en la narrativa constitucional, una relación íntima entre Estado y nación es decir a cada Estado una nación a cada Estado una población homogénea. Canadá en 1982 es el primer Estado que señala “mi población no es homogénea”. Es decir, mi población reconoce una herencia multicultural, multicultural heritage. Ese es el denominativo que utilizan los canadienses y se abre en 1982 por primera vez una Constitución que reconoce una población compleja, heterogénea, múltiple no solamente por la presencia de pueblos indígenas sino y ante todo por la presencia migrante. En Canadá hay un problema interesante, lo que tenemos es básicamente una población francófona, una población que habla francés que está en Quebec y una población que habla inglés. Los quebequeses que hablan francés y la demás población canadiense que habla inglés, en ese momento que se está discutiendo los derechos de diferencia cultural aparecen los pueblos Inuit que son pueblos indígenas que dicen “nosotros también queremos reconocimiento en la Constitución”. 
 
En 1982 la Constitución de Canadá abre el pluralismo y constitucionalismo pluralista y a la vez el pensar en clave pluralista. Esto va a tener una continuidad en la Constitución de Nicaragua, en la Constitución de Guatemala, esas constituciones que son del año 85, 86 son las primeras que traen autonomías indígenas. La Constitución Brasilera de 1978 es la primera que reconoce la existencia de afrodescendientes; es decir, una diferencia étnica muy particular sobre todo porque de cada 10 latinoamericanos 4 son de color, es decir que de cada 10 latinoamericanos 4 son negros. Eso significa que los afrodescendientes no son una minoría en Bolivia, los afrodescendientes están reconocidos en el artículo 3 de la Constitución. 
 
La Constitución colombiana de 1991 es la primera Constitución que reconoce a la jurisdicción indígena. La Constitución boliviana de 1994 presenta por primera vez un país multicultural, un país multiétnico, es decir, que la Constitución de 1994 que utiliza el término (para corregirme un poco) pluricultural y multiétnico es la primera Constitución boliviana que reconoce que no tiene Bolivia una población homogénea y reconoce la existencia de naciones y de pueblos indígenas. El término naciones todavía no lo utilizan pero sí la existencia de pueblos indígenas. 
 
Vamos a tener que esperar a la Constitución del Ecuador del año 2008 que es la primera Constitución que declara Estado Plurinacional y la Constitución boliviana del año 2009 nuestra primera Constitución, en todo este recorrido, que en Bolivia declara al Estado como Estado plurinacional. Esto quiero enfatizar, Ecuador el año 2008: artículo 1 de la Constitución del Ecuador “es un Estado plurinacional”; artículo 1 de la Constitución boliviana: “Bolivia es un Estado plurinacional” ¿Qué significa esto? Que reconoce que su tejido social no es homogéneo, que reconoce la diferencia; Bolivia lo reconoce en el artículo 2 cuando señala que las naciones y pueblos originarios indígenas campesinos son anteriores al proceso colonial, y otorga a éstos una serie de derechos. Veremos que no son derechos que restringen derechos a los bolivianos, que no son de nación y pueblo indígena, es decir, que no son integrantes de esta nación y pueblos indígenas sino que son derechos de última instancia, amplían, generan un abanico complejo de derechos que trae la nueva Constitución. 
 
Entonces, recapitulando tres ciclos de constitucionalismo: 
· Constitucionalismo liberal (1787) Primera Constitución de Estado Unidos. Ese constitucionalismo liberal se desarrolló durante todo el siglo XIX. 
· Constitucionalismo social (1917) Constitución de México – Querétaro. Este constitucionalismo inundó casi todo el siglo XX. 
· (1982) Constitucionalismo plural o pluralista, lo inauguramos con Canadá. La Constitución de Canadá es una de las primeras constituciones con esta característica. 
 
Y podríamos decir, y eso se está discutiendo hoy en día, si la Constitución del Ecuador del 2008 y la boliviana 2009 no abren un nuevo constitucionalismo plurinacional. Esto lo veremos en tanto veamos qué procesos constituyentes nos llevan hacia un constitucionalismo plurinacional. 
 
