Logo Studenta

Resumen Final Libro de Herramientas Uba XXI

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas Importantes de parcial
Dictadura: Verdadero: Consenso para sostener un gobierno de facto, Complementar el uso de las fuerzas con alguna legitimidad originada en causas de interés publico, serian de fundamento al régimen para ejercer el poder (Orden perdido, crisis económica)
Golpe de Estado: Falso: siempre es una acción por fuera de la ley, y en el 43 aunque fue diferente, fue ilegal.
Menem: Consenso de Washinton: verdadero: drástica reforma y un ajuste del estado, para suprimir el super déficit y liberar la economía.
Según Romero 63 igual que el 57 los peronistas votaron en blando y gano Illia con el 25%, dado que el otro cantidato era Aramburu, antiperonista quien derroco a peron en el 55, asi que influyo en el voyo de los peronistas para Illia.
Estado Fasista: “reacción miedo” generada por el potencial avance del comunismo luego del triunfo de la revolución 1917
Genocidio: Raphael Lenkin exiten otro actores….. odio natural y el odio racial son componentes clave para la practica sistematica del exterminio. 
Según Romero Union Radical subsistio durante años por: Crecio, red de comité, sectores sociales nuevos, Intento levantamiento revolucionario civico y militar pero fracaso, incorporo a quienes encontraban puertas cerradas, reconocimiento social.
Golpe de Estado del 30:Causas: Radicales no lograron que las instituciones democráticas aparecieran como un valor a ser defendido, la oposición, facciosa hizo poco dialogo constructivo y mucho menos defender a las instituciones.
30 economia mundial: “tratamiento benevolo”, importación británica contra norteamericana, ”tratamiento benevolo” asegurar a los británicos el cobro de servicios de antigua inversiones y el control de partes significativas del mercado interno.
Estado de Bienestar: Dar solución económico y social: se buscaba una formula que: estabilidad social, crecimiento, hacer frente al avance del comunismo y tomar conciencia que el estado liberal era incapaz.
62 Estado Nacional, fue dominado y subordinado a quienes estuvieran en el poder: Guerra del Paraguay doblegada Entre Rios, doblegada la provincia porteña y contribuyo en definir las fronteras de la Cuenca del Plata
O´conell: triangulo económico: Yrigoyen parecio escaso y Alvear mas imaginativo y sutil aunque no encontró solución.
Derrocamiento de Peron: actores Universidad:desde el 55 se gobernó con la reforma universitaria del 1918, progresistas se propusieron “desperonizar” a la universidad y surgieron nuevas orientadas en la biología, bioquímica, física.
Peron como secretario 43 y 44: acciones: equilibrio entre obreros y empresarios, sanción del estatuto del peon.
67 grupos guerrilleros: Caracteristicas: Montoneros, católicos, nacionalistas y devenida peronista; (ERP) vinculado al (PRT)
Regimen político y Gobierno: Relaciones: Regimen que puede tener muchos gobernantes; Gobernantes que ejerza el poder en regímenes politos distintos y gobiernos que mantienen el régimen que iniciaron y nunca cambian.
Frondizi 58 gestos que horrorizaron a los militares: entrevista con el che, abtinencia argentina que expulso a Cuba del sistema interamericano.
Romero afirma que Alfonsin el poder tenia varias características: muchos votos como con peron y Yrigoyen, tenia mayoría en la cámara de diputados pero no en las provincias, si bien era fuerte UCR no era homogénea lo que lo llevo a obstaculizar su mandato.
Siglo XIX.: ferrocarril y puertos: demanda abundante mano de obra que solo se pudo satisfacer con la promoción de inmigración
Estado liberal: plantea defensa naturales, inviolables: Verdadero: el hombre en su estado pre-social, anterior a la formación de sociedad ya posee derechos de igualdad la libertad y la propiedad
1916 “progreso” Argentina: verdadero: comenzó con la integración plena al mercado y la gran exposición del capitalismo
Ramirez y Farrell: Golpe del 43: Verdadero: Peron fue el miembro mas influyente llegando a la vicepresidencia y el alma del gobierno militar.
Primera Guerra Mundial (1914-1918) consecuencias verdadero la relación con Gran Bretaña ya no bastaría para asegurar la prosperidad.
Gran Bretaña crisis económica y EEEUU: verdadero: contexto del pacto del tratado Roca-Runciman(1933)
Luis Romero afirma luego del éxito del 17 de octubre del 45 a las elecciones del 46 Peron y quienes lo apoyaban organizaron una fuerza electoral: Peron promovió la división del radicalismo UCR Junta Renovadora: eligió a Jazmin Hortencio Quijano.
(misma pregunta de arriba) Peron promovió la división del radicalismo UCR Junta Renovadora: eligió a Jazmin Hortencio Quijano y dirigentes políticos sindicalistas crearon el partido Laborista y muchos dirigentes conservadores apoyaron a peron como la iglesia y el ejercito.
Peron al poder: “peronizo” convertido las instituciones en instrumentos adoctrinados y convoco a movilizaciones y concentraciones como forma de legitimización plebiscitaria.
