Logo Studenta

PRACTIQUEMOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRACTIQUEMOS
1. Elaborar un algoritmo que, entre el nombre de un empleado, su salario básico por hora y el número de horas trabajadas en el mes; escriba su nombre y salario mensual si éste es mayor de $450.000, de lo contrario escriba sólo el nombre.
2. Se tienen tres esferas (A, B, C) de diferente peso, elaborar un algoritmo que determine cuál es la esfera de mayor peso.
3. Hacer un algoritmo que determine cuál es el mayor en un grupo de cuatro datos diferentes. 
4. Hacer un algoritmo que determine la suma del valor menor y mayor en un grupo de 4 datos.
5. Dados tres valores positivos determinar si éstos no forman triángulo o si forman triángulo, decir si éste es: equilátero, isósceles o escaleno y obtener el área del triángulo. 
6. Un almacén de escritorios hace los siguientes descuentos: si el cliente compra menos de 5 unidades se le da un descuento del 10% sobre la compra; si el número de unidades es mayor o igual a cinco, pero menos de 10 se le otorga un 20% y, si son 10 o más se le da un 40%. Hacer un algoritmo que determine cuánto debe pagar un cliente si el valor de cada escritorio es de $800.000. 
7. En un juego de preguntas que se responde “SI” o “NO”, gana quien responda correctamente las tres preguntas. Si se responde mal cualquiera de ellas, ya no se pregunta la siguiente y termina el juego. Las preguntas son: 1. ¿Simón Bolívar libertó a Colombia? 2. ¿Camilo Torres fue un guerrillero? 3. ¿El Binomio de Oro es un grupo de música vallenata? Diseñe el registro de entrada. 
8. Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la siguiente tabla: 
	No. de manzanas compradas
	% descuento
	0 – 2
	0%
	3 – 5
	10%
	6 – 10
	15% 
	11 en adelante
	20%
Determinar cuánto pagará una persona que compre manzanas en esa frutería. 
9. Cierta universidad tiene un programa para estimular a los estudiantes con buen rendimiento académico. Si el promedio es de 4,5 o más y el alumno es de pregrado entonces cursará 28 créditos y se le hará un 25% de descuento. Si el promedio es mayor o igual a 4,0 pero menor que 4,5 y el alumno es de pregrado, entonces cursará 25 créditos y se le hará un 10% de descuento. Si el promedio es mayor que 3,5 y menor que 4,0 y es de pregrado, cursará 20 créditos y no tendrá ningún descuento. Si el promedio es mayor o igual a 2,5 y menor que 3,5 y es de pregrado, cursará 15 créditos y no tendrá descuento. Si el promedio es menor de 2,5 y es de pregrado, no podrá matricularse. Si el promedio es mayor o igual a 4,5 y es de posgrado, cursará 20 créditos y se le hará un 20% de descuento. Si el promedio es menor de 4,5 y es de posgrado cursará 10 créditos y no tendrá descuento. Hacer un algoritmo que determine cuánto debe pagar un estudiante y cuántos créditos registra si el valor de cada crédito es de $50000 para pregrado y $300000 para posgrado.
10. Un proveedor de computadores ofrece descuento del 10%, si cuesta $1.000.000 o más. Además, independientemente, ofrece el 5% de descuento si la marca es ABACO. Determinar cuánto pagará, con lVA incluido, un cliente cualquiera por la compra de una computadora.
11. Determinar el precio de un pasaje de ida y vuelta por avión, conociendo la distancia a recorrer, el número de días de estancia y sabiendo que, si la distancia es superior a 1.000 km, y el número de días de estancia es superior a 7, la línea aérea le hace un descuento del 30%. El precio por kilómetro es de $89,50.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

126 pag.
Aritmética - El postulante (1)

Colégio Pensi

User badge image

Alexandre Vargas Grillo

2 pag.
Taller 1 - Estructuras Secuenciales

Colegio Pedro II

User badge image

Jairo Reyes

15 pag.
ESTADISTICA I - 1er parcial -

SIN SIGLA

User badge image

Benjamin Perversi