Síntesis 
Recapitulando, hablamos de 3 constitucionalismos: constitucionalismo liberal en 1987 con la primera Constitución de Estados Unidos que se desarrolló durante todo el siglo XIX. Posteriormente se manifestó el constitucionalismo social que se desarrolló en México en 1917 durante casi todo el siglo XX. Finalmente en 1982, en Canadá, se desarrolló el constitucionalismo plural o pluralista que fue la primera Constitución con estas características. 
 
En esta segunda parte lo que me gustaría introducir es brevemente algunas consideraciones sobre el derecho constitucional. Lo que vimos en el anterior sector fue el constitucionalismo, la historia del constitucionalismo, es decir, la historia de la tradición de las constituciones en un sentido continental; empezamos con EE.UU y terminamos con Bolivia y al medio vimos algunas constituciones como la de Canadá, como la colombiana. 
 
Estas constituciones son las que nos permiten, tras estudiarlas y compararlas, desarrollar algunos principios que son comunes, que se encuentran de manera común en las constituciones. Estos principios nos llevan a reformular algunas teorías, y aquí me refiero a la Teoría de General de la Constitución. ¿Cómo nace esta teoría general de esta Constitución? Básicamente estudiando las constituciones que se reducen y tratando de ver qué hay de comúnen ellas. Es decir, qué tienen en común la Constitución norteamericana de 1787 con la Constitución francesa de 1791, las primeras constituciones europeas o qué tiene en común la Constitución mexicana de Querétaro de 1917 con nuestra primera Constitución social. La primera Constitución social boliviana fue la de 1938, la primera Constitución que reconoce derechos sociales, qué tienen en común estas constituciones. Cuando empezamos a sistematizar lo que tienen en común pues llegamos a la Teoría general del derecho y eso es de lo que trata el derecho constitucional, de tratar de dar cuenta a un marco teórico, un marco en ambición teorético que nos permita después examinar y estudiar a las constituciones en concreto. 
 
¿Qué elementos tiene una Constitución? Vayamos por las partes de una Constitución que era lo que en realidad quería explicarles. Una Constitución tiene básicamente tres partes. 
A la primera parte se la denomina Dogmática. La parte dogmática de una Constitución es aquella que presenta el marco ideológico, el marco filosófico, el marco político. Es decir, es el conjunto de artículos que la Constitución, define en la esencia política del Estado. Entonces, nos va a presentar el conjunto de artículos que posicionan políticamente a ese Estado y que adicionalmente son artículos que buscan realizarse en políticas públicas, que buscan realizarse en la manera de organizar la institucionalidad de un Estado. Pero, ¿qué más tiene la parte dogmática? También tiene derechos fundamentales, es decir, la parte dogmática de la Constitución es la que trae el catálogo de derechos fundamentales. Éste es muy importante porque al leer el catálogo de derechos uno puede darse cuenta delante de qué tipo de Estado está. Por ejemplo, un Estado que privilegia la propiedad privada o la libertad individual frente a la salud o frente a la vivienda pues es eminentemente, un Estado liberal, de corte individualista y es un Estado que va a asentar este tipo de filosofía. En cambio, un Estado que va a denominar fundamentalisimo el derecho al agua, por ejemplo, un Estado que va a señalar que la vivienda, la alimentación y relacionar esto con la seguridad sobre la soberanía alimentaria son derechos fundamentales, incluso se los llamó fundamentalismo en el proceso constituyente es un Estado obviamente que está tratando de descentrarse del liberalismo tradicional. Los catálogos de derechos vienen a ser muy significativos. 
 
¿Qué más trae la parte dogmática? También trae todo el sistema de garantías y de acciones, de defensa de esos derechos. Es decir, los derechos, para que no sean un saludo a la bandera, tienen todo un sistema de garantía y acciones que posibilitan su exigibilidad ante sus autoridades del Estado. Cualquier persona puede pedir que se cumplan esos derechos y tienen que ser cumplidos y tienen que ser, podríamos decir, provistos en el caso de que así fuera por parte del Estado de manera inmediata. Entonces, la parte dogmática de la Constitución trae la parte ideológica, filosófica, el catálogo de derechos, las garantías y las acciones. Esa viene a ser la parte dogmática a de una Constitución. 
 
