Logo Studenta

QUÍMICA SEM 14 - 2022 II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Centro Preuniversitario de la UNS S-14 Ingreso Directo 
 QUÍMICA 
 Ciclo 2022 – II 
 “COMPUESTOS AROMATICOS” 
 
DOCENTE: EQUIPO DOCENTE 
 
El benceno es sin duda alguna un compuesto 
muy versátil y de mucha importancia en la 
química ya que dé el surgen algunos 
compuestos derivados del mismo y además es 
uno de los mejores disolventes para el yodo, 
azufre, fósforo, gomas, ceras, etc. Gracias a su 
variedad de usos y aplicaciones este 
compuesto está incluido en los llamados 
compuestos aromáticos. 
EL BENCENO 
 
Líquido incoloro de olor característico y sabor a 
quemado, de fórmula C6H6. La molécula de 
benceno consiste en un anillo cerrado de seis 
átomos de carbono unidos por enlaces químicos 
que resuenan entre uniones simples y dobles. 
Cada átomo de carbono está a su vez unido a 
un átomo de hidrógeno. 
 
Condiciones de Aromaticidad: Se debe 
cumplir con lo siguiente: 
 Su molécula debe ser cíclica y plana. 
 Los átomos que forman el anillo o ciclo 
deben tener orbitales híbridos sp
2
. 
 Los enlaces dobles deben estar alternados 
para garantizar la resonancia. 
 Satisfacer la regla de Erick Huckel: para un 
monocíclico debe cumplirse. 
 
 
 
N = 0, 1, 2, 3,…………. 
( si n es fraccionario no es aromático) 
N
No aromáticoAromático
# e(π)= 6 = 4n+2
n = 1
# e(π)= 8 = 4n+2
n = 3/2
3
sp
 
n = 0, 1, 2, 3,…………. 
( si n es fraccionario no es aromático) 
 
DERIVADOS DEL BENCENO 
 
MONOSUSTITUIDOS: 
 
CH3
Tolueno
OH
Fenol
NH2
Anilina
 
Br
2
Bromobenceno
NO
Nitrobenceno
Cl 2
clorobenceno
 
COOH
Ácido benzoico
Cl
Clorobenceno
 
OCH
Anisol
CHO
Benzaldehido
3
 
 
 Semana Nº 14 
 
 
# e(π) deslocalizados = 4n+2 
 EQUIPO DOCENTE CICLO 2022 - II SEMANA 14 
 
 
2 
Centro Preuniversitario de la UNS S-14 Ingreso Directo 
DISUSTITUIDOS: 
 
Presenta tres isómeros de posición 
 
orto (o-) meta (m-) para (p-) 
 (1,2) (1,3) (1,4) 
 
 Br 
 Br 
 Br 
 
 Br 
 
1,2- dibromobenceno 1,3-dibromobenceno 
 (orto-dibrobenceno) (meta-dibromobenceno) 
 
 Br CH3 
 
 CH3 
 
 
 Br 1,2-Dimetilbenceno 
1,4 – Dibromobenceno (orto-Xileno) 
(para-dibromobenceno) 
 CH3 CH3 
 
 
 
 CH3 
 
1,3-Dimetilbenceno CH3 
 (meta-Xileno) 1,4-Dimetilbenceno 
 (para-Xileno) 
 CH3 
 CH3 
 OH 
 
 
2-Hidroxi-1-metilbenceno OH 
 (orto-cresol) 
 3-Hidroxi-1-metilbenceno 
 (meta-cresol) 
 CH3 
 OH 
 OH 
 
 
 OH 
 Catecol 
 4-Hidroxi-1-metilbenceno 
 (para-cresol) 
 
 OH OH 
 
 
 
