Logo Studenta

2. ARMADO Y ACONDICIONAMIENTO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ARMADO 
Y 
ACONDICIONAMIENTO
EL ARMADO Y CONTENIDO DE UN PAQUETE DEBE RESPONDER A LA:
Necesidad de uso
Facilidad de uso
Seguridad de procedimiento
OBJETIVOS
Guardar estéril un material
Permitir su uso estéril
Condiciones independientes del método de esterilización aplicado pero que tienen que ver con el tipo de envoltorio utilizado
CONTENEDORES RÍGIDOS
Termo-resistentes
Reutilizables
Permiten esterilizar y transportar el material
Utilizados para esterilizar en forma individual o conjunta
CONTENEDORES RÍGIDOS
Deben permitir:
La penetración del agente esterilizante
Un secado adecuado
Conservar la barrera antimicrobiana durante la extracción, transporte y almacenaje.
CONTENEDORES RÍGIDOS
Las dimensiones máximas de los contenedores no deben sobrepasar las siguientes medidas: 600x300x300 mm, que equivalen a 54 litros.
El instrumental se debe colocar en los contenedores de forma que permita la circulación del agente esterilizante
CONTENEDORES RÍGIDOS
Fabricados en:
 Aluminio
 Acero inoxidable
 Plásticos rígidos especiales
CONTENEDORES RÍGIDOS
Tipos:
Simples (requieren envolturas)
Cribados
No cribados
Con filtro(papel: un solo uso / tela: reutilizable)
Con válvula (solo para esterilización por calor húmedo)
Los últimos dos tipos no requieren envolturas
SIMPLES
CON FILTRO
CON VALVÚLA
MODELOS DE ENVASADO
TIPO SOBRE: elementos pequeños y livianos, se abre sobre la mano del operador
RECTANGULAR: elementos grandes y pesados, se abre sobre un soporte
BOLSAS
POUCH
CIERRE DE PAQUETES
Seguro para evitar todo tipo de apertura accidental de los paquetes
Permitir una posterior apertura aséptica
De fácil técnica para evitar caídas, roturas o contaminación del mismo
CIERRE DE PAQUETES
TIPOS:
Doblado manual asegurado con cinta adhesiva
Termosellado
No utilizar para el sellado
Ganchos
Alfileres
Otros elementos cortantes
ROTULADO
Claro
Fácil de interpretar
Conocido por el usuario
Formas:
Manual (sobre etiquetas autoadhesivas o pestaña del envoltorio)
Mecánico (maquinas o plantillas)
ROTULADO
DATOS IDENTIFICATORIOS:
Nombre del material
Servicio al que pertenece
Fecha de esterilización
Código del responsable
Número de lote
ENVOLTORIOS
Barrera biológica y bacteriana de gran resistencia
Permeable al agente esterilizante
No toxico
No desprender pelusa, fibras u otro tipo de sustancias
No desprender olor
Resistente a roturas y humedad
ENVOLTORIOS
Alta repelencia a los fluidos (agua, sangre y alcohol)
No combinarse con el agente esterilizante
Fácil de adquirir
Permitir la remoción del aire y/o agente esterilizante
Costo – beneficio positivo
SE DEBE DESTERRAR EL USO DE:
Tambores metálicos
Papel sulfito
Papel de diario
Papel madera
Envoltorios de material reciclado 
TIPOS DE ENVOLTORIOS
Papel grado médico plano
Papel grado médico crepado
Papel grado médico no tejido
Papel de polipropileno
Bolsas termosellables
Bobinas pelables
Sobres autosellantes
Film de polietileno con indicador
PAPEL GRADO MÉDICO PLANO
Apto para todos los procesos de esterilización.
Confeccionado con pasta de celulosa pura 100%.
Presentaciones: 
Bobina 
Resma
PAPEL GRADO MEDICO PLANO
Fue desarrollado especialmente para tanto en calor húmedo como en seco
	Papel plano - BOBINA		
	ancho (cm)	largo (mt)	peso(kg)
	20
	333	4
	40	333	8
	60
	333	12
	80	333	16
	100	333	20
	120	333	24
	Papel plano - RESMA		
	ancho (cm)	largo (cm)	hojas
	80
	100	250
	80	120	250
	100
	100	250
	100	120	250
	120	120	250
	90	120	250
PAPEL GRADO MÉDICO CREPADO
Presentación: bobinas y resmas de color azul y verde.
100% celulosa.
Uso en embalajes leves, pequeños, medianos y grandes.
