Logo Studenta

Forma Estándar 2

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Investigación de Operaciones I. 
Ramirez Ramirez Jesus Guadalupe. 
FORMA ESTANDAR DE UN MODELO MATEMÁTICO. 
 
Consiste en convertir todas las desigualdades de la forma <, >, en IGUALDADES (=). 
 
Agregando para ello, 2 Variables de Equilibrio denominadas: 
 
Variables de Holgura : (+Sj) que se agrega de forma POSITIVA a todas las Restricciones de la Forma (<=) 
 
X1 + 2X2 <= 10 EN SU FORMA ESTANDAR, SERÍA X1 + 2X2 + S1 = 10 
 3X2 <= 36 EN SU FORMA ESTANDAR, SERÍA 3X2 + S2 = 36 
 
Tome en cuenta que este tipo de Variables DE HOLGURA, deben de condicionarse en la Función Objetivo 
con: 
a) un Valor CERO (0) para problemas de Minimizar ó Maximizar. 
 
Variables de Excedencia: (-Ej) que se agrega de forma NEGATIVA a todas las Restricciones de la Forma (>=) 
 
3X1 + X2 >= 100 EN SU FORMA ESTANDAR, SERÍA 3X1 + X2 - E1 = 100 
 X1 >= 15 EN SU FORMA ESTANDAR, SERÍA X1 - E2 = 15 
 
Tome en cuenta que este tipo de Variables DE EXCEDENCIA, deben de condicionarse en la Función Objetivo 
con: 
a) un Valor CERO (0) para problemas de Minimizar ó Maximizar. 
 
Y un Tipo de Variable FICTICIA, denominada 
 
Variable Artificial: (+Aj) que se agrega de forma POSITIVA a todas las Restricciones de la Forma (>=) y (=), de 
tal forma que ayude a la estructura en el modelo que forme una Diagonal Principal con valores 1, de forma 
positiva. 
 
3X1 + X2 >= 100 EN SU FORMA ESTANDAR, SERÍA 3X1 + X2 - E1 + A1 = 100 
 X1 = 15 EN SU FORMA ESTANDAR, SERÍA X1 + A2 = 15 
 
Tome en cuenta que este tipo de Variables Artificiales, deben de condicionarse en la Función Objetivo con: 
 
b) un Valor MUY POSITIVO para problemas de Minimizar. 
 
c) un Valor MUY NEGATIVO para problemas de Maximizar. 
 
A continuación de presentan una serie de Modelos Matemáticos, con su Forma Estándar a la derecha, 
analice, como en cada uno de ellos, dependiendo de la forma de su desigualdad, se agregan de forma 
POSITIVA Y NEGATIVA, lo que se denominan VARIABLES DE HOLGURA, VARIABLES DE EXCEDENCIA y 
VARIABLES ARTIFICIALES. 
 
Así como se penalizan o condicionan sus valores o coeficientes en la Función Objetivo. 
 
 
 
 
 
Investigación de Operaciones I. 
Ramirez Ramirez Jesus Guadalupe. 
Problema 1. 
 
Max Z = 3X1 + 2X2 
 
SUJETO A: 
 X1 ≤ 10 
 X2 ≤ 10 
 X1 + X2 ≤ 16 
 X1, X2 ≥ 0 
 
 
Problema 2. 
 
 
Max Z = 8X1 + 12X2 + 10X3 
 
SUJETO A: 
 2X1 + 4X2 + 2X3 ≤ 60 
 9X1 + 4X2 + 16X3 ≤ 242 
 5X1 + 4X2 + 6X3 ≤ 125 
 X1, X2, X3 ≥ 0 
 
 
 
Problema 3. 
 
Max Z = 3X1 + 5X2 + 2X3 
 
SUJETO A: 
 -2X2 + X3 ≥ 2 
 X1 + 4X2 + 2X3 = 5 
 X1, X2, X3 ≥ 0 
 
 
 
Problema 4. 
 
Min Z = 3X1 + 5X2 
 
SUJETO A: 
 X1 ≤ 4 
 2X2 ≤ 12 
 3X1 + 2X2 ≥ 5 
 X1, X2 ≥ 0 
 
 Forma estándar. 
 
Max Z = 3X1 + 2X2 + 0S1 + OS2 + 0S3 
 
SUJETO A: 
 X1 + S1 ≤ 10 
 X2 +S2 ≤ 10 
 X1 + X2 +S3 ≤ 16 
 X1, X2 , S1 , S2 , S3 ≥ 0 
 Forma estándar. 
 
Max Z = 8X1 + 12X2 + 10X3 + 0S1 + OS2 + 0S3 
 
SUJETO A: 
 2X1 + 4X2 + 2X3 +S1 ≤ 60 
 9X1 + 4X2 + 16X3 + S2 ≤ 242 
 5X1 + 4X2 + 6X3 +S3 ≤ 125 
 X1, X2, X3 , S1 , S2 , S3 ≥ 0 
 
 Forma estándar. 
 
Max Z = 3X1 + 5X2 + 2X3 - 30 A1 –30A2 –0E1 
 
SUJETO A: 
 -2X2 + X3 + A1 – E1 ≥ 2 
 X1 + 4X2 + 2X3 + A2 = 5 
 X1, X2, X3 , S1 , S2 ≥ 0 
 
 Forma estándar. 
 
Min Z = 3X1 + 5X2 + 0S1 + 30 A1 + 30A2 – 0E1 
 
SUJETO A: 
 X1 + S1 ≤ 4 
 2X2 + A1 ≤ 12 
 3X1 + 2X2 + A2 – E1 ≥ 5 
 X1, X2, X3 , S1 , E1 ≥ 0 
 
DEBEN SER: 
= 
DEBEN SER: 
= 
DEBEN SER: 
= 
DEBEN SER: 
= 
 
 
Investigación de Operaciones I. 
Ramirez Ramirez Jesus Guadalupe. 
Problema 5. 
 
Max Z = 9X1 + 3X2 
 
SUJETO A: 
 14X1 + 10X2 ≥ 280 
 -8X1 + 16X2 ≤ 64 
 X1, X2 ≥ 0 
 
 
Problema 6. 
 
Min Z = 5X1 + 10X2 
 
SUJETO A: 
 -10X1 + 6X2 ≥ 60 
 8X1 + 15X2 ≤ 120 
 X1, X2 ≥ 0 
 
 
 
 
 
 Sj – Variables de Holgura – Forma POSITIVA 
 
 Ej – Variables de Excedencia – Forma NEGATIVA 
 
 Aj – Variables Artificiales – Forma POSITIVA 
 Forma estándar. 
 
Max Z =9X1 + 3X2 + 0S1 – 90 A1 – 0E1 
 
SUJETO A: 
 14X1 + 10X2 + A1 –E1 = 280 
 -8X1 + 16X2 +S1 = 64 
 X1, X2, S1 , E1 ≥ 0 
 
 
 Forma estándar. 
 
Min Z = 5X1 + 10X2 + 100 A1 – 0E1 + 0S1 
 
SUJETO A: 
 -10X1 + 6X2 + A1 –E1 = 60 
 -8X1 + 15X2 + S1 =120 
 X1, X2, S1 , E1 ≥ 0