Logo Studenta

Formulación de estrategias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

· Antes de definir los objetivos estratégicos, debemos reconocer las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa. 
· Actualmente nos encontramos en generar, evaluar y seleccionar las estrategias: Elegir adecuadamente las estrategias, estas me deben llevar a la misma dirección.
· Continuando con la implementación de las estrategias y finalmente, medir y evaluar el desempeño. 
Los objetivos a largo plazo deben ser: SMART
Cuantitativos/ Cuantificables/ Realistas/ Comprensibles/ Desafiantes/ Jerárquicos/ Congruentes entre las distintas áreas
Además, debe ser a más de un año. 
ESTRATEGIAS:
· Funcional: Dato: en toda empresa las funciones de recursos humanos están agrupadas en funciones. Cada una tiene funciones para cada grupo de personas lo cuales son llamados área funcional. 
· De negocios: Saber dividir mis estrategias divisionales. En cada división hay estrategias funcionales. 
· Corporativo: Representa los distintos niveles que ocupa una empresa, también representa varias empresas que están en el mismo sector económico. 
ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN: 
· Integración hacia adelante: “Empresas a sus canales de distribución”, estas empresas venden a través de minoristas, llegan a través de distribuidores o vendedores al detalle. Tomar el control de uno o varios canales de distribución, no es necesario comprarlo! Solo tener el control. Ej.: Starbucks
· Integración hacia atrás: Empresa a sus proveedores, buscar aumentar el control sobre los proveedores de la empresa. Ej.: Dell Inc. 
· Integración horizontal: Empresa a sus competidores, busca aumentar el control sobre sus competidores o apropiarse de ellos. Ej.: SanofiAventis
ESTRATEGIAS INTENSIVAS:
· Penetración de mercado: Buscar una mayor participación de mercado para los productos los productos 
· Desarrollo de mercado
· Desarrollo de producto
ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACIÓN
· Diversificación relacionada: cuando la mayoría de recurso me sirven para gestionar los nuevos productos que quiero vender 
· Diversificación no relacionada: los recursos que tengo no me sirven para gestionar mis nuevos productos. Ej. La empresa Gloria quiere implementar un nuevo negocio de servicio de transporte terrestre, no podrá usar los recursos que tiene para producir lácteos. 
ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
· Recorte de gastos: se reducen secciones de gastos. El fin es revertir la caída de ventas y las utilidades. No se quitan rubros sino se reducen los gastos.

Continuar navegando