Logo Studenta

Respiración celular Paso 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Respiración celular Paso 1: La glucólisis 
La glucólisis (<gluco> azúcar; <lisis> ruptura: Ruptura del azúcar) es el primer paso por el que la glucosa se ve metabolizada para extraer su energía. Está compuesta por diez reacciones bioquímicas, separadas en una primera fase de costos y una segunda fase de ganancias. 
El objetivo de esta etapa es generar dos moles de acido pirúvico (o piruvato) a partir de un mol de glucosa. El ácido pirúvico será el encargado de transmitir la energía de la glucosa a las etapas siguientes.
Para la PSU no estudiaremos las diez reacciones ni sus intermediarios, solo nos interesa el producto inicial y final de esta etapa, así como los productos secundarios liberados. 
La reacción bioquímica global de la glucólisis es: 
Glucosa + 2ATP  4ATP + 2Piruvato + 2NADH 
Entonces, el rendimiento neto de la glucólisis es, por mol de glucosa: 
- ATP neto: 2 moléculas (se produjeron cuatro pero se gastaron dos) 
- Se libero NADH (Nicotinamida adenina dinucleotido reducido) 
- Se produjeron dos moléculas de piruvato 
Una de las moléculas citadas no había sido nombrada, y es porque no es tópico de la PSU salvo para esta guía. El NADH es un tipo de molécula de la familia de poderes reductores. Haciendo una analogía para facilitar su comprensión, los poderes reductores (NADH y FADH2) son fichas de un casino intercambiables por cierta cantidad de dinero. En etapas siguientes se expondrá que el objetivo de las etapas que siguen es generar la mayor cantidad de poder reductor posible, para intercambiarlo por cierta cantidad de ATP al final. 
La glucólisis no requiere oxigeno, por lo que puede ser realizada por cualquier organismo, sea eucariota o procariota, aeróbico o anaeróbico. La única diferencia entre ellos es el destino del piruvato, que se verá en la próxima guía.

Más contenidos de este tema