Logo Studenta

Numeros Racionales

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Numeros 
Racionales
Mollo Ticona Sarai
Diego Alejandro Ballón Vargas
Kenneth Ariel Butron Quintana
Josue Garcia Pally
Nicol Guzman Flores
John Peter Canelas Becerra 
Integrantes: 
Son números que se pueden representar como una
división o como una fracción. También los números
racionales son cantidades que pueden tener un
periodo decimal, o decimal finito y limitados.
 
QUE SON LOS NUMEROS
RACIONALES
SIMBOLOGIA DE LOS
NUMEROS RACIONALES
Explicación...
Podemos describir el conjunto de
los números racionales por
comprensión así:
La anterior expresión debe ser leída así: “ℚ es
el conjunto de las expresiones a/b tales que a
y b son números enteros y b es diferente a
cero”.
https://edu.gcfglobal.org/es/matematicas/curso/los_conjuntos/entender_los_conjuntos/2.do#21816
https://edu.gcfglobal.org/es/matematicas/curso/los_conjuntos/entender_los_conjuntos/1.do
¿ 8,75 es un número racional?
Sí, porque podemos expresarlo
como una fracción: 
Fórmula de los números
racionales
¿ 2,71828182845904523536028747135…
es un número racional? 
No, porque no podemos expresarlo como
una fracción: 
 
Hay infinitos números pero hay que prestar atención
en saber diferenciar cuando un número es irracional:
Los racionales en la recta...
Como los números racionales sirven para representar fracciones de
unidad, su ubicación en la recta numérica estará entre las marcas de
los enteros, que representan precisamente unidades enteras.
Para aprender a representar fraccionarios necesitamos saber
interpretar las expresiones del tipo a/b.
Ejemplo
https://edu.gcfglobal.org/es/matematicas/curso/los_numeros/los_numeros_naturales/8.do
Suma y resta de 
números racionales
La suma (resta) de números racionales 
se realiza en función de sus 
denominadores: si tienen el mismo o 
diferente denominador.
Con el mismo denominador
Se suman o se restan los numeradores y 
se mantiene el denominador.
Con distinto denominador
se reducen los denominadores a común 
denominador, y se suman o se restan los 
numeradores de las fracciones 
equivalentes obtenidas.
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/racionales/reduccion-de-fracciones-a-comun-denominador.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/racionales/reduccion-de-fracciones-a-comun-denominador.html
Propiedades de la suma 
de números racionales
La suma (resta) de números racionales 
se realiza en función de sus 
denominadores: si tienen el mismo o 
diferente denominador.
1 Interna. La suma de números racionales 
es de nuevo un número racional
2 Asociativa. Sumar los dos primeros 
números y al resultado añadir un tercer 
número, es igual a que al primer número 
se le añada el resultado de la suma del 
segundo con el tercer número
 
3 Conmutativa. Si se intercambian los
sumandos, el resultado es el mismo
4 Elemento neutro. Existe un elemento 
tal que al sumarlo con un número el 
resultado sigue siendo el mismo número 
5 Elemento opuesto. Todo número 
racional posee un opuesto, tal que al 
sumar ambos el resultado es el elemento 
neutro
El opuesto del opuesto de un número es 
igual al mismo número.
¿Por qué es racional?
1.Cuando deseas realizar compras, por
ejemplo, "quiero medio (1/2) kg de
manzanas " estas evocando a los
numeros racionales
2.Cuando deseas compartir algo, tengo
un pastel y de el quieren comer 5
personas, lo debo dividir en 5, por lo
tanto cada persona comeria 1/5 0 0, 2
partes del pastel 
LOS NUMROS
RACIONALES EN LA VIDA
COTIDIANA
¿COMO SIRVEN 
LOS NUMEROS 
RACIONALES?
Los números racionales sirven para 
expresar medidas, ya que al 
comparar una cantidad con su 
unidad el resultado es, 
frecuentemente, fraccionario. Al 
expresar un número racional, no 
entero, en forma decimal se 
obtiene un número decimal exacto 
o bien un número decimal 
periódico.
MEMES
Video de los Numeros Racionales 
¡Muchas gracias!

Más contenidos de este tema