62: Estado nacional: Centro fuerte cuyas bases fueron la Constitución 1853 y Controles en el congreso, exclusión a la reelección.
(Misma preg) resp: constitución 1853, los limites territoriales del estado, el estado confirmo su poder en territorio indígena y luego de la guerra civil, el estado aseguro al ejercito como monopolio de la fuerza.
Irigoyen y Alvear: problemas parecidos: Como Chile, Uruguay, Mexico y en otros países (APRA)
Deprecion económica 1929 al 1932: Censara el flujo de capitales y los precios internaciones de productos agrarios cayeron.
Hipolito Irigoyen: presidencia primer presidente electo luego de la ley electoral de 1912: modifico la actitud represora del Estado y se coronaba como un régimen electoral democrático vanguardia de esas experiencias en el mundo.
Irigoyen y Alvear problemas parecidos en todo el mundo: por que en a primera guerra mundial había modificado todos los datos de la realidad: economía, sociedad, política o la cultura.
Irigoyen y Alvear construir instituciones democráticas y conducir demandas reformistas: en todos los casos, los reclamos de participación política se relacionaban con mejoras en la situación y en la calidad de vida de distintos sectores sociales.
Montoneros: Los que menos se sentían atados por las tradiciones y lealtades de políticas previas, aprovecharon el clima y se volcaron en la organización de barrios universidades villas, aprovecharon el clima también en la Juventud peronista.
Cordobazo: Fue: Su valor simbólico fue enorme, aunque de el se hicieron lecturas diversas, estructuras sindicales y políticas existentes y se identificaban con la movilización popular y extraían enseñanzas de la jornada.
(misma pregunta) resp: el estallido ocurrió en cordoba en mayo del 69 la muerte de un alumno Santiago pampillon y protagonizaron las principales fabricas de automotores.
Se advirtió heterogeneidad del frente de quienes derribaron a peron en el 55: los sindicalistas se mostraron contemporizadores en el gobierno pero algunas marchas obreras se manifestaron, el general Lonardi asumió pero el proyecto que fundo peron todavía estaba vigente.
Relacion compleja entre los trabajadores y peron(46 al 55): peron elimino la dirección de la CGT y ordeno disolver el partido laborista.
Alfonsin 87 termino en poder ilimitado de la democracia por que: En semana santa culminación de la civilidad y máximo tensión, perdió la exclusividad de liderazgo de la civilidad también en semana santa se vio la limitación de doblegar a las fuerzas armadas.
Menem Cavallo: relación se rompió: corrupción gubernamental y desde el congreso centraron sus ataques al ministro de economía de su propio gobierno.
La ley Saenz peña, el partido Socialista se convirtió en un actor muy importante a nivel nacional, falso: por que aunque gano en tucuman, mendoza y buenos aires, toda su fuerza estaba en Capital.
Max Weber afirma: El Estado es una relación de dominación entre hombres sobre hombres por medio de violencia legitima: verdadero: la mayoría de los hombres esta dispuesto a ceder sus derechos y libertades mas por costumbre que una falta de reflexión
Caida de peron desplazamiento de profesores eintelectuales: verdadero: intelectuales antiperonistas comenzaron a regir dichas instituciones y dominar el campo cultural.
Gran Bretaña y el pacto Roca-Runciman: verdadero: porque se mantenía la bilateralidad con gran bretaña en prejuicio al avance norteamericano.
73 tercer mandato de Peron : Presento que medida: Pacto social para frenar las tradicionales pujas redistributivas.
Menem y Cavallo: medidas económicas: paridad fija cambiaria un peso un dólar, prohibio emitir moneda, desalentar perspectivas inflacionarias a costa de renunciar a su instrumento de intervención de la economía y los resultados fueron exitosos.
Elecciones del 99: Duhalde anuncio su candidatura presidencial tomo distancia del modelo menemista, reivindico las banderas historias del peronismo y una guerra violenta entre el jefe del justicialimos, menem y Duhalde que pretendía sucederlo.
Despues de la caiuda de peron el partido Radical se dividio: verdadero por que el ascenso Frondizi en la UCR provoco su ruptura en el 1956.
Concepto de democracia es utilizado con una gran cantidad de significados de ahí viene la poliarquía: verdadero: por que eso a llevado a la proliferación de formulas conceptuales alternativas incluso contradictorias.
Terrorismo es un concepto que hace referencia al uso de la violencia para obligar a un gobierno a tomar determinadas decisiones: verdadero: por que el grupo que utiliza métodos terroristas considera su causa justifica su acción por mas cruel y sanguinaria que sea.
Golpe de estado: posee objetivos y representa intereses determinados: verdadero: la única manera de interpretar cada golpe es analizar cada caso en forma independiente, encontrando sus elementos particulares.
Populismo: tiene una relación compleja con la democracia: verdadero: el populismo es la expresión de una sociedad que se mordeniza, generando nuevos conflictos sociales.
