Logo Studenta

GUIA ETICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SABERES PREVIOS 
	
• Escoge los 5 valores que consideras primordiales para tu desarrollo como persona útil a la familia y por ende a la sociedad. 
R/ Respeto, amabilidad, empatía, tolerancia y amor
 -Explica brevemente tus respuestas anteriores 
R/ El Respeto por que es básico para llevarnos bien los unos a los otros, la amabilidad por que sirve para vivir en armonía, la empatía para ponernos en los “zapatos” de los demás, la tolerancia para aceptar a cada persona como es y el amor por que es el valor más básico de todos.
EDUCAR CON RESPONSABILIDAD PARA TRASCENDER EN UNA SOCIEDAD CON ESPIRITU DE SUPERACIÓN 
Educar, es formar hombres y mujeres con valores y actitudes, la educación inicia desde la gestación del ser en el vientre de la madre, cuando ella y las personas que la rodean platican con él, escuchan música, hacen ejercicio, leen, se divierten etc., es decir desde la edad temprana hasta los diecisiete o dieciocho años. Puedo decir que la educación empieza cuando el niño o la niña ingresa al preescolar hasta que concluye su preparatoria, porque es cuando todavía los padres y los maestros podemos influir de manera positiva en ellos, además de fomentar principios y valores que les ayudarán en su vida diaria para actuar con responsabilidad, con honestidad, entusiasmo, creatividad, con decisión y sobre todo con libertad, por qué son los hombres y mujeres que en unos años llevarán el rumbo de la sociedad. El padre Paulo Freiré escribe que “Educar es un acto de amor para la libertad, con justicia e igualdad”; cuando menciona estas palabras él nos hace reflexionar sobre la responsabilidad que tiene el profesor y cada una de las personas que trabajamos en una institución educativa, sea pública o privada de educación básica o bachillerato o en un nivel superior, porque educar es una vocación, y la vocación es servir, es darse para trascender a través de los demás. El profesor trasciende a través de sus educandos, no solo imparte su asignatura, trasmite su experiencia, sus valores, su aptitudes su ejemplo como ser humano y como profesionista, los alumnos lo observan, ven su actuar, escuchan y siguen su forma de pensar, por eso su enseñanza a los alumnos debe ser con amor y respeto, y sobre todo con entusiasmo. Entonces si podemos decir que educamos para transformar, no sólo hombres y mujeres, transformamos una sociedad, con personas que piensan, critican, cuestionan, debaten, crean y cambian con valores una sociedad en un mejor entorno para vivir, trasformamos el planeta, trasformamos nuestro universo. El Centro Universitario UTEG contribuye en esta labor de trasformación con la sociedad jalisciense a través de la formación de educados desde preescolar hasta posgrados, como parte de Nuestra Misión. ” Expresamos nuestra responsabilidad social al apoyar el acceso a la educación a todas las personas en las que existe el espíritu de la superación”. * directora Administrativa Plantel Revolución del Centro Universitario UTEG 
• Expresa una opinión acerca de este artículo:
R/ esto nos da a entender que la educación es algo vital para nuestras vidas y sociedad, siempre va a estar presente en toda nuestra vida, desde el momento que nacemos hasta el momento que morimos. La educación principal viene de nuestros padres, nos enseñan los valores principales y vitales, también influye en nuestra educación nuestra escuela, esta nos ayuda a fortalecer todos aquellos valores que aprendimos en nuestras casas como por ejemplo el valor de la responsabilidad. Otro factor muy importante en nuestra educación somos nosotros mismos, porque siempre hay que tener fuerza de voluntad para seguir aprendiendo y no cometer errores en la vida. 
Interpreta el siguiente esquema de superación personal Tarea De aprendizaje 
· Explícalo brevemente:
R/ primero que todo tenemos qué planificar un camino que nos guíe hacia nuestras metas y de esta manera poderlas lograr. Podemos formular estrategias para reflexionar sobre nuestras aspiraciones y como lograrlas. Luego tenemos que hacer la implementación de acciones, Siempre debe haber una persona la cual sea responsable de dichas actividades planteadas. Esto es muy importante para que el crecimiento personal sea de manera correcta.
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACION
Elije diez de los anteriores valores y prioriza lo tuyos. Describe qué significan para ti. La descripción te ayudará a entenderlos mejor y concretarlos. 
R/ Amor, Bondad, Comprensión, Disciplina, empatía, solidaridad, entusiasmo, Honestidad y Humildad
Los valores que aplico más que los demás aquí serian el amor, la bondad, la solidaridad, honestidad y humildad, estos son importantes para mi por que me ayudan a ser mejor persona en mi familia y en la sociedad
Define tu visión, misión y valores y ya tendrás un rumbo al que dirigir tu marca personal. 
R/ mi visión es terminar el colegio y trabajar para ayudar a mis padres, mi misión es esforzarme para salir bien este año y los valores que me debo esforzar por poner en practica son la Disciplina, empatía y entusiasmo.
· Elabora tu propio proyecto de vida: tu misión, visión y tus valores personales, también tus virtudes.

Continuar navegando