Logo Studenta

TP N2-ECHEGARAY TATIANA-4TO C

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

I. P. E. T. Nº 267 “ANTONIO GRAZIANO” 
 
Ciclo Básico - Ciclo Orientado: Técnico en equipos e instalaciones electromecánicas – Técnico en industria de los alimentos – Técnico en 
automotores 
Ortiz Herrera 255 – Bell Ville – Córdoba C.P. 2550 - Tel. 421022 - 421009 - E-mail: ipem267-bellville@hotmail.com 
 
Alumna: Echegaray Tatiana. Profesor: Antonietta, Constantino. 
Curso: 4°C 
 TRÁBAJO PRÁCTICO DE QUÍMICA 
ACTIVIDADES: 
1- Mire atentamente los videos arriba mencionados. 
2- Realice un cuadro describiendo las características principales que aportó cada científico en cada uno 
de los diferentes modelos atómicos. 
Modelo 
atómico 
 Aportes 
Demócrito El filósofo griego concluyó que el átomo era la partícula más pequeña, sin división e 
indestructible. 
John Dalton Propuso que los átomos eran esferas compactas, y que los átomos formaban 
compuestos, además sostenía lo que había concluido el filósofo griego. 
Joseph 
Thompson 
Al realizar un experimento determinó la existencia de partículas negativas, a las que 
llamo electrones, y partículas positivas que contrarrestaban las negativas. Su 
modelo, el pastel de pasas, proponía que la masa era la parte positiva y las pasas las 
partículas negativas. Con este modelo descartó el postulado de Dalton, ya que este 
demostraba que los átomos son divisibles. 
Ernest 
Rutherford 
Concluyó que el átomo contiene un núcleo, donde está concentrada la masa y la 
carga positiva. Además de que los electrones están en igual número que las cargas 
positivas. 
Niels Bohr Propone que los electrones se desplazan alrededor del núcleo moviéndose en 
trayectorias definidas, a las que llamo órbitas, que los electrones se encuentran 
ubicados en niveles de energía, y al moverse de un nivel a otro pierden o ganan 
energía. 
Louis de 
Broglie 
Demostró que el átomo podía tener una naturaleza ondulatoria y comportarse como 
un haz de luz, adquiriendo dualidad de onda y partícula. 
Werner Karl 
Heisenberg 
Estableció que no es posible encontrar al mismo tiempo la velocidad y la posición del 
electrón, concluyendo que no se puede determinar su recorrido. 
 Propone el modelo atómico actual, apoyándose en las conclusiones de Bohr, de 
Broglie, Heisenberg. Determinó que en el núcleo se encuentran los protones y los 
neutrones y a su alrededor los electrones en la nube electrónica. 
 
3- Mediante búsqueda web defina lo siguiente: “Número atómico”, “número másico” y que es un “ION” 
y como se clasifica según su carga eléctrica. 
Número atómico: se denomina número atómico es el número total de protones que posee cada átomo 
de un elemento. Este se representa con la letra "Z". 
Número másico: se llama número másico a la suma del número de protones y el número de neutrones 
de un átomo, es decir nos indica el total de partículas que hay en el núcleo. Dicho número se representa 
con la letra "A". 
Ion: Un ion es un átomo o molécula que no tiene carga eléctrica neutra. Cuando este posee carga 
eléctrica positiva se denomina "catión", y cuando posee carga eléctrica negativa "anión"; esto sucede 
durante el proceso denominado ionización, donde el átomo gana o pierde electrones 
4- Completar las siguientes oraciones: 
a- Las sub-partículas que forman un átomo son electrones, protones y neutrones. 
b- Los protones tienen carga eléctrica de signo positivo. 
c- Los electrones tienen carga eléctrica de signo negativo. 
d- El núcleo del átomo contiene protones y neutrones. 
 e- Un átomo eléctricamente neutro contiene la misma cantidad de electrones que de protones. 
f- El número másico (A) es la suma de protones y neutrones. 
g- Para conocer la cantidad de neutrones del núcleo, al número másico (A) le resto la cantidad de 
protones. 
6- Teniendo en cuenta lo visto y realizado en las actividades anteriores y mediante el uso de una tabla 
periódica de los elementos, complete el siguiente cuadro. IMPORTANTE: Recordar redondear la masa 
atómica a un número entero para obtener el NÚMERO MÁSICO (A). 
NOMBRE SÍMBOLO Z A ELECTRONES PROTONES NEUTRONES GRUPO PERÍODO 
Titanio Ti 22 48 22 22 26 4 4 
Plata Ag 47 108 47 47 61 11 5 
Plomo Pb 82 207 82 82 125 14 6 
Wolframio W 74 184 74 74 110 6 6 
Argón Ar 18 40 18 18 22 18 3 
Carbono C 6 12 6 6 6 14 2 
Azufre S 16 32 16 16 16 16 3

Continuar navegando

Otros materiales