¿Qué más trae la Constitución? Trae una parte Orgánica. La parte orgánica de la Constitución es la parte en la cual el Estado se organiza; vayamos a relacionar orgánico con organización, el Estado tiende a organizarse. ¿Cómo se organiza divide el ejercicio de poder? Hay un órgano ejecutivo, hay un órgano legislativo, hay un órgano judicial en Bolivia tienen un órgano electoral este órgano ni es muy común en potras constituciones pero organiza su ejercicio de poder pero también presenta los órganos de defensa de la sociedad los órganos de defensa de la sociedad son: 
 
La Defensoría del Pueblo es una institución que defiende a la sociedad. Ministerio Público, Policía Boliviana y los órganos de defensa del Estado el Estado se defienden por lo menos no solamente el Estado en el sentido el Estado territorial o soberanamente sino el Estado y su administración pública se defienden a partir de órganos como la procuraduría General del Estado, la Contraloría General del Estado o las Fuerzas Armadas. En consecuencia la organización del Estado, la organización territorial también se organiza territorialmente tiene departamentos, tiene provincias, tiene municipios, tendrá regiones. Entonces, en la parte orgánica de la Constitución se encuentra la organización del Estado, la organización en poderes, la organización territorial, también la organización económica. 
 
La parte orgánica tiende a ser funcional y debe ser funcional a la parte dogmática. Porque la parte dogmática es la que presenta el conjunto de principios filosóficos ideológicos. La parte orgánica tiene que realizar estos principios en la organización de los órganos de poder, en la organización territorio en la organización económica en la manera en la cual aremos uso de nuestros recursos naturales etc. 
 
Entonces, las partes de una Constitución son: parte dogmática, parte orgánica. Hay una parte más: cláusulas de reforma. Las cláusulas de reforma son casi tan importantes como la parte orgánica, como la parte dogmática. Casi tan importante porque hablamos de normas técnicas, pero que tiene una finalidad muy importante: evitar que cualquier norma, cualquier ley de constitucionalice, es decir deconstruya la Constitución. Y en consecuencia lo que plantean las cláusulas de reforma es primero, que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano, es decir, es la norma más importante y que para reformarla hay un procedimiento particular. Este procedimiento particular supone una reforma rígida, compleja. La Constitución boliviana no puede ser reformada fácilmente, la Constitución no solamente boliviana, la Constitución de cualquier país si es una Constitución que busca que la misma sea respetada no puede ser reformada fácilmente. En el caso boliviano la Constitución se reforma a partir de una serie de procedimientos. Inicialmente si hablamos de una reforma total de una Constitución tenemos que convocar a una Asamblea Constituyente y después aprobar esta reforma mediante referéndum. Si hablamos de una reforma parcial de la Constitución precisamos aprobar esta reforma por dos tercios del total de los miembros de la Asamblea Legislativa plurinacional y después someter a referéndum esta reforma en ambos casos es un procedimiento extraordinario que nos permita reformar. 
 
En consecuencia y recapitulando, ¿cuáles son las partes de la Constitución? 
 
· Una parte dogmática donde se presentan las bases filosóficas del Estado. 
· Una parte orgánica donde se organiza el Estado 
· Las cláusulas de reforma son aquellas que nos dicen cómo se reforma esa Constitución. 
 
