Logo Studenta

Los ácidos nucleícos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los ácidos nucleícos 
Finalmente, concluiremos este tópico con una familia infaltable de biomoléculas celulares. Los ácidos nucleícos son biomoléculas poliméricas formadas por Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno, Oxigeno y Fósforo, organizadas en unidades monoméricas llamadas nucleótidos. 
Los exponentes más conocidos de esta familia de biomoléculas consisten en el DNA (ácido desoxirribonucleico; desoxirribonucleic acid) y el RNA (ácido ribonucleico; ribonucleic acid). 
El rol que poseen los ácidos nucleícos en la célula está íntimamente relacionado con la información genética. La dinámica de funcionamiento del DNA y del RNA se analizará en mayor profundidad en guías del módulo electivo. 
Por ahora, comenzaremos este punto describiendo como se organizan las unidades fundamentales de los ácidos nucleícos: los nucleótidos.
Los nucleótidos 
Los nucleótidos son los componentes monoméricos de los ácidos nucleícos. Están compuestos de tres componentes estructuralmente diferentes: 
- Un grupo fosfato (véase en el capítulo 1) 
- Una pentosa (ribosa o desoxirribosa) 
- Una base nitrogenada (Adenina, Timina, Guanina, Uracilo o Citosina). 
El grupo fosfato se encuentra en todos los nucleótidos, ya sea como monofosfato (un grupo P), difosfato (dos grupos P) o trifosfato (tres grupos P). Cabe señalar que los componentes del DNA y RNA solo son nucleótidos monofosfatados. Los nucleótidos difosfatados y trifosfatados (como el ADP y el ATP) poseen otras funciones en la célula, que serán comentadas en guías posteriores.
Estructura básica de un nucleótido. En el rectángulo superior derecho se expresa el lugar que ocupa la base nitrogenada (purina [Adenina o Guanina] o pirimidina [Citosina, Timina o Uracilo]), bajo él se destaca la pentosa (en este caso una ribosa) y a su izquierda el grupo fosfato unido al C5. 
Las bases nitrogenadas son moléculas pequeñas provenientes de dos familias: las purinas (cuyos constituyentes son la Adenina y Guanina) que se caracterizan por la presencia de un anillo doble, y las pirimidinas (cuyos constituyentes son la Citosina, Uracilo y Timina) que se caracterizan por la presencia de un anillo único.
Estructura química de las purinas y pirimidinas 
Las pentosas que forman nucleótidos (que fueron mencionadas en el punto referente a carbohidratos) corresponden a la ribosa y la desoxirribosa. La única diferencia entre ambas, es que la desoxirribosa no posee un oxigeno en el carbono 2, que si posee la ribosa.
(izq) Desoxirribosa. (der) Ribosa. Destáquese la presencia de oxígeno en la ribosa y su ausencia en la desoxirribosa (marcado con un cuadrado rojo).

Continuar navegando

Otros materiales