Logo Studenta

2 _TGS-ADS-2020-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

29/03/2020
1
Análisis y 
Diseño de 
Sistemas
Teoría General de Sistemas
Objetivo
• Definir un sistema, características y utilidad.
Contenido:
• Sistemas: definición, características, utilidad.
• Pensamiento de sistemas.
• Ejercicios.
2
29/03/2020
2
Teoría General de Sistemas
• Sistema: conjunto de elementos que interactúan entre sí, actuando en un
determinado entorno (medio ambiente), con el fin de alcanzar objetivos comunes, con
capacidad de autocontrol y además definido en tiempo y espacio. (Karl Ludwig von
Bertalanffy)
3
SISTEMA ,
OBJETIVO
OBSERVANTE
ENTORNO
ENTORNO
FRONTERA
Características y propiedades:
• Objetivo: es el elemento más importante, la razón de ser del
sistema, define al sistema.
• Elementos: máquinas, personas, recursos materiales, ideas, etc.
Todos en pos del mismo objetivo definido por el observador.
• Relaciones: son los vínculos existentes entre los elementos de un
sistema. De estos vínculos surge la Sinergia→propiedades
emergentes.
• Frontera: lo que delimita al sistema en estudio con el universo. Al
definir la frontera se determina el alcance del sistema en estudio.
• Entorno: conjunto de todos los sistemas que interactúan con el
sistema en estudio.
• Jerarquía: todo sistema en estudio es un subsistema de un
sistema mayor (supra_sistema) y a la vez el sistema está
compuesto de subsistemas (los elementos).
• Control: en todo sistema existe control externo o interno.
29/03/2020
3
Utilidad
5
¿Para qué sirve la teoría?
MUNDO REAL
Teoría de propósito general aplicable a cualquier 
sistema y en cualquier nivel de la realidad para 
conocerla y transformarla. 
Pensamiento sistémico
• Todo se ve en términos de sistemas. Pensamiento totalizador. Es aplicable 
a situaciones del mundo real complejas.
• Se considera que cada elemento se relaciona y va en post del objetivo.
• Cada sistema es único, se estudia junto con su entorno.
• Autocontrol del todo y sus partes. 
• Límite de tiempo y espacio.
• Es un enfoque activo, transformador. 
6
¿Qué no es un sistema?
Holismo
Homeostasis
29/03/2020
4
Ejercicio 1:
• Definir un sistema e identificar: 
• Su objetivo.
• Sus elementos.
• Propiedades emergentes.
• Su entorno (otros sistemas con los que se interactúa).
• El suprasistema (La jerarquía).
• El control.
Ejercicio 2:
• Plantear mejoras al sistema definido en el ejercicio 1.
8
http://3.bp.blogspot.com/-ry_DYMH8psQ/T1JEoXMK5SI/AAAAAAAAAq4/_RW8773gZpw/s1600/ingenieria_ciclo.jpg

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Resumen-DPC-Bertalanffy

SIN SIGLA

User badge image

Isabella Passaro

20 pag.
21 pag.
4 pag.
SIA RESUMEN PARCIAL - Abril Monzon

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

10 pag.
clase-1-25-agosto - Abril Monzon

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

Otros materiales