Logo Studenta

materiales ceramicos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tabla de Datos
 Experimento N°1 
Tabla N°1: Degradación de Materiales Cerámicos
	
SOLIDOS
	
Peso Inicial
(gr) ±0,0001
	
 Horno
T (ºC)
	
Tiempo Solvente
(min)
	Cerámica
		1,5502
	190
	48
	Ladrillo
	2,4390
	190
	48
Fuente: Aponte F; Flores R; Gonzales D; Mena G. (2014)
Procedimiento de la práctica Nº 1
· Se procede a encender la campana y horno.
· Se toman las dos muestras de cerámica, ladrillo y se pesan
· Se agrega en los beacker ácidoclorhídrico.
· Se introduce en los beacker las muestras de cerámica y ladrillo respectivamente durante 48min aproximadamente.
· Transcurrido el tiempo se toman las muestras y secan Se introducen las muestras en el horno previamente calentado a una temperatura de 190 ºC
· Se dejan las muestras por un tiempo de 40 min
· Transcurrido el tiempo se sacan las muestras y se procede a pesar
· Se anotan los valores por cada pesada de las muestras.
Tabla de Datos
Experimento N°2 
Tabla N°2: Degradación térmica de Materiales Cerámicos
	
SOLIDOS
	
Peso Inicial
(gr) ±0,0001
	
Temp. Horno
(ºC)
	
Tiempo Hielo
(min)
	Cerámica
		1,7249
	220
	50
	Ladrillo
	 2,7129
	220
	50
Fuente: Aponte F; Flores R; Gonzales D; Mena G. (2014)
Procedimiento de la práctica Nº 2
· Proceder a encender el horno a una temperatura de 220ºC.
· Se pesan las muestras de cerámica y ladrillo
· Colocar en el horno las muestras ya pesadas con un tiempo de 50 min.
· Se toma un beacker y se coloca hielo.
· Al transcurrir el tiempo en el horno las muestras, se sacan para ser sometidas en el beacker con hielo
· proceder a sacar las muestras para ser pesadas
· Anotar los valores por cada pesada de las muestras.
Tabla de Resultados
Degradación de Materiales Cerámicos
Tabla N°1 
	
SOLIDOS
	
Peso2(gr) ±0,0001
	
Peso3 (gr)
±0,0001
	
Tiempo Solvente
(min)
	
 Horno
T (ºC)
	
Dif. De Peso(gr)
	Cerámica
		1,7872
	1,5757
	48
	190
	0,237
	Ladrillo
	2,7852
	2,4594
	48
	190
	0,3462
Fuente: Aponte F; Flores R; Gonzales D; Mena G. (2014)
Degradación Térmica de Materiales Cerámicos
 Tabla N°2
	
SOLIDOS
	
Peso F(gr)
±0,0001
	
 Horno
T (ºC)
	
Tiempo Horno
(min)
	
Dif. De Peso(gr)
	Cerámica
	2,0026
	220
	50
	0,2777
	Ladrillo
	3,0265
	220
	50
	0,3136
Fuente: Aponte F; Flores R; Gonzales D; Mena G. (2014)
Análisis de los resultados
En la práctica de degradación de materiales cerámicos, mediante la experiencia Nº 1, se observa en los valores arrojados un aumento de peso, mediante en el ensayo Nº 2 el resultado fue un peso del material (1,7872 gr) y (1,5757 gr) en el tercer ensayo el material fue sometido con solvente(ácido clorhídrico), ocurriendo una absorción del solvente(0,237 gr) cambiando el peso inicial de la misma, en este procedimiento la muestra reaccionar con el solvente para así formarse burbujas constantemente que van atacando la superficie por el esmalte que presenta la muestra, el solvente al estar en contacto con esta superficie se va absorbiendo en la misma. En el tercer ensayo la muestra erosiona en la superficie evaporándose gran parte del solvente, permitiendo acelerar el proceso de ataque. 
Para el ensayo con el ladrillo el material cerámico ha absorbido el solvente que es ácido clorhídrico, dando paso al aumento de masa del material. En el segundo ensayo (0,3462 gr) se formaron en el material burbujas en un solo lado del material ya que en esa parte se encontraba una grieta característica del material que le permite fácilmente al ácido absorber este en el material de ladrillo. En los resultados obtenidos para el tercer ensayo la muestra fue sometida a temperatura (190°c) se produce la descomposición por la absorción del ácido en la grieta que presento la muestra debido a la temperatura degradándose el material. 
Para la degradación Térmica de Materiales Cerámicos se obtuvo como resultado en la muestras un aspectos físicos de color negro, producidas por el tiempo de exposición en el horno, al ser sometida en frio ocurre un choque térmico en las muestras permitiendo la absorción del agua a través de la sumersión en el con hielo generando aumento de peso en la cerámica y el ladrillo.
 
Conclusiones
Entre las características y cambios más relevantes que ocurren en la degradación de las cerámicas están:
· Cambio de masa y peso 
· Aumento de la porosidad de la muestra
· capacidad que tiene un material de absorber líquido o gases de la muestra
· la temperatura influye en la degradándose el materia
Recomendaciones
· El horno debe estar ya encendido antes de realizar la práctica para que adquiera la temperatura adecuada para la experiencia.
· Debe existir normativas para el ingreso de los estudiantes al laboratorio para trabajar de forma ordenada y efectiva.
· Realizar practica en donde las muestras puedan durar el tiempo necesario en los distintos materiales, para la obtención de mejores y exactos resultados.
· Trabajar con mejor orden en el laboratorio

Más contenidos de este tema