Logo Studenta

1 Unidad 3er Año

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Institución Educativa Parroquial “Santa Rosa” de Barranco
 Hnas. Franciscanas Misioneras de María					 	 “Educamos en la verdad y la caridad para una convivencia fraterna universal.”
Grado: 3° de Secundaria
Unidad Didáctica I
Título de la Unidad: “Conocemos y practicamos los valores santarrosinos para que nuestro comportamiento sea digno de ser imitado.”
 I Bimestre									 Duración aproximada: Diez Semanas
Docente: Yvette Elera, 											
Área: Educación Religiosa
1. EJES:
	Cuidado de la salud y desarrollo de la resiliencia
	Convivencia y buen uso de los recursos en el entorno del hogar y la comunidad
	Ejercicio ciudadano para la reducción de riesgos, el manejo de conflictos
	Creatividad, cultura y recreación en su vida cotidiana
	Bienestar emocional
2. PROPÓSITOS Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE 
	PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
	EVALUACIÓN
	RECURSOS
	COMPETENCIA
	CAPACIDAD
	DESEMPEÑO
	DESEMPEÑO PRECISADO
	CAMPO TEMÁTICO
	EVIDENCIA
	INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
	
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
	Co • Reflexiona sobre el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para un cambio de vida personal.
	1° Bim-1. Reflexiona sobre la dimensión humana y divina de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia reconociendo que somos obra creadora de Dios.
	1. Saludo de Paz y bien: Libertad y responsabilidad
	Cartel dando respuestas a preguntas sobre el sentido a la vida. 
	Lista de Cotejo 
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive 
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
	Co • Reflexiona sobre el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para un cambio de vida personal.
	1° Bim-2. Reflexiona sobre el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para un cambio de vida personal, para ello reconocemos el Bien como una respuesta de amor.
	2. El bien, una respuesta del amor 
	Plantea un propósito que te permita valorar la dignidad del ser humano.
	Lista de Cotejo
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
	Co • Reflexiona sobre el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para un cambio de vida personal.
	1° Bim-3. Reflexiona en una postura firme sobre la igualdad de la dignidad, eligiendo actitudes convincentes y concretas que está dispuesto a testimoniar en defensa de la fe y el valor del respeto al ser humano. 
	3. Fidelidad a la palabra.
	Redacta un listado de acciones:
¿Qué acciones debo empezar a realizar para promover la igualdad de dignidad entre hombres y mujeres?
	Lista de Cotejo
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
	Co • Analiza la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la humanidad.
	1° Bim-4. Analiza en el tiempo de cuaresma la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida.
	4. Año litúrgico: Cuaresma.
	Elaboran su RELOJ LITÚRGICO, escribiendo una acción o un compromiso que pueden realizar en cada tiempo litúrgico para fortalecer su fe.
	Lista de Cotejo
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
	Co • Analiza la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la humanidad.
	1° Bim-5. Analiza los acontecimientos del Triduo Pascual explicando los aspectos del plan de salvación de Dios, con lo cual encuentra sentido a su vida.
	5. El Triduo Pascual, una historia de amor que no conoce obstáculos.
	Elaboran la corona de semana santa analizando los acontecimientos del Triduo Pascual para asumir un compromiso de vida.
	Lista de Cotejo 
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
	Co • Analiza en las enseñanzas de Jesucristo el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación.
	1° Bim-6. Analiza la realidad de su entorno a la luz del mensaje del Evangelio que lo lleve a plantear alternativas de cambio coherente con los valores propios de la tradición religiosa en tiempos de Semana Santa. 
	6. Semana de reflexión: Semana Santa.
	Elaboran un organizador visual con las siete palabras de Jesús en la cruz.
	
