Logo Studenta

Respiración en insectos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Respiración en insectos 
Los insectos portadores de exoesqueleto tienen un mecanismo de respiración primitivo del aparato respiratorio, consistente en tráqueas (tubos análogos a la tráquea de los vertebrados superiores) que conectan el medio externo (a través de una apertura llamada estigma) con las células del organismo a través de múltiples ramificaciones. El intercambio se produce por difusión, sin diferencias de presión.
Los insectos inferiores, como los geohelmintos (p. ej. Lombrices) respiran a través de poros en su piel. 
▪ Respiración en plantas 
Las plantas, además de necesitar incorporar CO2 para la fotosíntesis requieren incorporar O2 para su metabolismo mitocondrial. Para ello utilizan unos poros llamados estomas, que responden a la acción del acido abscísico (una hormona vegetal) para abrirse. 
A través de conductos llamados traqueidas, los gases (entre ellos el O2) viajan hasta las células donde son requeridos. Al mismo tiempo se expulsa parte del CO2 desecho y agua (para generar potencial hídrico y absorber agua en las raíces). 
Las hormonas vegetales y su dinámica serán analizadas en la guía de Sistema Endocrino.

Más contenidos de este tema