Logo Studenta

Trabajo S 9 - Programación de Mantenimiento 2023_GESTIÓN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
GESTIÓN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO 
ASIGNATURA: 
GESTIÓN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO
DOCENTE:
FIORELLA MEDINA MEDINA
INTEGRANTES:
Cahuana Cano, Milagros
Román Gutiérrez, Norma Noemi
García Ccuno, Lesly Yovana
AREQUIPA- PERÚ 2023
PRACTICA 9 – PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
 
 
1. Ver el video y leer las páginas 47 a 63 del libro base compartido “Sistemas de Mantenimiento 
– Duffua” y realizar un mapa mental sobre Operaciones y Control de Mantenimiento. (https://www.youtube.com/watch?v=FvbCr1vEm2M ) 
 
2. Hoy es el día 25 de una serie de trabajos que corresponden a un programa de mantenimiento en una pequeña empresa de fabricación de zapatos. Hay O/T´s para 3 trabajos (1, 2 y 3) con datos de tiempos como se indica a continuación: 
 
 
· Determine la razón crítica para cada trabajo y establezca un ranking de prioridad para su procesamiento. 
Utilizando la regla de la razón crítica los trabajos deben de ser asignados en la secuencia siguiente 2,3,1.
· Comente sobre el valor de CR para cada uno.
 
Se puede observar que solo el trabajo tiene holgura porque su CR es mayor a 1, por otra parte el trabajo 2 tiene CR menor a 1, lo cual significa que el trabajo no será terminado a tiempo a no ser que sea apresurado.
 
3. Hoy es el día 5 en una empresa de papelería y 5 trabajos esperan para ser asignados. En la siguiente tabla se proporcionan los tiempos de ejecución y fechas de entrega. Los trabajos se designaron de acuerdo al orden de llegada. 
 
 
· Determine la razón crítica para cada trabajo y establezca un ranking de prioridad para su procesamiento. 
Utilizando la regla de la razón crítica los trabajos deben de ser asignados en la secuencia siguiente B,A,C,E,D.
· Calcular tiempo de flujo promedio y tiempo de atraso promedio en base a la secuencia obtenida. 
 
4. En un taller se tiene 5 trabajos que requieren ser programados. Para que un trabajo sea terminado debe pasar primero por la máquina T y luego por la máquina F. Los tiempos en cada máquina se especifican en el siguiente tabulado: 
 
	Actividad 
	Máquina T 
	Máquina F 
	A
	 	1,2
	 	1,8
	B 
	2,2
	 	0,8
	C
	 	0,7
	 	3,1
	D
	 	0,5
	 	1,1
	E 
	1,5
	 	2,3
 
	 	Utilice método de Jhonson para determinar la secuencia óptima 
 
 
5. En la siguiente tabla se dan los tiempos de ejecución y los plazos de 5 trabajos que deben llevarse a cabo en un equipo. Asigne los trabajadores de acuerdo con el tiempo de operación más breve y calcule el tiempo promedio de flujo. 
 
 
 
6. Se requiere ejecutar 7 trabajos en 2 equipos PA y PB. Los 7 trabajos deben realizarse en ambos equipos, en ese orden, primero en PA y luego PB. A continuación, podrá observar en la tabla los tiempos para cada uno: 
 
	Trabajo 
	PA 
	PB 
	1 
	9 
	6 
	2 
	8 
	5 
	3 
	7 
	7 
	4 
	6 
	3 
	5 
	1 
	2 
	6 
	2 
	6 
	7 
	4 
	7 
 
 	Determine el orden en que los trabajos deben ser ejecutados, aplicando regla de Jhonson 
EL TIEMPO TRANSCURRIDO SON DE 40 DÍAS
 
 
EJERCICIOS PROPUESTOS EN CLASE:
1. Aplicando FIFO (First In First Out), LIFO (Last In First Out), SOT (shortest operating time, tiempo de operación más breve), LPT (Largest Processing Time), EDD (earliest due date first, primero el plazo más próximo)
Se tiene programada la ejecución de 5 trabajos (en días), los cuales fueron recibidos en el orden que se muestra en la siguiente tabla (además contiene los tiempos de ejecución y entrega:
	Trabajo
	Tiempo de Proceso (días)
	Fecha de entrega (días)
	1
	10
	50
	2
	30
	45
	3
	15
	25
	4
	5
	22
	5
	20
	40
Calcule para cada caso: Tiempo de Flujo Promedio, Tiempo de Atraso Promedio, Atraso Máximo y número de Trabajos Atrasados.
FIFO
LIFO
SOT
LPT
EDD
2. Aplicando SOT (shortest operating time)
La siguiente es la lista de trabajo de un departamento de mantenimiento. Es importante ya que incluye los cálculos de los tiempos requeridos para los trabajos:
a) Aplique la regla del menor tiempo de ejecución para programar estos trabajos. Cuál es el programa adecuado? Cuál es el tiempo promedio de tránsito o flujo? b) Al jefe del departamento no le gusta el programa del punto a). Los trabajos E y G deben hacerse primero por razones obvias (ya están retrasados). Vuelva a programar y haga lo mejor que pueda dejando a los trabajos E y G en primero y segundo lugar respectivamente. Cuál es la nueva programación? Cuál es el tiempo medio de flujo?
3 aplicando CR
Hoy es el día 22 en un centro de trabajos y 4 trabajos están esperando ser atendidos en una máquina. La máquina puede procesar sólo un trabajo a la vez. Determine la razón crítica para cada trabajo y establezca un ranking de prioridad para su procesamiento.
Solución:
Se calcula el tiempo que falta para la entrega de cada trabajo así como su correspondiente CR.
Utilizando la regla de la razón crítica los trabajos deben de ser asignados en la secuencia siguiente D,A,C Y B.
4 Sobre regla de Johnson o método de Johnson
Se consideran 7 trabajos a programar en 2 máquinas. Para que un trabajo sea terminado debe pasar primero por la máquina A y luego por la máquina B.
Indique la secuencia óptima luego de aplicar la Regla de Johnson. Paso 1:
Anotar el tiempo de trabajo en ambas máquinas: Tiempos de procesamiento disponibles en la tabla.
Según la regla de Johnson, la secuencia óptima es 7,6,2,5,3,1,4, 
El tiempo de procesamiento disponible es de 119 minutos

Continuar navegando