Logo Studenta

LEGISLACION ASOCIATIVA fase 4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LEGISLACION ASOCIATIVA 
 FASE 4 DERECHOS HUMANOS EN LAS PERSONAS
CARMEN CARMONA ARRIETA
CODIGO 102956
TUTORA:
LUISA FERNANDA MARQUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES
ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SAHAGÚN
2023
INTRODUCCION 
El siguiente trabajo está basado en los conocimientos obtenidos en la unidad- fase 3, teniendo en cuenta los referentes bibliográficos en los cuales se realiza centralización en las formar la visión compartida ante los escenarios del mundo de hoy y a través de un caso de estudio, interpretando los cambios que enmarcan la justica social, en la cual identificamos en conjunto información distintiva de la situación desde una perspectiva integral, conociendo los derechos humanos para que, a través de caso de estudio, el estudiante reconozca su fundamento e importancia en el desarrollo de las comunidades, Una vez discutido el caso, en la cual se generaron diferentes alternativas de acción considerando posibles consecuencias, en base al problema se desarrolla la Identificación del problema u oportunidad que requiera de una decisión; esto tomando en cuenta que se busca la causa verdadera de lo que no se puede ver a simples vista 
Explicar claramente en un párrafo de por lo menos 10 renglones cual es el alcance del derecho al trabajo.
 El alcance del derecho del trabajo se relaciona con los derechos económicos y culturales, el derecho a trabajar comprende el derecho en toda persona a tener a la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado, un trabajo digno lleva a la participación en el mercado laboral de todas aquellas personas que desean laborara y contribuir de manera que se les permita participar en la economía, para tener acceso a los recursos y accesibilidad a una mejor vida, incluyendo que cada labor puede presentarse según los niveles de estudios realizado por las personas, el derecho a trabajo es de cada persona, cada quien puede elegir en qué lugar o sección desea trabajar, teniendo en cuenta que los estados tienen el derecho de garantizar la disponibilidad de orientación técnica y profesional, y a tomar las medidas apropiadas para crear un entorno propicio para existan oportunidades de empleo productivo.
Explicar en un párrafo de por lo menos 10 renglones si considera usted que el estado ha reconocido el derecho al trabajo de las personas afectadas por la pandemia.
Si considero que el estado ha reconocido el derecho al trabajo de las personas afectadas después de la pandemia, porque el estado se centralizo en todos aquellos índices altos que arrojaron después de la pandemia, en la cual se buscó solución apoyando directamente a los desempleados y creando planes estratégicos para aquellas personas que desearon emprender después de haber quedado desempleado, de igual forma se buscó valorar el derecho del trabajo, en la cual el estado realizo apoyo en la búsqueda de trabajos y vacantes disponibles para reivindicar a todas a aquellas personas que perdieron el empleo, e igual sancionar aquellas empresas que se negaron a seguir dando un trabajo 
Explicar en un párrafo de por lo menos 10 renglones; Cual sería su propuesta para una posible solución al caso expuesto.
 Teniendo en cuenta la crisis del covid 19 y cada una de las crisis que trajo con ella, puedo decir que Como propuesta de solución al caso expuesto se puede decir que se puede optar por una implementación de medidas que ayuden a la reivindicación de todo el sector informal y los empleados del sector informal, de igual forma fortalecer los mecanismos de justicia laboral, en los cuales sean centralizados en las verdaderos intereses del trabajador, centralizando más en las políticas que fomenten la protección social de los trabajadores afectados por el covid 19

Continuar navegando