Logo Studenta

LESIONES POR ARMAS DE FUEGO LEGAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LESIONES POR ARMAS DE FUEGO. BALISTICA 
ESTUDIO DE LA BALÍSTICA 
 
BALÍSTICA INTERNA: Fenómenos que ocurren 
 
• Desde: Cartucho se introduce en el arma. 
• Hasta: Instante en que el proyectil por la presión de los gases procedentes de la combustión de la pólvora abandona la boca del arma de fuego. 
• Fenómenos que ocurren en el interior del arma hasta que el proyectil sale por la boca del cañón. 
 
BALISTICA EXTERNA: Trayectoria del proyectil 
 
• Desde: Sale del cañón del arma. 
• Hasta: La llegada al blanco o punto de impacto. 
• Fenómenos que ocurren al proyectil desde el momento en que sale del arma hasta que alcanza su objetivo. 
• Factores que considerar: Viento, T°, Lluvia, Distancia. 
o Cono ANTERIOR →Fuego de la bala 
o Cono POSTERIOR→Gases sobre la mano 
• CARTUCHO: 
o BALA: Punta o parte superior del cartucho. 
▪ Al ser disparada el arma se convierte en proyectil. 
▪ Tiene un blindaje metálico. 
o VAINA O CASQUILLO: Contiene en su interior la carga de proyección 
▪ Metálico y de forma cilíndrica. 
▪ Carga de proyección: Distintos tipos de pólvora, según el tipo de cartucho. 
• Velocidad inicial del proyectil está dada por la carga de proyección del cartucho: 
o BAJA velocidad o subsónica. 
▪ Proyectil viaja a velocidades <330 m/seg. 
o MEDIA velocidad o sónica. 
▪ Proyectiles viajan a velocidades entre 330 y 600 m/seg. 
o ALTA velocidad o supersónica. 
▪ Proyectiles viajan a velocidades >600 m/seg 
 
BALÍSTICA DE EFECTOS: Efectos del impacto del proyectil. 
 
• Daños producidos por el proyectil., tanto en el organismo como en otras estructuras. 
• Alteraciones que se producen en el objetivo, en el blanco o en el cuerpo de las víctimas por efectos del impacto del proyectil. 
• Equipo de rayos X para: Describir su trayectoria y Poder realizar la mecánica de lesiones. 
• Factores que favorecen a la lesión: 
o Objeto romo (bala, proyectil) 
o Velocidad 
o Fuerza (pólvora detonada) 
o Uso del arma. 
o Movimiento del sujeto 
o Posición en relación víctima victimario 
• CUERPO HUMANO, ES FLEXIBLE, ELASTICO, AMORTIGUABLE, RESISTENTE, RIGIDO. Y DEPENDE DE LO ATERIOR PARA QUE LO HAGA SUCEPTIBLE A QUE LO 
CONTUNDAN, PENETREN Y LESIONEN. 
 
 
• En la munición de las armas de fuego, pueden distinguirse los siguientes elementos: Pólvora, Taco, Proyectil. 
• En el momento de producirse el disparo, se producen una serie de cambios, de cuyo estudio pueden obtenerse datos muy útiles. 
• En la combustión de la pólvora se produce: 1) Gases de explosión; 2) Llama; 3) Granos de pólvora; 4) Negro de humo. 
BALÍSTICA MEDICO FORENSE: Efecto de la bala 
 
• Desde: Penetración corporal. 
• Hasta: Fin de su trayecto o salida del cuerpo. 
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL DISPARO 
IMPACTO DEL PROYECTIL 
 
EL PROYECTIL INCIDE EN LA PIEL y produce el orificio de entrada, va a tener forma circular/oval, dependiendo la manera como haga el 1° contacto con el objetivo: 
 
• Proyectil ingresa al cuerpo de la víctima de manera perpendicular a su eje longitudinal, el orificio va a ser de forma REDONDA 
• Proyectil hace contacto con el cuerpo de la víctima con inclinación respecto a su eje longitudinal, el orificio tendrá forma OVAL. 
• Inclinación del proyectil es <15° con respecto al eje longitudinal del cuerpo de la víctima, el proyectil NO INGRESA al cuerpo. Produce heridas en forma de 
CANALADURA O ROZONES. 
 
• Establecer daño que producen los disparos de proyectiles en el cuerpo, se debe considerar varios factores: 
o El tipo de arma de fuego 
o El tipo de cartucho empleado 
o La distancia a la que fue efectuado el disparo 
o El tejido corporal afectado 
EL PROYECTIL GENERA: 
• Orificio de entrada, sin trayecto, sin orificio de salida. 
• Orificio de entrada, con trayecto, sin orificio de salida. 
• Orificio de entrada, con trayecto, con orificio de salida. 
ORIFICIO DE ENTRADA: 
 
