Logo Studenta

SISTEMA DE ACUMULACION DE COSTOS 8

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

36
DEPARTAMENTO
DE PRODUCCION
ALMACEN DE
PRODUCTO
TERMINADO
ALMACEN DE
MATERIALES
COMPRAS
$ 28 000
COSTO DE ARTICULOS
VENDIDOS $ 42 000
MATERIALES:
Indirectos $ 4 900
Directos 28 000
Totales $ 32 900
COSTO DE LA 
PRODUCCION
TRANSFERIDA
$ 45 500
MANO de OBRA
Indirecta $ 2 100
Directa 10 500
Total $ 12 600
Mano de Obra Directa $ 10 500
Materiales Directos $ 28 000
Costos Indirectos $ 11 900
Costo de la Producción Procesada
$ 50 400
Materiales Indirectos $ 4 900
Mano de Obra Indirecta $ 2 100
Diversas Erogaciones Fabriles 1 400
Depreciaciones Fabriles 3 500
Total de Costos Indirectos $ 11 900
DEPARTAMENTO
DE PRODUCCION
Inventario Inicial de
Producción en Proceso:
$ 11 900
ALMACEN DE
PRODUCTO
TERMINADO
Inventario Inicial:
$ 21 000
ALMACEN DE
MATERIALES
Inventario Inicial:
$ 17 500
DEPARTAMENTO
DE PRODUCCION
Inv.Inicial de Prod. en Proceso 11 900
+ Costo de Prod’n Procesada 50 400
- Producciòn Transferida 45 500
= Inv.Final de Prod.en Proceso 16 800
ALMACEN DE
PRODUCTO
TERMINADO
Inventario Inicial $ 21000
+ Prod.Recibida 45500
- Art. Vendidos $ 42000
= Invent. Final $ 24 500
ALMACEN DE
MATERIALES
Inventario Inicial $ 17 500
+ Compras $ 28 000
- Mat.Transferidos $ 32 900
= Inventario Final $ 12 600
DEPARTAMENTO
DE PRODUCCION
Inventario Final de
Producción en Proceso:
$ 16 800
ALMACEN DE
PRODUCTO
TERMINADO
Inventario Final:
$ 24 500
ALMACEN DE
MATERIALES
Inventario Final:
$ 12 600
SISTEMAS DE COSTOS
Un SISTEMA DE COSTOS, 
en lo referente a la función de producción, 
son el conjunto de procedimientos, técnicas, 
registros e informes estructurados sobre la 
base de la teoría de la partida doble 
y otros principios técnicos, 
que tiene por objeto 
la determinación de los costos unitarios de 
producción y el control de las operaciones 
fabriles efectuadas.
Una vez conociendo el concepto de sistemas de 
costos, cada empresa debe diseñar, desarrollar 
e implantar su sistema de información de costos, 
de acuerdo con sus características operativas y 
sus necesidades de información, considerando 
tres aspectos importantes:
1.- Las características de producción de la 
industria
2.- El método de costeo
3.- El momento en que se determinan los costos
SISTEMAS DE COSTOS
Según las características 
de producción de la industria:
✓Sistema de costos por órdenes de producción
✓Sistema de costos por procesos
Según el método de costeo:
✓Costeo Absorbente
✓Costeo Directo
Según el momento en que 
se determinan los costos:
✓Costos predeterminados
✓Costos estándar
✓Costos históricos
Clasificación:
a) SISTEMA DE COSTOS 
POR ÓRDENES DE PRODUCCION
✓Se establece este sistema cuando la producción 
tiene un carácter interrumpido, lotificado, 
diversificado, que responda a órdenes e 
instrucciones concretas y especificas de producir 
uno o varios artículos o un conjunto similar de los 
mismos. 
✓Por consiguiente, para controlar cada partida de 
artículos se requiere de la emisión de una orden de 
producción en la que se acumulen los tres 
elementos del costo de producción. 
✓Por su parte, el costo unitario de producción se 
obtiene al dividir el costo total de producción entre 
el total de unidades producidas para cada orden.

Continuar navegando