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
	Co • Analiza la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la humanidad.
	1° Bim-7. Analiza en la Resurrección de Jesús la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la humanidad.
	7. Pascua de Resurrección.
	Elabora un tríptico con las apariciones de Jesús Resucitado y explica cada una de ellas.
	Lista de Cotejo
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
	• Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida: 
	Ac • Acepta su rol en la transformación de la sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo.
	1° Bim-8. Acepta su rol en la transformación de la sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia, asumiendo que el mal destruye al hombre.
	8. El mal destruye 
	Describe los males que existen en tu barrio, comunidad, colegio y familia y la manera de evitarlos.
	Lista de Cotejo
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
	Cu • Analiza la realidad de su entorno a la luz del mensaje del Evangelio que lo lleve a plantear alternativas de cambio coherente con los valores propios de la tradición religiosa
	1° Bim-9. Analiza la realidadde su entorno a la luz del mensaje del Evangelio que lo lleve a plantear alternativas de cambio coherente con el medio ambiente, el cuidado de la casa común.
	9. La responsabilidad sobre el medio ambiente.
	Realiza grupalmente los organigramas u organizadores visuales en la cual indiquen las medidas de prevención para evitar la Contaminación Ambiental.
	Lista de Cotejo 
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
	Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
	• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente
	Co • Acepta a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre para vivir coherentemente con los principios cristianos. 
	1° Bim-10. Acepta a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre para vivir coherentemente con los principios cristianos, siguiendo el ejemplo de la Virgen Maria que asumió en su proyecto de vida el amor de Dios.
	10. Maria, modelo y proyecto de vida para los jóvenes 
	Redacta una virtud, cualidad o rasgo de la Virgen Maria y lo presenta en un cartel, explicándolo.
	Lista de Cotejo
	Ppt 
Videos
Biblia
Texto 3ro- Santillana
Drive
3. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
	COMPETENCIA TRANSVERSAL
	CAPACIDAD
	DESEMPEÑO
	DESEMPEÑO PRECISADO
	Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC. 
	• Personaliza entornos virtuales.
•Gestiona información del entorno virtual.
	Pe • Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas curriculares seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de manera autónoma y responsable.
Ge • Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor. 
	Pe • Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes de diversas áreas curriculares seleccionando opciones, herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de manera autónoma y responsable.
Ge • Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor. 
	Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
	• Define metas de aprendizaje.
	De • Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas, necesidades, prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma con
	De • Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas, necesidades, prioridades de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma con
	ENFOQUES TRANSVERSALES (SOLO SE SELECCIONAN LOS QUE TRABAJARAN EN LA UNIDAD)
	ENFOQUES TRANSVERSALES
	ACTITUDES DEMOSTRABLES
	
	Valores
	Actitudes que suponen
	1. DE DERECHOS.
	1. Conciencia de derechos
	1.1 Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público
	
	1. Libertad y responsabilidad.
	1.2 Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.
	
	1. Diálogo y concertación
	1.3 Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
	3. INTERCULTURAL
	3. respeto a la identidad cultural.
	3.1 Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.
	
	3. Justicia.
	3.2 Disposición de actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.
	
	3. Diálogo intercultural.
	3.3 Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.
4. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
	PRIMER BIMESTRE
Título: “Conocemos y practicamos los valores santarrosinos para que nuestro comportamiento sea digno de ser imitado.”
	Las estudiantes de la Institución educativa Santa Rosa de Barranco, se encuentran inmersas en una sociedad que demuestra día a día la carencia de valores; que resultan dañinos y negativos para todos, generando como consecuencias: La falta de respeto al prójimo, poco compromiso en asumir sus responsabilidades, es por ello que es necesario que la comunidad educativa asuma el compromiso de fortalecer los valores santarrosinos basados en el respeto y la responsabilidad. Las estudiantes santarrosinas asumirán el reto de practicar actitudes, que generen un buen ambiente de convivencia con su entorno donde se practiquen dichos valores institucionales, de esta manera aportarán al cambio que requiere nuestra sociedad en la actualidad.
Por ello, el área de Educación Religiosa se plantean las siguientes preguntas retadoras que puedan ayudarnos a alcanzar ese objetivo:
1.- ¿Qué acciones podemos promover para favorecer la relación filial con Dios y fraterna con los demás y la casa común?
2.- ¿Qué acciones se debe realizar para demostrar que la fe, la solidaridad, el amor, la sencillez, la humildad y el respeto nos ayudan a asumir nuestros compromisos santarrosinos?
3.- ¿Cómo podemos demostrar que la verdadera libertad viene de Dios y se traduce en el respeto por sí mismos, por los demás y para con Dios? 
4.- ¿Cómo integrar a las familias en nuestra misión como comunidad santarrosina generando el fortalecimiento de los valores santarrosinos?
5. VALORES: 
	VALORES
	ACTITUDES
	RESPETO: Una persona respetuosa trata a los demás con la misma calidez que ella quiere ser tratada por los demás; es decir, con amabilidad, cortesía y buenos modales, generando un clima armonioso entre las personas y con todo lo creado.
	Respeta la dignidad del prójimo.
Respeta la opinión de los demás.
Practica las normas de convivencia.
Utiliza lenguaje apropiado y cortés.
Muestra comportamiento adecuado (serenidad y compostura) en los momentos pertinentes.
Muestra respeto a los símbolos de la I.E.: uniforme, himnos, insignia, etc.
	RESPONSABILIDAD: Una persona responsable cumple con lo acordado y con aquello que se le asigne y asume las consecuencias de sus actos. Se compromete seriamente con sus obligaciones y acuerdos asumidos. La responsabilidad es la garantía del éxito.
	Muestra autodisciplina cumpliendo con sus tareas y trabajos asignados.
Es puntual y asume las consecuencias de sus actos.
Realiza sus trabajos con cuidado y esmero.
Demuestra perseverancia y deseos de superación.
6. SECUENCIA DE SESIONES
	
