Logo Studenta

PRACTICA REPRODUCTOR FEMENINO 2023-1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 
APARATO REPRODUCTOR 
FEMENINO Docentes:
Dr. Mario Castro Racchumí
Dra. Silvia Díaz Arroyo
Dr. Walter Espino Saavedra
Dr. Jorge Narváez Restelli 
Médicos Anatomopatólogos
OBJETIVO GENERAL
v Conocer y definir los diferentes órganos que conforman el aparato 
reproductor Masculino
v Conocer , analizar los histofisiología de los diferentes órganos que 
conforman el aparato reproductor Masculino
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Objetivos:
1. Vagina
2. Cuello uterino
3. Útero
4. Ovario
5. Glandula mamaria
VAGINA
VAGINA
VAGINA
CERVIX
CERVIX UTERINO
La mucosa del cuello uterino 
incluye una transición de 
epitelio escamoso estratificado 
en el exocérvix a epitelio 
secretor cilíndrico en el 
endocérvix. 
En la zona de transición, la 
metaplasia escamosa puede 
ocluir las criptas secretoras, lo 
que conduce a la formación de 
quistes de Naboth.
EXOCERVIX
EXOCERVIX
EXOCERVIX
EXOCERVIX
ZONA DE 
TRANSICIÓN
ZONA T
ZONA DE 
TRANSICIÓN
11. EPITELIO PLANO 
ESTRATIFICADO NO 
QUERATINIZADO
2. EPITELIO 
CILÍNDRICO 
SIMPLE
3. ESTROMA 
ENDOCERVICAL
Endocervix T Exocervix
2
3
ENDOCERVIX
ENDOCERVIX
UTERO
UTERO
Esta formado por un epitelio 
superficial y una lámina propia:
üEl epitelio superficial se compone de 
un epitelio simple cilíndrico y esta 
compuesto por células ciliadas y no 
ciliadas.
üLa lámina propia contiene glándulas 
tubulares simples ramificadas (no 
contienen células ciliadas)
CAVIDAD 
UTERINA
Útero, fase proliferativa.
El miometrio consiste en 
músculo liso. El endometrio 
consiste en un estroma 
grueso que contiene 
numerosas glándulas 
tubulares de forma irregular 
revestidas por epitelio 
cilíndrico. 
UTERO
Endometrio
Proliferativo
UTERO
Endometrio
Proliferativo
CAVIDAD 
UTERINA
En esta imagen, la contracción del 
tejido ha creado un espacio 
artificial (asteriscos) alrededor de 
cada glándula. Debido a que este 
endometrio prolifera 
activamente, las figuras mitóticas 
(puntas de flecha) aparecen con 
frecuencia en el epitelio glandular. 
Las figuras mitóticas también 
deberían ser comunes en el 
estroma, pero no son evidentes 
en esta imagen. El contorno 
relativamente suave de las 
glándulas también es indicativo 
de una fase proliferativa, en 
contraste con la forma más 
irregular de la superficie del 
epitelio glandular en la fase 
secretora.
CAVIDAD 
UTERINA
Endometrio proliferativo. 
El endometrio consiste en 
un estroma grueso que 
contiene numerosas 
glándulas tubulares de 
forma irregular revestidas 
por epitelio cilíndrico. 
CAVIDAD 
UTERINA
Una forma helicoidal 
(sacacorchos) permite que 
la arteria espiral se extienda 
hacia el estroma engrosado 
del endometrio proliferativo 
y también, más tarde, se 
retraiga hacia el estrato 
basal cuando el estrato 
funcional finalmente se 
desprende. Debido a su 
forma de sacacorchos, cada 
arteria espiral 
generalmente aparece 
como un grupo alineado de 
perfiles (asteriscos) en lo 
profundo del endometrio.
CAVIDAD UTERINA
ENDOMETRIO EN FASE 
PROLIFERATIVA INICIAL. 
Corte histológico a bajo 
aumento. 
Después de la menstruación 
queda sólo la capa basal con los 
fondos de las glándulas, a partir 
de los cuales se reepiteliza la 
superficie endometrial. 
UTERO
UTERO
Corte histológico de la mucosa del cuerpo uterino. En la 
porción inferior se aprecia que normalmente no tiene un 
límite recto con el miometrio subyacente. 