La más alta barrera bacteriana
Adaptados a las normas ecológicas: son biodegradables y reciclables.
PAPEL GRADO MÉDICO CREPADO
Para esterilización por Vapor, Óxido de Etileno, Calor seco y Radiación.
Mínimo desprendimiento de partículas, resistente al fuego, no toxico
	RESMA X 250 HOJAS	
	medida	color
	80 x 100 cm
	azul
	80 x 120 cm	azul
	100 x 100 cm
	azul
	100 x 120 cm	azul
	120 x 120 cm	azul
	80 x 100 cm	verde
	80 x 120 cm	verde
	100 x 100 cm	verde
	100 x 120 cm	verde
	120 x 120 cm	verde
	BOBINA	
	medida	color
	100 cm x 100 mts	azul
	120 cm x 100 mts	azul
	100 cm x 100 mts	verde
	120 cm x 100 mts	verde
PAPEL GRADO MÉDICO NO TEJIDO
Combinación de celulosa y fibras sintéticas reforzadas con ligantes sintéticos
Uso en embalajes anchos y pesados, bandejas ortopédicas e instrumentales, también en campos quirúrgicos (por su repelencia al alcohol).
Papeles especiales para confeccionar sábanas y ropa de uso hospitalario (por su repelencia a la sangre y al alcohol).
PAPEL GRADO MÉDICO NO TEJIDO
Óptima combinación de fuerza (alta resistencia al estiramiento y al desgarro), suavidad y drapeabilidad   mientras mantiene una eficaz barrera contra los microorganismos.
Colores verde y azul.
Sin memoria
PAPEL GRADO MÉDICO NO TEJIDO
Mínimo desprendimiento de partículas, resistente al fuego, no toxico
Adaptados a las normas ecológicas: son biodegradables y reciclables.
Papeles aptos para esterilización por Vapor, Óxido de Etileno y Radiación.
	RESMA X 250 HOJAS	
	medida	color
	100 x 100 cm
	azul
	100 x 120 cm	azul
	120 x 120 cm
	azul
	100 x 100 cm
	verde
	100 x 120 cm	verde
	120 x 120 cm	verde
	BOBINA	
	medida	color
	100 cm x 100 mts	azul
	120 cm x 100 mts	azul
	100 cm x 100 mts	verde
	120 cm x 100 mts	verde
BOLSAS TERMOSELLABLES
Con tratamiento bactericida
Apertura aséptica lateral mediante hilo
 Confeccionadas con papel grado médico. 
Banda termosellable para el cerrado final.
Uñero para facilitar la colocación del contenido en su interior.
BOLSAS TERMOSELLABLES
Indicadores impresos para procesos de esterilización por vapor y óxido de etileno.
Porosidad y hermeticidad controlada.
Doble franja de adhesivo longitudinal.
Cierre inferior de la bolsa con banda termosellada de doble doblez.
	Bolsas de papel Termosellable		
	ancho (mm)	fuelle (mm)	largo (mm)
	75	40	230
	90	50	250
	100	50	150
	110	30	190
	125	50	250
	140	75	250
	140
	50	330
	175	65	420
	250	100	380
	260	55	520
	320	120	620
	380	125	610
BOBINAS PELABLES
Bobinas confeccionadas con papel grado médico + poliéster / polipropileno
Sellado acanalado
Indicadores impresos para procesos de esterilización por vapor y óxido de etileno.
Porosidad y hermeticidad controlada
Elevada resistencia mecánica
Presentación: con o sin fuelle
	Bobina Pelable con fuelle		
	ancho	fuelle	largo
	6 cm
	-	200 mt
	7,5 cm	-	200 mt
	10 cm
	-	200 mt
	15 cm	-	200 mt
	20 cm	-	200 mt
	25 cm	-	200 mt
	30 cm	-	200 mt
	40 cm	-	200 mt
	15 cm	3 cm	100 mt
	20 cm	3 cm	100 mt
	30 cm	10 cm	100 mt
	40 cm	10 cm	100 mt
	BOBINA PELABLE 	
	ancho (cm)	largo (mts)
	7,5	70
	10
	70
	15	70
	20
	70
	25	70
	30	70
	40	70
SOBRES AUTOSELLANTES
Excelente pelabilidad.
Indicadores para vapor y EO.