	Sesión 1
Título: 1. Saludo de Paz y bien: Somos obra de Dios
Desempeño: 1° Bim-1. Reflexiona sobre la dimensión humana y divina de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia reconociendo que somos obra creadora de Dios.
Descripción: Reunidos las estudiantes realizamos la auto reflexión del aprendizaje del primer bimestre. Iniciamos conociendo que somos la máxima obra del amor de Dios.
Elaboramos un Cartel dando respuestas a preguntas sobre el sentido a la vida.
	Sesión 2
Título: 2. El bien, una respuesta del amor mano en busca de Dios - Religiones monoteístas.
Desempeño: Reflexiona sobre el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para un cambio de vida personal, para ello reconocemos el Bien como una respuesta de amor.
Descripción Reunidos las estudiantes conocieron sus modos de actuar, vivenciando que en la búsqueda del bien común manifestamos el amor.
 Plantea un propósito que te permita valorar la dignidad del ser humano.
	Sesión 3
Título: La igualdad de la dignidad
Desempeño: Reflexiona una postura firme sobre la igualdad de la dignidad a ejemplo de los primeros cristianos eligiendo actitudes convincentes y concretas que está dispuesto a testimoniar en defensa de la fe y el valor del respeto al ser humano.
Descripción: Las estudiantes reflexionaran que cada ser humano es digno a los ojos de Dios.
Redacta un listadode acciones: ¿Qué acciones debo empezar a realizar para promover la igualdad de dignidad entre hombres y mujeres?
	Sesión 4
Título: Año litúrgico: Tiempo de Cuaresma.
Desempeño: 1° Bim-4. Analiza en el tiempo de cuaresma la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida.
Descripción: Las estudiantes reunidas reconocen que el calendario litúrgicos gira en torno a los acontecimientos de Jesús.
Elaboran su reloj litúrgico, escribiendo una acción o un compromiso que pueden realizar en cada tiempo litúrgico para fortalecer su fe.
	Sesión 5
Título: El Triduo Pascual, una historia de amor que no conoce obstáculos.
Desempeño: 1° Bim-5. Analiza los acontecimientos del Triduo Pascual explicando los aspectos del plan de salvación de Dios, con lo cual encuentra sentido a su vida.
Descripción Reunidos Las estudiantes reunidas en grupos flexiona sobre la semana grande de la iglesia, el Triduo Pascual
Elaboran la corona de semana santa analizando los acontecimientos del Triduo Pascual para asumir un compromiso de vida.
	Sesión 6
Título: Semana de reflexión: Semana Santa.
Desempeño: 1° Bim-6. Analiza la realidad de su entorno a la luz del mensaje del Evangelio que lo lleve a plantear alternativas de cambio coherente con los valores propios de la tradición religiosa en tiempos de Semana Santa.
Descripción Las estudiantes analizan el mensaje de Jesús que se entregó en una muerte de cruz por nosotros.
Elaboran un organizador visual con las siete palabras de Jesús en la cruz
	Sesión 7
Título: Pascua de Resurrección- Apariciones de Jesús
Desempeño: 1° Bim-7. Analiza en la Resurrección de Jesús la intervención de Dios en el Plan de Salvación y en la Historia de la Iglesia y su presencia en la creación con lo cual encuentra sentido a su vida y a la de la humanidad.
Descripción Las estudiantes analizan los relatos de la resurrección, viviendo con alegría este gran misterio.
Elaboran el cubo Pascual con las apariciones de Jesús Resucitado y explica cada una de ellas.
	Sesión 8
Título: El mal destruye
Desempeño: 1° Bim-8. Acepta su rol en la transformación de la sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo y de la Iglesia, asumiendo una ecología del ser humano.
Descripción Las estudiantes se encuentran con una realidad muy triste en nuestro medio ambiente y aceptan su rol protagónico para mejorarlo.
Describe los males que existen en tu barrio, comunidad, colegio y familia y la 
manera de evitarlos.
	Sesión 9
Título: 9. La responsabilidad sobre el medio ambiente
Desempeño: 1° Bim-9. Analiza la realidad de su entorno a la luz del mensaje del Evangelio que lo lleve a plantear alternativas de cambio coherente con el medio ambiente, el cuidado de la casa común.
Realizan grupalmente los organigramas u organizadores visuales en la cual indiquen las medidas de prevención para evitar la Contaminación Ambiental.
	Sesión 10
Título: 10. Maria, modelo y proyecto de vida para los jóvenes.
Desempeño: 1° Bim-10. Acepta a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre para vivir coherentemente con los principios cristianos, siguiendo el ejemplo de la Virgen Maria que asumió en su proyecto de vida el amor de Dios.
Redactan una virtud, cualidad o rasgo de la Virgen Maria y lo presenta en un cartel, explicándolo. 
7. MATERIALES Y RECURSOS A UTILIZAR 
	Para el docente
	• Currículo Nacional 2016 • Fratelli Tutti • Plataforma Google • Test Bezinger
• Biblia Latinoamericana • Slides, Jamboard, • Documentos sobre la Eucaristía. • Videos sobre la Virgen María 
• Fichas de trabajo de internet • Videos sobre Milagros Eucarísticos • Canvas • Pacto Educativo Global 
• Fratelli Tutti • Test MMBB • Sombreros de bono • Plataforma Google
• Biblia Latinoamericana • Fichas de trabajo de presencial • Test estilos de liderazgo
	Para el estudiante
	• Fratelli Tutti •. Fichas de trabajo de internet • Test MMBB • Sombreros de bono
• Biblia Latinoamericana • Fichas de trabajo de presencial • Test estilos de liderazgo • Canvas 
• Plataforma Google • Pacto Educativo Global • Test Bezinger • Videos sobre la Virgen María. 
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Lourdes Rayme
Sub directora Secundaria
Walter Ruiz Rodriguez
Coordinador
Yvette Elera Ruiz
Docente
	