En el endometrio se distinguen dos capas: Una basal, 
que ocupa la mitad inferior de la fotografía, constituida 
por los fondos de las glándulas, de contorno 
redondeado y lumen relativamente estrecho, y un 
estroma denso de células pequeñas. 
La capa funcional, constituida por las porciones 
superiores de las glándulas y un estroma más laxo. En 
esta capa se observan modificaciones secundarias a la 
estimulación por progesterona: glándulas de contorno 
tortuoso, lumen amplio con secreción (endometrio 
compatible con día 20 de un ciclo menstrual de 28 días). 
UTERO
ENDOMETRIO 
EN FASE 
SECRETORA
UTERO
ENDOMETRIO 
EN FASE 
SECRETORA
UTERO
ENDOMETRIO 
EN FASE 
SECRETORA
ENDOMETRIO 
EN FASE 
SECRETORA
El miometrio consiste en 
músculo liso. El 
endometrio consiste en un 
estroma grueso que 
contiene numerosas 
glándulas tubulares de 
forma irregular revestidas 
por epitelio cilíndrico. 
ENDOMETRIO 
EN FASE 
SECRETORA
El endometrio consiste en un 
estroma grueso que contiene 
numerosas glándulas tubulares de 
forma irregular revestidas por 
epitelio cilíndrico. Esta imagen 
muestra el endometrio en la fase 
secretora. La forma dentada e 
irregular del epitelio glandular es 
indicativa de la fase secretora, en 
contraste con el contorno 
relativamente suave de las 
glándulas endometriales en la fase 
proliferativa. Las propias células 
epiteliales muestran un aspecto 
secretor más maduro que las 
células aún en crecimiento del 
endometrio proliferativo.
OVARIO
OVARIO
Epitelio germinal 
o superficial Tunica Albuginea
Epitelio germinal o 
superficial
Es un peritoneo
modificado, se 
pensaba que daba
origen a las células
germinales.
OVARIO
Estroma cortical
CORTEZA OVARICA 
está constituída por:
El estroma
Los folículos ovaricos
OVARIO FOLICULO 
PRIMORDIAL
(oocito en profase I)
FOLICULO 
PRIMARIO 
MULTILAMINAR
En el folículo primario multilaminar las 
células foliculares reciben el nombre de 
células granulosas y su proliferación 
depende de la ACTIVINA producida por el 
oocito primario.
OVARIO
OVARIO
FOLICULO PRIMARIO MULTILAMINAR Y 
ZONA PELUCIDA (glucoproteinas ZP1,ZP2,ZP3 secretada por el oocito)
OVARIO
OVARIO
Las células del estroma
que rodea el folículo se 
organizan y forman:
A. Una teca interna 
compuesta por una
capa celular
vascularizada
abundante
B. Una teca externa 
integrada por tejido
conjuntivo fibroso
OVARIO
Las células de la teca
interna producen la 
hormona sexual 
ANDROSTENEDIONA, 
la cual penetra en las 
células granulosas, 
donde la enzima
AROMATASA, la 
convierte en el
estrogeno estradiol.
Una lamina basal 
separa la teca interna 
de las células
granulosas.
TECA INTERNA 
(LH)
OVARIO
OVARIO
OVARIO
OVARIO
FOLÍCULO 
MADURO O DE 
GRAAF
Alcanza un diametro de 
2.5 cm al momento de la 
ovulación
OVARIO
CUERPO
AMARILLO
CUERPO 
AMARILLO =
Células de la 
granulosa 
luteinicas + 
células de la 
teca interna 
luteinicas
OVARIO
CUERPO
LUTEO
El cuerpo lúteo consta 
de células que están 
especializadas en la 
fabricación y síntesis de 
esteroides 
(progesterona). El 
cuerpo lúteo se forma 
por reorganización de 
las células de la 
granulosa y la teca 
después de la 
ovulación.
OVARIO
CUERPO
ALBICANS
CUERPO 
ALBICANS
Al final del ciclo 
mensual, o después del 
primer trimestre del 
embarazo, el cuerpo 
lúteo degenera 
(involuciona) en una 
cicatriz fibrosa llamada 
cuerpo albicans.
OVARIO
FOLICULOS
ATRESICOS
Los folículos 
atrésicos no se 
degeneran y 
forman glándulas 
intersticiales que 
secretan 
cantidades 
pequeñas de 
androgenos.

Continuar navegando