Logo Studenta

Experimentación con Animales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Raúl Andrés Guillén Rangel		20030941
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
INGENIERÍA MECATRÓNICA
GRUPO A
TALLER DE ÉTICA
LAURA ALICIA MERLOS PATIÑO
RAÚL ANDRÉS GUILLÉN RANGEL
No. De Control 20030941
DEBATE
Se entiende que un experimento empieza cuando se inicia la preparación del animal para su uso y termina cuando se acaban las observaciones a realizar sobre el mismo. El uso de los animales como reactivos biológicos en el contexto de la investigación científica ha aportado numerosos beneficios. La importancia de estos usos para la humanidad está resumida por el National Research Council (EEUU). Entre otros muchos ejemplos, han contribuido de manera directa a incrementar la esperanza de vida del hombre, en la producción y validación de vacunas, en el estudio de las enfermedades, etc. En este sentido los animales actúan como modelos de diferentes enfermedades, por ejemplo, en el caso de la inmunodeficiencia adquirida, el Lentivirus Tlinfotrópico en gato, de igual morfología, pero con diferentes antígenos que el HIV.
En la actualidad la experimentación animal sigue desempeñando un papel de primer orden en muchos ámbitos:
 - En agroalimentación
- En sanidad humana y animal
- En biotecnología
- En medio ambiente
- En investigación genómica
- En medicina y farmacia
- En oncología
- En enfermedades infecciosas
- En neurociencias: 
- En enfermedades cardiovasculares
- En investigación farmacéutica
Desde hace muchos siglos, la experimentación con los animales ha sido recurrente para los avances en las distintas claves; siendo incluso clave para la obtención de distintos premios Nobel de científicos como Santiago Ramón y Carvajal, quien junto con Camilo Golgi descubrieron y mapearon las funciones cerebroespinales.
Francia, Reino Unido, Suiza y EU ya tienen leyes al respecto.
1986, Strasburg, Convenio de Protección de Animales
Page | 2 
Raúl Andrés Guillén Rangel
 
 
20030941
 
Page | 
1
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
 
INGENIERÍA MECATRÓNICA
 
GRUPO A
 
TALLER DE ÉTICA
 
LAURA ALICIA MERLOS PATIÑO
 
RAÚL ANDRÉS GUILLÉN RANGEL
 
No. De Control 20030941
 
DEBATE
 
 
Raúl Andrés Guillén Rangel 20030941 
Page | 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA 
INGENIERÍA MECATRÓNICA 
GRUPO A 
TALLER DE ÉTICA 
LAURA ALICIA MERLOS PATIÑO 
RAÚL ANDRÉS GUILLÉN RANGEL 
No. De Control 20030941 
DEBATE