Logo Studenta

TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR 
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR 
Conforme el axón que inerva una fibra muscular esquelética se aproxima a su terminación, 
pierde su vaina de mielina y de divide en botones terminales. La placa terminal contiene 
vesículas pequeñas claras con acetilcolina. 
Las terminaciones se ajustan en pliegues de la unión que son depresiones en la placa terminal 
motora (la porción engrosada de la membrana muscular en la unión). Esta estructura completa 
se le llama unión neuromuscular o mioneural. 
 
FENÓMENOS DURANTE LA TRANSMISIÓN 
El impulso que llega al final de la neurona motora aumenta la permeabilidad de sus terminación 
al Ca+. El Ca+ aumenta y provoca la exocitosis de las vesículas pequeñas claras que contiene 
acetilcolina. Esta difunde a los receptores nicotínicos para acetilcolina que se encuentran en 
los pliegues de la unión de membrana de la placa terminal motora. 
Imagen 6-13 
La unión de acetilcolina aumenta la conductancia de Na+ y K+ de la membrana. El Na+ genera 
un potencial despolarizante el “potencial de placa terminal”. Se genera potenciales de acción 
 
a ambos lados de la placa terminal y se conducen en ambos sentidos a lo largo de la fibra 
muscular. La acetilcolina se elimina de la hendidura por acción de la acetilcolinesterasa 
(concentración alta en la unión neuromuscular). 
Una placa terminal tiene de 15-40 millones de receptores de acetilcolina, cada impulso nervioso 
libera cerca de 60 vesículas pequeñas claras y cada una contiene 10,000 moléculas del 
neurotransmisor, esta cantidad es suficiente para producir un potencial de placa terminal. El 
fármaco Curare compite con la acetilcolina para unirse a los receptores, lo que provoca que 
disminuya de manera exponencial. 
 
LIBERACIÓN DE TRANSMISORES 
Paquetes de acetilcolina se liberan al azar de la membrana celular nerviosa en reposo, lo que 
provoca una espiga despolarizante que se llama “potencial miniatura de la placa terminal” 
con una amplitud de 0-5 mV. 
 
 
El numero de paquetes de acetilcolina liberados varia directamente respecto a la concentración 
de Ca+ e inversamente a las concentraciones de Mg+. La liberación de paquetes de 
acetilcolina se ha observado también en las sinapsis colinérgicas.