Muy bien, ¿cómo encontramos estas partes de la Constitución? En el texto constitucional vigente. La parte dogmática de la Constitución se encuentra en la primera parte de ésta. Es decir, la parte dogmática se encuentra establecida en los primeros artículos. La primera parte de la Constitución obviamente se inaugura en el artículo 1 que es la que caracteriza la forma estable, señala que Bolivia es un Estado unitario, social, de derecho, plurinacional comunitario y que reconoce los pluralismos político, económico, jurídico, cultural y lingüístico. Entonces, la parte dogmática se extiende del [artículo] 1 al 144. Esta una parte que es también denominada pétrea. No es fácil reformar esta parte de la Constitución, si alguien quiere reformar un artículo del 1 al 144 tendría que convocar a una Asamblea Constituyente; no puede ser reformada de manera sencilla del 1 a la 144 [pues] tiene que convocar a una Asamblea Constituyente. La parte orgánica se encuentra en la segunda, tercera y cuarta parte de la Constitución. Es decir, la parte orgánica es la que extiende, la que se desarrolla de una manera más extensa, parte del artículo 145 y culmina en el artículo 409. Del 145 al 409 tenemos la parte orgánica de la Constitución, es ahí donde se organiza esta Constitución y organiza al ejecutivo, al legislativo,al judicial, al electoral, organizará cuál es la función del Ministerio Público, de la Defensoría del Pueblo, las funciones de la Policía, del Ejército, etc. Es decir, organizará también territorialmente a departamentos, autonomías departamentales, regionales, municipales, indígena originario campesinas, la parte de organización económica. Bolivia tiene una economía plural como lo veremos en seguida, es decir, la parte orgánica se encuentra en la segunda, tercera y cuarta parte de la Constitución del artículo 145 al 409. 
 
Y, finalmente, ¿dónde encontramos las cláusulas de reforma de la Constitución? En la quinta parte de la Constitución que viene a ser la última. En la quinta parte de la Constitución compuesta por dos artículos 410 y 411. El artículo 411 es muy importante, ahí se desarrollan todas las cláusulas de reformas. ¿Cómo reformar esta Constitución? Para reformar la primera y quinta parte se precisa convocar a una Asamblea Constituyente, para reformar la segunda, tercera y cuarta parte se lo puede hacer mediante una ley de necesidad de reforma aprobada por dos tercios por la Asamblea Legislativa Plurinacional y después será sometida a un referéndum. Si se quiere reformar la totalidad de una Constitución supone que está reformando la primera y la quinta parte, si quiero reformar la totalidad tengo que convocar a una Asamblea Constituyente. 
 
Entonces, las partes de una Constitución son dogmática orgánica, cláusula de reformas y estas pertenecen a las 5 partes de la Constitución. Primera parte (dogmática), segunda, tercera y cuarta parte (orgánica), quinta parte (cláusulas de reforma). La Constitución tiene cinco partes, nunca olviden eso. Así como tienen 5 dedos en la mano, la Constitución también tiene cinco partes: bases fundamentales del Estado, órganos de poder, organización territorial, organización económica, y cláusulas de reforma. Son cinco partes de la Constitución que obedecen en sí a estas partes comunes que tiene el derecho constitucional. 
 
Síntesis 
Las partes de una Constitución son: dogmática, orgánica y cláusulas de reforma y estas partes pertenecen a las cinco partes de la Constitución. Primera parte (dogmática), segunda, tercera y cuarta parte (orgánica), quinta parte (cláusulas de reforma). 
 
La Constitución tiene cinco partes que son bases fundamentales del Estado: los órganos de poder, la organización territorial, la organización económica y cláusulas de reforma, que obedecen en si a las partes comunes que tiene el derecho constitucional. 
Llegamos finalmente al tema que nos interesa, es decir, cómo está organizada la Constitución y cómo se presenta este nuevo ordenamiento constitucional. Decíamos que la Constitución tiene cinco partes, vayamos cada una de ellas: 
 
La primera parte, las bases fundamentales del Estado, los derechos, los deberes y garantías, las bases fundamentales del Estado, se encuentra en los primeros 12 artículos. Yo les invito a leer la Constitución, a revisar los doce primeros artículos. Sin embargo, podríamos caracterizar algunos elementos. Bolivia es un Estado plurinacional, ¿qué significa esto? Que Bolivia reconoce la existencia de una pluralidad de naciones, una pluralidad de diferencias étnicas, culturales, lingüísticas, relacionadas a las formas de ejercicios del poder político, relacionadas a las formas de administración de justicia, es decir, en Bolivia se reconoce una pluralidad que es preexistente a la colonia. 
 