	
	
 1
 
 
 
Institución Educativa Parroquial “Santa Rosa” de Barranco
 
 
Hnas. Franciscanas Misioneras de María
 
 
 
 
 
 
 
 
“
Educamos en la verdad y la caridad para una convivencia fraterna universal.”
 
 
 
 
 
1
 
 
Grado: 3° de Secundaria
 
Unidad Didáctica I
 
Título de la Unidad: “Conocemos y practicamos los valores santarrosinos para que nuestro comportamiento sea digno de ser 
imitado.”
 
 
I Bimestre
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Duración aproximada:
 
Diez Semanas
 
Docente: Yvette Elera, 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Área: Educación Religiosa
 
1.
 
EJES:
 
Cuidado de la salud y 
desarrollo de la resiliencia
 
Convivencia y buen uso de los recursos en 
el entorno del hogar y la comunidad
 
Ejercicio ciudadano para la reducción 
de riesgos, el manejo de conflictos
 
Creatividad, cultura y recreación 
en su vida cotidiana
 
Bienestar emocional
 
2.
 
PROPÓSITOS Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE 
 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
 
EVALUACIÓN
 
RECURSOS
 
COMPETENCIA
 
CAPACIDAD
 
DESEMPEÑO
 
DESEMPEÑO PRECISADO
 
CAMPO TEMÁTICO
 
EVIDENCIA
 
INSTRUMENTOS DE 
EVALUACIÓN
 
Construye su identidad 
como persona humana, 
amada por Dios, digna, 
libre y trascendente, 
comprendiendo la 
doctrina de su propia 
religión, abierto al 
diálogo con las que le son 
cercanas.
 
• Conoce a Dios y 
asume su identidad 
religiosa y espiritual 
como perso
na 
digna, libre y 
trascendente
 
Co • Reflexiona sobre el 
mensaje de Jesucristo y 
las enseñanzas de la 
Iglesia para un cambio 
de vida personal.
 
 
1° Bim
-
1. Reflexiona 
sobre la dimensión 
humana y divina de 
Jesucristo y las 
enseñanzas de la Iglesia 
reconociend
o que somos 
obra creadora de Dios.
 
