Logo Studenta

Fotosíntesis independiente de la luz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fotosíntesis independiente de la luz: Ciclo de Calvin 
La fotosíntesis independiente de la luz es el momento clave del metabolismo anabólico, debido a que desde aquí se forman los precursores de las moléculas orgánicas.
A diferencia de la fotosíntesis dependiente de la luz, la fotosíntesis independiente de la luz se define como un ciclo especial y breve, llamado el ciclo de fijación del Carbono o Ciclo de Calvin. 
Existe una enzima que es esencial en el desarrollo de este ciclo, que es llamada RUBISCO, debido a su extenso nombre (Ribulosa 1,5 bifosfato carboxilasa/oxidasa) 
Las etapas del ciclo de Calvin son las siguientes: 
1. Fijación de la ribulosa 1,5 bifosfato, una pentosa, con CO2, formando 3-fosfoglicerato. 
2. El 3 fosfoglicerato es fosforilado gracias al ATP y reducido por el NADPH, formando 3-fosfogliceraldehido, mejor conocido como PGAL. 
3. El PGAL puede ser convertido en moléculas orgánicas como glucosa, ácidos grasos y aminoácidos. Sin embargo una parte del PGAL se utiliza para reponer la ribulosa 1,5 bifosfato. 
	Así, a modo de resumen y conteo final, podemos observar la siguiente tabla: Elemento 
	Fotosíntesis fotodependiente 
	Fotosíntesis fotoindependiente 
	CO2 
	0 
	Lo utiliza 
	O2 
	Se libera 
	0 
	NADPH 
	1 mol x fotón 
	Lo utiliza 
	PGAL 
	0 
	Lo produce 
	ATP 
	1 mol por fotón 
	Lo utiliza 
Finalmente, la fotosíntesis es un magnífico ejemplo de cómo las plantas fueron los primeros organismos pluricelulares en aparecer, puesto que desarrollaron una eficaz maquinaria con la que pueden producir su propio alimento. Se cree que esto fue porque no tenían otro organismo al cual consumir. 
El rol de las plantas como organismos productores se estudiará en profundidad en el capítulo Ecología I. 
Ejemplo de ejercicio PSU: 
MC Considere la siguiente ecuación de asimilación de CO2 por las plantas. 
La incógnita corresponde a: 
u) Agua. 
v) Proteínas. 
w) Enzimas 
x) Temperatura 
y) Luz. 
Extraído del modelo oficial de ciencias DEMRE, 2010. 
La respuesta correcta en este caso es la alternativa a). 
En esta pregunta no es necesario analizar cada alternativa, sino que debemos analizar la ecuación planteada. Nos dicen que CO2 más una cierta cantidad de energía formará glucosa y oxígeno. Sabemos que la fotosíntesis independiente de la luz produce glucosa utilizando ATP y CO2. El oxígeno se produce en la fotosíntesis dependiente de la luz a causa de la fotolisis del agua, de manera que si no hay agua en la reacción, no habría suficiente oxígeno para formar glucosa y oxigeno gaseoso. 
Tip PSU 
Debes comprender la relación entre ambas etapas de la fotosíntesis, lo que significa evolutivamente el desarrollo de mecanismos autótrofos y recordar que las plantas no son las únicas que la realizan, sino también las cianobacterias, algas y algunos protozoos.

Continuar navegando