 OH 
 OH 
 Resorcinol Hidroquinona 
 
DERIVADOS CONDENSADOS 
 
PROPIEDADES QUIMICAS 
El benceno y sus homólogos (compuestos 
aromáticos), poseen una gran estabilidad 
química y solo reaccionan a condiciones 
especiales y con el uso de catalizadores 
apropiados 
Halogenación: La cloración y la bromación 
directa solo es posible en presencia de un 
catalizador que debe ser un ácido de Lewis 
(FeCl3 , AlCl3 , FeBr3) 
 
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n7/multimedia/m7/m7_7.jpg
 EQUIPO DOCENTE CICLO 2022 - II SEMANA 14 
 
 
3 
Centro Preuniversitario de la UNS S-14 Ingreso Directo 
Nitración: Es la reacción del benceno con 
ácido nítrico (HNO3) concentrado. Se utiliza 
como catalizador el ácido sulfúrico concentrado 
(H2SO4). 
 
Sulfonación: Es la reacción con el ácido 
sulfúrico concentrado. Esta reacción es lenta, 
pero con el ácido sulfúrico fumante (H2SO4 + 
SO3) se vuelve más rápida. 
 
Alquilación y acilación de Friedel-Crafts: Los 
químicos Charles Friedel (francés) y James 
Crafts (norteamericano), en 1877, descubrieron 
nuevos métodos para obtener alquilbencenos o 
arenos (R-Ar) y acilbencenos o cetonas 
aromáticas (Ar-CO-R). 
El grupo arilo o aromático se simboliza por Ar, 
como ya señalamos anteriormente (en 
compuestos oxigenados). 
La alquilación consiste en la reacción del 
benceno con un halogenuro de alquilo (R-X). 
 
PRÁCTICA 
 
01. Hallar el número de átomos presentes en 3 
moléculas de vinil benceno. 
a) 42 b) 48 c) 54 d) 45 e) 51 
02. de las siguientes proposiciones cuales son 
verdaderas(V) y cuales son falsas (F): 
 I) El naftaleno posee 19 enlaces σ y 5 
enlaces π. 
 II) En el naftaleno ocho carbonos 
presentan hibridación sp
2
 y dos sp
3
. 
 III) El 1,4 – dimetilciclohexano es isómero 
del o – xileno. 
a) VVV b) VVF c) VFV 
d) FFV e) VFF 
03. Nombra la estructura formada: 
 
 C2H5 
 
 C5H11 
a) 1-etil -3-pentil benceno 
 b) 3-etil-1-pentil benceno 
c) 1-etil-3-isopentil benceno 
d) Isoheptil benceno 
e) 3-etil-1-butil benceno 
04. Determinar la composición másica del 
carbono en el etinil benceno: 
 a) 92,15% b) 90,05% c) 95,22% 
 d) 96,25% e) 94,12% 
05. El producto principal al reaccionar el 
benceno con el cloruro de propanoilo es: 
 a) bifenilo b) acetofenona 
 c) etil fenil cetona d) fenil metil cetona 
e) difenilcetona 
06. Dé el nombre IUPAC al siguiente compuesto 
orgánico: 
 
 a) 2-amino-4-etiltolueno 
b) 3-etil-6-metilanilina 
c) 3-amino-4-metil-1-etilbenceno 
d) 5-etil-2-metilanilina 
e) 5-amino-4-metil-1-etilbenceno 
07. Un compuesto aromático de fórmula 
empírica C5H4 produce con el bromo en 
presencia de un catalizador y con incremento 
de temperatura un derivado monobromado 
que contiene un 38,65% de bromo. Indique 
el nombre del producto principal halogenado 
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n7/multimedia/m7/m7_8.jpg
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n7/multimedia/m7/m7_9.jpg
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n7/multimedia/m7/m7_10.jpg
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Máquina de escribir
V
M. Loyola
Máquina de escribir
V
M. Loyola
Máquina de escribir
F
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
 EQUIPO DOCENTE CICLO 2022 - II SEMANA 14 
 
