Logo Studenta

FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION MASCULINA Y FEMENINA parte 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Función según células y secreción
Células de la Granulosa Efectos de LH en Función Ovárica
Los genitales externos
• La vulva es el conjunto de los órganos genitales externos de la mujer. Consta de:
• El vestíbulo, en cuyo fondo se abren la uretra y la vagina.
• Los labios.
• Labios mayores.
• Labios menores.
• El pubis o monte de Venus.
• El clítoris.
• Los bulbos vestibulares (o bulbos vulvares), un par de cuerpos eréctiles anexos.
• Las glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares mayores, un par de glándulas anexas, y 
las glándulas de Skene.
EJE HORMONAL HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GÓNADA
Aromatización y Conversión de los Principales 
Derivados
LAS HORMONAS SEXUALES FEMENINAS
• ESTRÓGENOS:
El más potente es estradiol y la estrona,
encargado del desarrollo de los llamados
órganos diana del sistema reproductor:
mamas, vagina y útero.
Ensanchamiento de la pelvis, crecimiento
y distribución del vello corporal y la
iniciación del ciclo menstrual.
• GESTAGENOS: progesterona
Aumenta sus niveles a partir del día 14
del ciclo menstrual para la implantación
del óvulo que ha sido fecundado.
Interviene durante el embarazo en la
preparación de las mamas para la
lactancia
Estrógenos
1. Principal hormona secretada por los folículos ováricos antes de la 
ovulación.
2. Desarrollo y mantenimiento de las estructuras reproductoras 
femeninas y de los caracteres sexuales femeninos y de las mamas.
3. Incrementan anabolismo proteico, incluyendo formación de huesos 
fuertes ( sus efectos se suman a hGC)
4. Disminuyen niveles sanguíneos de colesterol.
5. Niveles moderados inhiben inhiben tanto la liberación de GnRH
como la secreción de FSH y LH.
ACCIONES METABOLICAS DE LOS ESTRÓGENOS
EFECTOS MINERALOCORTICOIDES: Retención de agua y sodio.
METABOLISMO PROTEICO : Acción Anabólica.
ACCIONES SOBRE HUESOS: Inhibición procesos de Reabsorción Ósea.
METABOLISMO LIPÍDICO: Disminución leve del colesterol total. aumento del 
colesterol HDL.
Disminución del colesterol LDL. Ligero aumento triglicéridos.
PROTEINAS PLASMÁTICAS. Aumento CBG (Transcortina), de la TBG (Tyroxine
binding globulin) y de SSBG (Sexual Steroid Binding Globulin).
COAGULABILIDAD SANGUINEA. Aumento de los Factores de coagulación VII y XII. 
Disminuye Factores Anticoagulantes: Proteína C, Proteína S y Antitrombina III.
Incrementa Fibrinolisis por disminución del Factor Inhibidor de Plasminógeno 1.
FORMACION DE MASA OSEA
La formación de la masa ósea se incrementa en la vida adulta inicial (18 40 años) y 
disminuye después.
La formación ósea es estimulada por los Osteoblastos e inhibida por los 
Osteoclastos, células que contienen ERs, ARs y PrRs.
Estrógenos regulan actividad de los Osteoblastos e incrementan la síntesis de 
factores necesarios para la formación de hueso: colágeno tipo I, osteocalcina, 
osteopondina, fosfatasa alcalina.
Disminución de la actividad y número de Osteoclastos: (Inhibe la diferenciación de 
precursores de Osteoclastos a Osteoclastos maduros. Estimula apoptosis.)
Disminuyen la producción de citoquinas estimulantes de los Osteoclastos: IL1, IL6, 
TNF-α. y estimulan la síntesis de factores antiresortivos como IGF1, TGF β, BMP 
(Proteína Morfogénica Ósea) y osteprotegrin.
Efectos cardiovasculares
Poseen actividad antioxidante afectando a la superóxido desmutasa e inhibiendo la oxidación de 
LDL.
Administraciones prolongadas: disminución de Renina, ECA y Endotelina 1.
Disminuye la expresión del Receptor a Angiotensina 1.
Incrementa la producción de NO en la pared vascular, induce la síntesis de NO sintetasa y aumenta 
la producción de prostaciclina por lo que induce VASODILATACIÓN.
Mejora el perfil de lipoproteínas y produce leve incremento de triglicéridos.
Estimula la proliferación de células endoteliales ( Endotelial Growth Factor) e inhibe la proliferación 
de células musculares lisas.
Progesterona
• p
	Diapositiva 21: Función según células y secreción
	Diapositiva 22: Los genitales externos
	Diapositiva 23: EJE HORMONAL HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GÓNADA
	Diapositiva 24: Aromatización y Conversión de los Principales Derivados
	Diapositiva 25: LAS HORMONAS SEXUALES FEMENINAS
	Diapositiva 26: Estrógenos
	Diapositiva 27: ACCIONES METABOLICAS DE LOS ESTRÓGENOS 
	Diapositiva 28: FORMACION DE MASA OSEA
	Diapositiva 29: Efectos cardiovasculares
	Diapositiva 30: Progesterona

Continuar navegando