Logo Studenta

Sistemas Energéticos y ATP-PC - blacky maiale

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Clase 2: Sistemas Energéticos y ATP-PC
 
Temas a desarrollar
 
 
La actividad física es una de las actividades que consume mayor cantidad de energía, debido a que los músculos durante su actividad aumentan el gasto energético respecto de su estado de reposo. Para tener energía disponible es necesario que haya siempre disponible ATP intracelular, que es la molécula energética del organismo, y para ello las células cuentan con tres mecanismos de reposición:
	01
	Fosfágenos
	02
	Glucólisis
	03
	Fosforilación oxidativa
Además del ATP, son importantes sus formas simples como el adenosin difosfato (ADP) y el adenosín monofosfato (AMP), a las cuales se llega cuando se hidroliza el ATP.
 
¿Qué es eso de Hidrolizar?
Se le llama así a la ruptura de los enlaces de las moléculas de ATP. La molécula de ATP podría graficarse de la manera simplificada de la siguiente forma:
Esos enlaces son de alta energía, pero débiles en su composición, de esta forma, es fácil romperlos con ayuda de una molécula de agua. En este proceso, una enzima llamada ATPasa que se encuentra en las membranas, rompe el enlace del primer fósforo y se libera la energía. Dejando como resultado final 7,3 kcal de energía, un fósforo inorgánico o ion de fósforo (Pi) y una molécula de ADP.
Sistemas energéticos
 
Los sistemas energéticos varían dependiendo de la intensidad y de la duración del esfuerzo. 
Sin embargo, nos resulta importante destacar que aunque a fines pedagógicos se expliquen de forma aislada, estos sistemas funcionan de forma conjunta aunque alguno de ellos será preponderante.
 
 
Bioenergética
	01
	La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Primera ley de la Termodinámica.
	02
	Los procesos bioenergéticos son considerados ineficientes debido a que gran parte de la energía que se libera, se transforma en tipos de energía que nuestro organismo no puede utilizar, por ejemplo energía térmica.
 
Sistema de fosfágenos
 
El proceso de hidrólisis dejó como resultado, entre otras cosas, un Pi libre, este ion se va a unir a una creatina que es un ácido que se encuentra en el músculo, y va a formar una molécula de fosfocreatina (PC).
Como habíamos explicado anteriormente, las enzimas van a ser las responsables de descomponer o romper los enlaces de las moléculas. En este caso, la enzima responsable de la ruptura de la PC es la creatin-quinasa o creatin-fosfocinasa (CPK).
 
El problema con este sistema es que no tenemos tanta cantidad disponible de PC para poder utilizar por tiempo indefinido, es por ello que este sistema se utiliza cuando hay que resolver de forma rápida

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

18 pag.
Nutricon 2 año

User badge image

Verónica Ferreyra

22 pag.
7 pag.
MACHETE 3

SIN SIGLA

User badge image

Julio

Otros materiales