Papel grado médico
Sistema de cierre por banda deslizante
	Sobre Autosellante	
	ancho (cm)	largo (cm)
	7,5
	28
	13,5	25,5
	20
	33
	30	38
FILM DE POLIETILENO
Film de polietileno con indicador químico para esterilización por oxido de etileno 
Por ser un embalaje trasparente permite visualizar y manipular fácilmente el material a esterilizar
Brinda a los materiales esterilizados un período prolongado de conservación
FILM DE POLIETILENO
Permite al operario regular convenientemente el tamaño de envoltorio
Es una alternativa económica para acondicionar materiales respecto de otros materiales de empaque
	MEDIDAS
Ancho                                     Largo                                     Grosor		
	6 cm	100 mts	60 mic
	8 cm	100 mts	60 mic
	10 cm	100 mts	60 mic
	15 cm	100 mts	60 mic
	20 cm	100 mts	60 mic
	30 cm	100 mts	60 mic
ENVOLTORIOS PERMITIDOS 
SEGÚN 
PROCESODE ESTERILIZACIÓN
	ENVOLTORIO	CALOR HÚMEDO	CALOR SECO	ETO	H2O2
	PAPEL GRADO MEDICO	SI	SI	SI	NO
	TELA DE POLIPROPILENO	SI	NO	SI	SI
	POUCH
POLIETILENO / POLIPROPILENO	NO	NO	SI	SI
	POUCH
PAPEL GRADO MÉDICO/ POLIÉSTER / POLIPROPILENO	SI	NO	SI	NO
	FILM DE POLIETILENO	NO	NO	SI	NO
	TELA DE ALGODÓN	SI	NO	NO	NO
INTEGRIDAD DE EMPAQUETADO
Un paquete se considera contaminado (no estéril) si posee:
Punción, desgarro o rotura
Humedad
No se debe:
Manejarlos con las manos mojadas
Colocarlos en superficies mojadas
INTEGRIDAD DE EMPAQUETADO
La fecha de caducidad indicada por el fabricante en la etiqueta de los insumos indica el tiempo máximo durante el cual se puede garantizar la estabilidad del producto, ya que su esterilidad se mantendrá mientras el paquete esté intacto
INTEGRIDAD DE EMPAQUETADO
La colocación de una cubierta plástica sobre el empaque del insumo ya esterilizado prolonga su caducidad ya que lo protege del polvo, la suciedad y la humedad
INTEGRIDAD DE EMPAQUETADO
Todos los paquetes debe poseer cinta testigo a modo de cierre y los más grandes, además deben ser atados
Si el insumo a empacar es muy pesado podrán utilizarse más de dos capas del tipo de envoltorio seleccionado
INTEGRIDAD DE EMPAQUETADO
Los paquete solo deben ser sellados mediante el sistema térmico diseñado especialmente para tales fines (ventana o pouch)
MÉTODO DE EXTRACCIÓN
En la apertura se debe mantener un margen de seguridad, el interior de los envoltorios se consideran estériles hasta 2,5 cm del borde
Los extremos de los paquetes se abren despegándolos no se deben desgarrar
Solo se debe tocar la cubierta exterior de los paquetes
MÉTODO DE EXTRACCIÓN
Lanzar materiales estériles a la mesa crea turbulencias de aire, por lo tanto no es un método recomendado
Se encuentra prohibido el uso de pinzas de traslado de insumos
REPROCESAMIENTO
Proceso aplicado a un producto no usado cuyo envase ha sido dañado o roto
REUSO DE MATERIAL BIOMEDICO DESCARTABLE
Hay que ser capaz de demostrar que:
El dispositivo se puede limpiar y esterilizar adecuadamente
Las características físicas del dispositivo no se alteren
El dispositivo continúa siendo inocuo y efectivo para el uso a que se destina
RESOLUCIÓN 255/94
Se prohíbe la reutilización de todos los artículos de uso único, cuyos rótulos los definen como:
Atóxicos
Estériles
Libres de Pirógenos
RESOLUCIÓN 255/94
Se permite reesterilizar hasta un máximo de tres veces:
Ropa quirúrgica de un solo uso
Prótesis vasculares
Implantes quirúrgicos
Catéteres intervencionistas
Catéteres para estudios electrofisiológicos
TUTORÍAS DISCIPLINARES
Les recordamos que la asignatura posee tutorías didáctico - pedagógicas para cada uno de los contenidos abordados en las clases tanto teóricas como prácticas.
Para participar de las mismas deben inscribirse
‹#›
GRACIAS
UNPAZ / LIC. EN INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS 
DE QUIRÓFANO
LIC. VALERIA NICOLINO

Continuar navegando