Logo Studenta

Mis apuntes sobre el Código de Conducta y el Código de Ética

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CÓDIGO DE CONDUCTA Y 
CÓDIGO DE ÉTICA 
Plan de desarrollo 
institucional 
 
Vigilancia de buenas prácticas 
institucionales entorno a la calidad, 
transparencia y rendición de cuentas 
fortaleciendo la identidad 
universitaria. 
 
Los estudiantes promueven la cultura de 
la paz, respeto y pensamiento crítico. 
 
Estrategias Por Seguir 
• Fortalecer el orgullo y la identidad de UDG a través de valores y principios 
• Consolidar los programas de atención integral, equidad e inclusión 
• Fomentar la paz e interculturalidad 
NECESIDAD de crear un código de conducta 
 
UDG cuenta con un 
código de ética 
 
Estos rigen la 
universidad 
 
Forma parte de la 
cultura institucional 
 
Si queremos interiorizar. 
Es fundamental la comunicación 
 
 
Establece principios y 
valores 
 
Ética Y Legislación 
v 
Finalidad 
• Promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir la 
corrupción 
• Apoyar la cooperación internacional y asistencia técnica en la 
prevención y lucha contra la corrupción 
• Promover la integridad 
Aprobó en 2003 la convención de las naciones unidas contra 
la corrupción 
Aplicación de principios 
y valores universitarios 
Es de suma importancia un código de 
conducta 
Debe describir de 
manera específica 
el comportamiento 
esperado 
Debe de ser detallado 
Código de conducta OCDE 
Señala que un código de conducta es el 
instrumento típico de un enfoque de 
manejo integro de las reglas 
Asamblea General De Las Naciones Unidas AGNU 
 
 
 
2015 
AGNU aprueba la Agenda 
2030 para el desarrollo 
sostenible 
Cataloga un plan de 
acción a favor de las 
personas el planeta y 
prosperidad 
Cuenta con 17 
objetivos 
Política Institucional 
De Sustentabilidad 
PRIMERA ETAPA 
• Disminuir residuos 
• Aumento del porcentaje de especies endémicas 
• Promoción del consumo de productos y servicios 
sustentables 
• Fortalecimiento de estrategias de educación 
Tiene como objetivo la mejora continua hacia 
sustentabilidad integral a través de la reducción de 
impactos negativos 
Objetivo 16 
Promover sociedades pacificas e inclusivas 
Tiene como objetivo fortalecer a 
UDG como institución sostenible 
Programa Universidad 
Sustentable 
2014 
 
 
• Democracia: respeto a la diversidad de opinión y critica 
• Desarrollo Sustentable: protección y conservación de medio 
ambiente 
• Diversidad: inclusión y respeto a otros 
• Educación Para La Paz: promueve las relaciones interpersonales 
armónicas 
• Equidad: trabaja el cierre de brechas y rezagos 
• Honestidad: rectitud, congruencia e integridad 
• Igualdad: todos somo iguales 
• Justicia: respeto a los derechos humanos 
• Legalidad: respeto al orden jurídico 
• Libertad: pensar y conducirse de manera autónoma 
• Respeto: trata digna y cordial hacia otros 
• Responsabilidad: cumplimiento de sus deberes 
• Solidaridad: cooperación con otros. 
Valores Universitarios 
Consejo General 
Universitario Marzo 2018 
Código de ética 
UDG 
Da un marco general que 
identifica principios ye valores 
generales de UDG 
Estos contribuyen a establecer 
una disciplina de vida 
académica 
Un “código de ética” está arraigado en el enfoque basado en 
valores. Se centra en valores generales y no en directrices 
específicas de comportamiento, teniendo así mayor confianza 
en las capacidades organizacionales de razonamiento moral 
independiente de los miembros. 
 
 
Disposiciones Generales Del Código De Ética De UDG 
• Artículo 1. Los principios y valores que rigen a la institución, y que su 
comunidad universitaria está obligada a cumplir, para su mejor 
convivencia. 
• Artículo 2. La comunidad universitaria se compromete a respetar los 
principios y valores establecidos en la Constitución Política de los Estados 
Unidos Mexicanos. 
• Artículo 3. El presente Código es de observancia general y obligatoria 
para todos los integrantes de la comunidad universitaria. 
• Artículo 5. Son autoridades en materia de Ética, Conducta y Prevención 
de Conflictos de Interés, las siguientes: 
▪ El Consejo General Universitario; 
▪ La Contraloría General, y 
▪ Las demás que la normatividad universitaria reconozca. 
• Artículo 6. Los principios y valores contenidos en el presente Código serán 
aplicables a los particulares con los que la Institución tiene relación, en 
todos los ámbitos de la vida universitaria.

Continuar navegando