1. Saludo de Paz y 
bien: Libertad y 
responsabilidad
 
Cartel dando respuestas a 
preguntas sobre el 
sentido a la vida. 
 
Lista de Cotejo 
 
P
pt 
 
V
ideos
 
B
iblia
 
T
exto 
3ro
-
 
Santillana
 
D
rive 
 
Construye su identidad 
como persona humana, 
amada por Dios, digna, 
libre y trascendente, 
comprendiendo la 
doctrina de su propia 
religión,abierto al 
diálogo con las que le son 
cercanas.
 
• Conoce a Dios y 
asume su identidad 
religiosa y espiritual 
como perso
na 
digna, libre y 
trascendente
 
Co • Reflexiona sobre el 
mensaje de Jesucristo y 
las enseñanzas de la 
Iglesia para un cambio 
de vida personal.
 
1° Bim
-
2. Reflexiona 
sobre el mensaje de 
Jesucristo y las 
enseñanzas de la Iglesia 
para un cambio de vida 
persona
l, para ello 
reconocemos el Bien 
como una respuesta de 
amor.
 
2. El bien, una 
respuesta del amor 
 
 
 
Plantea un propósito 
que te permita valorar 
la dignidad del ser 
humano.
 
Lista de Cotejo
 
P
pt 
 
V
ideos
 
B
iblia
 
T
exto 
3ro
-
 
Santillana
 
D
rive
 
 
 Institución Educativa Parroquial “Santa Rosa” de Barranco 
 Hnas. Franciscanas Misioneras de María “Educamos en la verdad y la caridad para una convivencia fraterna universal.” 
 1 
 
Grado: 3° de Secundaria 
Unidad Didáctica I 
Título de la Unidad: “Conocemos y practicamos los valores santarrosinos para que nuestro comportamiento sea digno de ser 
imitado.” 
 I Bimestre Duración aproximada: Diez Semanas 
Docente: Yvette Elera, 
Área: Educación Religiosa 
1. EJES: 
Cuidado de la salud y 
desarrollo de la resiliencia 
Convivencia y buen uso de los recursos en 
el entorno del hogar y la comunidad 
Ejercicio ciudadano para la reducción 
de riesgos, el manejo de conflictos 
Creatividad, cultura y recreación 
en su vida cotidiana 
Bienestar emocional 
2. PROPÓSITOS Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN 
RECURSOS 
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO DESEMPEÑO PRECISADO CAMPO TEMÁTICO 
EVIDENCIA 
INSTRUMENTOS DE 
EVALUACIÓN 
Construye su identidad 
como persona humana, 
amada por Dios, digna, 
libre y trascendente, 
comprendiendo la 
doctrina de su propia 
religión, abierto al 
diálogo con las que le son 
cercanas. 
• Conoce a Dios y 
asume su identidad 
religiosa y espiritual 
como persona 
digna, libre y 
trascendente 
Co • Reflexiona sobre el 
mensaje de Jesucristo y 
las enseñanzas de la 
Iglesia para un cambio 
de vida personal. 
 
1° Bim-1. Reflexiona 
sobre la dimensión 
humana y divina de 
Jesucristo y las 
enseñanzas de la Iglesia 
reconociendo que somos 
obra creadora de Dios. 
1. Saludo de Paz y 
bien: Libertad y 
responsabilidad 
Cartel dando respuestas a 
preguntas sobre el 
sentido a la vida. 
Lista de Cotejo 
Ppt 
Videos 
Biblia 
Texto 3ro- 
Santillana 
Drive 
Construye su identidad 
como persona humana, 
amada por Dios, digna, 
libre y trascendente, 
comprendiendo la 
doctrina de su propia 
religión, abierto al 
diálogo con las que le son 
cercanas. 
• Conoce a Dios y 
asume su identidad 
religiosa y espiritual 
como persona 
digna, libre y 
trascendente 
Co • Reflexiona sobre el 
mensaje de Jesucristo y 
las enseñanzas de la 
Iglesia para un cambio 
de vida personal. 
1° Bim-2. Reflexiona 
sobre el mensaje de 
Jesucristo y las 
enseñanzas de la Iglesia 
para un cambio de vida 
personal, para ello 
reconocemos el Bien 
como una respuesta de 
amor. 
2. El bien, una 
respuesta del amor 
 
 
Plantea un propósito 
que te permita valorar 
la dignidad del ser 
humano. 
Lista de Cotejo 
Ppt 
Videos 
Biblia 
Texto 3ro- 
Santillana 
Drive