• Características generales producidas por la acción mecánica del proyectil al perforar la piel. 
• ORIFICIO 
o Generalmente UNICO 
o Forma: Dependiendo del ángulo de choque del proyectil sobre la superficie corporal. 
▪ Puntiforme circular u oval. 
o Dimensiones 
▪ Habitualmente es = o < que el calibre del proyectil 
▪ Mayor que el diámetro del proyectil: 
• Cuando este llega deformado (alta velocidad) 
• En disparos a corta distancia. 
• Microscópicamente se distinguen 3 espacios 
o Zona central (Conducto primario): Trayecto primario. 
o Zona media (Necrosis traumática directa, tejidos alterados por la compresión lateral): Contiene residuos del disparo. 
o Zona externa (Disgregación/Conmoción celular): Por las fuerzas laterales. Los capilares están lesionados y hay infiltración hemorrágica. 
• “TATUAJE” 
o Diferenciar entre: 
▪ TATUAJE VERDADERO: NO se quita con el lavado. Está integrado por los efectos de la quemadura y/o por la incrustación de los granos 
de pólvora. 
▪ TATUAJE FALSO o seudotatuaje: Formado por el ahumamiento que puede desaparecer mediante limpieza. 
o Constituido del siguiente modo: 
▪ Cintilla de contusión-erosión. 
• Penetración del proyectil se produce por: Empuje y Frotación. Provocando heridas contusas, con depresión y distensión de 
la piel hasta que supera y rompe la capacidad de elasticidad del tejido.—provoca--> ANILLO DE FISCH 
• ANILLO DE FISH 
o ¿? → Transformación de las características inmediatamente periféricas a la herida propiamente dicha en la 
superficie de la piel. 
o Se visualizan 2 elementos: 
▪ Collarete contusito-erosivo. 
• Causado por la excoriación epidérmica inmediatamente contigua alrededor del orificio de 
entrada. 
• Posee no más de 1mm de anchura. 
• Color rojo brillante. 
• Aspecto apergaminado. 
▪ Collarete de limpieza. 
• Situado sobre el collarete erosivo. 
• Se produce por la limpieza de los residuos de suciedad que transporta el proyectil al 
penetrar en el plano de la piel. 
 
▪ Taracero o tatuaje propiamente dicho. 
• No desaparecerá y será perdurable 
• Formado por la existencia y constatación de pólvora quemada y sin quemar y otros residuos del disparo que se incrustan y 
se adhieren alrededor del orificio de entrada y que puede incluir los efectos de la propia quemadura. 
o Quemadura (Por la llama). 
▪ Aspecto apergaminado de la piel. 
▪ Tono moreno o amarillento 
o Residuos de granos de pólvora quemados y no quemados, y otros 
productos derivados del disparo. 
▪ Restos pueden quedar incrustados en la epidermis e 
incluso en la dermis. 
▪ Aspecto de heridas de escasa profundidad de color rojo 
vivo y muy sangrantes. 
o Depósito de negro de humo. 
▪ Ocupa toda la extensión del tatuaje. 
▪ Desaparece tras el lavado (tatuaje deleble). 
• Determinado por la distancia a la que se efectúa el disparo. 
• ANILLO DE ENJUGAMIENTO 
• ANILLO DE CONTUSION 
 
ANILLO DE FISCH TARACEO O TATUAJE VERDADERO 
• La realidad del disparo por arma de fuego. 
• La certeza de que es una herida u orificio de entrada. 
• Confirma la realidad del disparo por arma de fuego, que se puede determinar mediante el 
estudio complementario a través de la analítica de los residuos. 
• Orienta sobre la distancia del disparo en rangos de corta distancia. 
• Informa de la dirección del disparo, ya que, si el tatuaje es circular, el disparo habrá sido 
efectuado de forma perpendicular al plano del organismo. A su vez, para impactos oblicuos, la 
densidad del tatuaje es siempre mayor o más concentrada en el lado desde donde proviene el 
disparo. 
 
TRAYECTO 
 
• Es el recorrido del proyectil en el tejido. 
• Acción lesiva queda condicionada por: 
o Onda de choque. 
o Onda de descompresión. 
o Efecto de vibración. 
• Es la marca del camino de la bala dentro del cuerpo, en el cual 
puede terminar o atravesarlo completamente, con un ORIFICIO 
DE SALIDA. 
• Es en LÍNEA RECTA. 
• Es frecuente la desviación del proyectil al chocar con huesos u órganos movibles. 
o DESVIACIONES: 
▪ Cambios bruscos de dirección como consecuencia del choque con estructuras duras o de mayor 
resistencia, comoson las ESQUELÉTICAS. 
o MIGRACIONES: 
▪ Arrastre del proyectil por el torrente sanguíneo, por la persistencia del flujo antes del 
colapso cardíaco por el shock hipovolémico, siempre que sean atrapados en el circuito 
cardio-circulatorio. 
• Estudio del trayecto es para determinar la dirección del disparo y, por consiguiente, la posición del agresor con relación 
a la víctima. 
• Las marcas de pólvora en la 1° parte del trayecto tienen valor para determinar el orificio de entrada. 
• Cavidad temporal: Diámetro es mayor que el diámetro del trayecto definitivo 
 
 
ORIFICIO DE SALIDA 
 
• Lesión provocada por la bala después de atravesar el cuerpo. 
• Se produce en aquellos casos en los que la velocidad remanente del proyectil tiene aún suficiente 
impulso o inercia para salir del organismo atravesando nuevamente la piel (Heridas PERFORANTES). 
• Presencia: Inconstante. 
• Cuando hay un orificio regular y otro mayor e irregular, el segundo es el de salida. 
• ORIFICIO 
o Forma: Circular, ovalada, irregular hendidura lineal. 
o Su diámetro es superior al de entrada. → Grande cuando el proyectil experimenta alguna deformación 
(Esquirlas óseas) 
o Bordes: Evertidos. 
o Presenta grasa procedente del tejido celular subcutáneo→ Hernia de grasa subcutánea. 
o Irregular, con aspecto desgarrado. 
o Bordes: Evertidos, hernia de grasa subcutánea. 
• Carece de los collaretes erosivo y de limpieza 
o AUSENCIA DE ANILLOS 
o AUSENCIA DE TATUAJE Y AHUMAMIENTO 
o TAMAÑO MAYOR

Continuar navegando

Otros materiales