 
4 
Centro Preuniversitario de la UNS S-14 Ingreso Directo 
a) 1,2-dibromo naftaleno 
b) 1-bromo naftaleno 
c) 1,3-dibromo naftaleno 
d) 2-bromo naftaleno 
e) Bromuro de fenilo 
08. Determinar la composición molecular de la 
acetofenona. 
a) 47% b) 35% c) 46% 
d) 44% e) 38% 
09. ¿qué compuesto no se asocia 
adecuadamente con su fórmula global? 
a) Ac. Benzoico : C7H6O2 
b) Ac. o – hidroxibenzoico : C7H6O3 
c) p – dihidroxibenceno : C6H6O2 
d) p – bromofenol: C7H6BrO 
e) m – dinitrobenceno : C6H4N2O4 
10. Determinar el volumen de dióxido de 
carbono a 3 atm y 173 °C que se obtiene 
como máximo al combustionar 11,8 g sde 2-
metilnaftaleno. 
a) 22,28 L b) 11,14 L c) 33,42 L 
d) 77,3 L e) 5,50 L 
11. En la siguiente reacción química. 
 
HC C H OH
52
O
O
 
 El producto principal es 
a) Benzaldehído b) Glicerina 
c) Un jabón d) Benzoato de etilo 
e) Benzoato de metilo 
12. ¿Qué alternativa contiene el nombre IUPAC 
del siguiente compuesto? 
 
 a) 3-Bromo-5-nitrobenzaldehido 
 b) 3-Bromo-5-formilnitrobenceno 
 c) 3-Formil-5-nitro-1-bromobenceno 
 d) 5-Bromo-3-formilnitrobenceno 
 e) 5-Bromo-3-nitrobenzaldehido 
13. ¿Qué volumen de hidrógeno gaseoso H2(g) 
se requiere para hidrogenar completamente 
28,4 g de 2-metilnaftaleno, si la reacción 
tiene lugar en un reactor que se encuentra 
a una presión de 50 atm y a temperatura de 
77ºC? Considere que el proceso tiene un 
rendimiento de 65% 
a) 0,37 L b) 0,75 L c) 0,90 L 
d) 0,45 L e) 0,57 L 
14. De el nombre común del siguiente 
compuesto: 
 
 a) Acido - 1,2 - dibromo carboxilico 
 b) 1,2 – dibromo – 3 - carboxilobenceno 
 c) Acido – 2,3 –dibromobenzoico 
 d) Acido – 2,3 –dibromobenceno 
 e) Acido – o,m –dibromobenzoico 
15.Determine las moléculas en 420 gramos de 
1,5-dietil naftaleno.(NA=número de 
Avogadro) 
a) 4,36NA b) 2,28 NA c) 3,09 NA 
d) 1,87 NA e) 6,09 NA 
16.El nombre del siguiente compuesto 
aromático 
 
 a) 1,5-dimetoxinaftaleno 
 b) 1,4-dimetoxinaftaleno 
 c) 1,6- dimetoxinafatleno 
 d) 2,7- dimetoxinaftaleno 
 e) 1,7- dimetoxinaftaleno 
17. Nombrar el siguiente hidrocarburo 
aromático: 
C H52
2
CH = CH
Br
 
a) 3-etil-7-bromo-9 etenilantraceno 
b) 2-bromo-5-etil-11-alilfenantreno. 
c) 2-bromo-6-etil-10-vinilfenantreno. 
d) 1-bromo-6-etil-9-fenantreno. 
e) bromoetil-9-vinilfenantreno. 
18.50 g de una mezcla contiene benceno, C6H6 
y propileno, C3H6. Si esta mezcla se hace 
reaccionar con suficiente bromo a 
condiciones ambientales, el producto 
formado tiene un peso de 80.8g. ¿Cuál es 
el porcentaje en peso de benceno en la 
mezcla inicial?. 
Dato: PA(Br=80) 
a) 66,4 % b) 50 % c) 33.5 % 
d) 77,3 % e) 55 % 
M. Loyola
Rectángulo
M. Loyola
Máquina de escribir
%c:87,27 %H:7,27 %O: 11,55
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar

Más contenidos de este tema