Logo Studenta

Síndrome de estrecho torácico superior

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Síndrome de estrecho torácico superior
El síndrome de estrecho torácico superior (TOS) es un trastorno que se caracteriza por la compresión o estrechamiento de las estructuras neurovasculares que atraviesan el espacio entre el cuello y el tórax, conocido como el estrecho torácico superior. Este espacio estrecho está limitado por varias estructuras anatómicas, como las costillas, las vértebras cervicales y la clavícula.
El TOS puede ocasionar oclusión o formación de un aneurisma en la arteria subclavia debido a la compresión y el estrechamiento del espacio, lo que puede afectar el flujo sanguíneo en la arteria. La arteria subclavia es una de las principales arterias que suministran sangre a los brazos, y si se comprime o estrecha debido al TOS, puede haber una disminución del flujo sanguíneo en el brazo afectado. Esto puede llevar a la oclusión (bloqueo completo) de la arteria o a la formación de un aneurisma, que es una dilatación anormal de la arteria debilitada.
La embolización distal es una manifestación del TOS y se refiere al desprendimiento de coágulos de sangre o pequeñas porciones de placa aterosclerótica desde la arteria subclavia estrechada o con aneurisma. Estos coágulos o fragmentos de placa pueden viajar a través del torrente sanguíneo y alojarse en arterias más pequeñas de los brazos o las manos, lo que puede provocar una disminución del flujo sanguíneo distal y causar síntomas como dolor, entumecimiento, debilidad o incluso isquemia (falta de riego sanguíneo) en las extremidades afectadas.
Debido a la posibilidad de embolización distal y la afectación de la circulación en los brazos y las manos, es importante realizar una exploración de los dedos para buscar datos de isquemia (falta de flujo sanguíneo) y ulceración. La presencia de úlceras o heridas en los dedos podría ser un signo de falta de riego sanguíneo debido a la embolización distal o la oclusión de la arteria subclavia.
El diagnóstico y manejo del síndrome de estrecho torácico superior y sus complicaciones, como la oclusión o aneurisma de la arteria subclavia y la embolización distal, requieren una evaluación médica completa y especializada. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones graves y preservar la función vascular y la salud de los brazos y las manos afectados.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

10 pag.
SEMIOLOGIA PRACTICA

User badge image

Andrea Narvaez

8 pag.
8 pag.
26 pag.
RESUMEN-PARCIAL ENFERMERIA (8)

SIN SIGLA

User badge image

dicacadi10

19 pag.

Otros materiales