El artículo 2 de la Constitución señala este elemento: Bolivia reconoce naciones y pueblos originario indígena campesinos que son preexistentes. El acontecimiento colonial, como ustedes saben, se produce después de 1492 después del denominado descubrimiento de América. Y bueno, ustedes saben que los españoles no vinieron a hacer turismo o a conocer nuestras culturas sino vinieron a desconocer, vinieron en última instancia a generar colonia y eso supone no solamente al desconocimiento a las formas de organización política de sus pueblos sino también supone una manera de dominar, de doblegar a esos pueblos que históricamente tenemos todos estos resultados. El orden colonial no desapareció con la independencia de Bolivia, es decir, si bien desaparece la colonia fáctica, la dependencia táctica de este territorio a la administración española todavía continua, se prorrogan. Es decir, se extienden en el tiempo las relaciones de poder y las maneras, formas en las cuales se sometieron a los pueblos indígenas. 
 
Dato interesante: en el censo del año 1900 se creía que los pueblos indígenas iban a desaparecer. Bueno en el censo que se llevó a cabo el año 2012, y creo que esto lo corroboran los datos, los pueblos indígenas están muy lejos de desaparecer y en consecuencia las naciones y los pueblos indígenas originarios campesinos son una realidad política y esa realidad política se la reconoce en el artículo 2 de la Constitución que permite entender el artículo 1. Es decir, que Bolivia es un Estado plurinacional. ¿Qué elementos más? Bolivia reconoce una población plural una población compuesta por bolivianos y bolivianas, es decir los individuos, usted, mi persona, somos bolivianos y bolivianas; todos somos bolivianos y bolivianas pero por primera vez reconoce la existencia de sujetos colectivos, no solamente sujetos individuales, no solamente el individuo persona, sino que también sujetos colectivos y son naciones y pueblos indígenas campesinos, comunidades interculturales y comunidades afrobolivianas. ¿Qué más realiza esta parte dogmática? Separa la religión del Estado, por primera vez Bolivia separa la religión del Estado lo cual no significa que ingrese a un laicismo radical, a un laicismo de corte francés. Separa la religión, específicamente está generando una distancia de alguna religión oficial, pero en ningún momento prohíbe la realización de estos cultos e incluso la existencia de este tipo de religiones que adicionalmente administran centros de educación. Es decir, en ningún momento desaparecen los colegios católicos ni los colegios evangélicos; es más, lo único que se pretende hacer es generar una distancia: el Estado genera una distancia respecto a la religión. ¿Qué otro elemento? Bolivia reconoce una pluralidad de lenguas, el artículo 5 de la Constitución establece y cuenta una serie de lenguas, más de 30 lenguas indígenas, muchas de ellas que es necesario empezar a recuperarlas porque las mismas están en extinción ¿Qué más desarrolla? Se desarrollan los principios ético morales (artículo 8 de la Constitución) suma qamaña, ñandereco, capaq ñan, todos ellos relacionados no solamente al vivir bien sino al camino y vida noble. 
 
También la Constitución establece en el artículo 10 que Bolivia es un Estado pacifista ¿Qué significa esto? Bolivia no puede declarar la guerra a ningún otro Estado pero guarda el derecho para defenderse. Si por ejemplo se diera un conflicto entre Chile y Argentina en estos días y se le exige a Bolivia de qué lado está en este conflicto bélico, Bolivia no puede estar de ningún lado porque es un Estado pacifista que sí puede responder a la agresión, eso no significa que no tiene ejército; sí tiene ejército, sí tiene Fuerzas Armadas para responder a cualquier acto de agresión. 
 
Entonces, se caracteriza toda una filosofía nueva, una filosofía de un Estado Plurinacional comunitario del artículo 1 al 12. Del 13 al 107 se encuentra todo el catálogo de derechos. Esta Constitución presenta uno de los catálogos más extensos de derecho (me animaría a decir que es el catalogo más extenso a nivel global) es decir, debemos de tener este año 2012 por que habrá que ver qué pasa a futuro pero debemos de tener hoy en día uno de los catálogos más extensos en materia de derechos fundamentales. Inclusive, si no bastase este catálogo es cuestión de regresar al artículo 256 y 410 de la Constitución donde se señala que si el catálogo de derecho que se estableció en la Constitución no es suficiente se puede buscar derechos en los tratados y convenios internacionales en materia de derechos humanos. El artículo 256

Continuar navegando