Margarita Batle: Termino de Democracia utilizado en ciencias sociales: el concepto fue complejizado con una gran cantidad de significados, en ámbitos académicos complejizado a partir de apellidos y ocurriera una proliferación de formulas conceptuales.
Primer Plan Quinquenal: resulto en: expansión sostenida del consumo de reestribucion de ingresos, presencia del sector industrial miguel miranda y defensa del sector industrial instalado y su expansión.
Rawson y su reemplazo Ramirez: la indefinición acerca del rumbo a seguir después del triunfo del golpe estaban agotados y candidatura de patron costas no llenaria el vacio del poder.
Luego de las elecciones del 46, peron reorganizo su fuerza política, justificándose de conflictos entra radicales renovadoras y laboristas, el estado peronista procuro extender sus apoyos en la franja de sectores populares no sindicalizados.
(misma pregunta) Resp: ordeno la disolución de distintos nucleamientos creación del partido peronista, conflictos entre radicales y laboristas y elimino de la dirección de la CGT.
Los que acompañaron a Frondizi cuando Guido fue presidente, tuvieron en cuenta algunos peronistas el resultado fue: la crisis política y la crisis económica cíclica coincidieron y se potenciaron mutualmente, dando lugar a medidas erráticas.
Triunfo de Frondizi llegaba el novedoso tema del desarrollo: servia para justificar la arriesgada maniobra del presidente, el pacto con Peron y Rogelio Frigerio “burguesía nacional”
Illia: aceptación de dirigentes y militares por: sentía simpatía por las posiciones mas progresistas, aunque debió negociar con otros sectores y se definio por el respeto por las normas la decisión de no abusar de los poderes presidenciales. Y además no era la figura mas destacada de su partido y es probable la poca fe de su partido en su triunfo.
Dificil saber cuándo peron dejo de verse como el insobornable jefe de resistencia, armo un proyecto sobre determinadas bases: un pacto social con los grandes representantes corporativos una conducción mas centralizada de su movimiento. Acuerdo democrático con las otras fuerzas políticas.
Ministro de Economia del gobierno militar en el 76; martinez de hoz conto inicialmente con un apoyo, casi personal, establishment local y organismo internacionales bancos extranjeros.
Ministro de Economia Cavallo ley de convertibilidad: reducción general de aranceles, elevar los impuestos valor agregado y ganancias y la deuda externa conocido como el plan Brady.
Alfonsín Plan Austral eran medidas: regulación de las tasas de intereses y congelamiento de precios, salarios y tarifas.
71 reclamos sociales se identificaron con los militares: falso: por que inicios del 70 las fuerzas armadas imponentes y desconcertadas con el rumbo del conflicto social, fueron advirtiendo que debían buscar una salida del callejón que estaban metidas.
Populismo tipo de liderazgo populista tiene una relación compleja con la democracia: es verdadero por que con la escusa de “herencia recibida” se realizan planes de gobierno sin mecanismo de control.
EL terrorismo de Estado de la ultima dictadura argentina la tarea de los militares se negaron a compartir con otras fuerzas: es falso: contaban con la policía, a la vez respaldado de otros actores importantes como la iglesia.
(Otra resp) es falso porque los militares contaban con amplio respaldo de sectores empresarial, parte de la cúpula eclesiástica y abanico político.
En el 76 el gobierno militar nunca logro despertar entusiasmo, aunque intento con distintas estrategias: es verdadero por que en el 78 agitando un sentimiento chauvinista falto poco para crear una guerra con chile.
Con el fin de la primera guerra y la crisis del 30 termino una etapa en la economía argentina: es verdadero: la guerra puso en manifiesto de forma aguda la vulnerabilidad de la economía argentina.
Democracias Delegativas: características: carismáticos, concentran en ellos todo el saber y la decisión de como salir de la crisis, las elecciones constituyen “cheque en blanco” para que el gobierno tome las decisiones que le parece.
Estado Fascista: apelaban al nacionalismo por que es una herramienta política muy útil y se oponían al liberalismo clásico y sus visiones sobre la relación estado individuo.
En las transiciones a la democracia se deben alcanzar pactos: estos pactos podrían servir para acordar políticas comunes entre los candidatos electorales con el fin de consolidar nuevo régimen político. Estos pactos pueden ser secretos o públicos sirven para garantizar sectores nostálgicos del régimen autoritario y no tengan margen para una nueva ruptura.
Poliarquía dos principios fundamentales inclusión y contestación: se cumple principio de inclusión con la posibilidad de participación mas activa mas allá de lo electoral y se cumple con el principio de contestación cuando es posible competir por cargos políticos periódicamente, en elecciones universales.
Montoneros: dentro del peronismo, eran los menos orientados y propensos a buscar apoyo y legitimación de los pueblos obreros y buscaban el apoyo y legitimación de los sectores más marginales
La combinación de lo conseguido y lo concedido en la compleja relación del peronismo con los trabajadores: 49 gran cantidad de huelgas que fueron consideradas inconvenientes al principio y frente al conflicto peron procuro solucionarlos con el arbitraje, pero en su defecto opto por reprimirlos con el propio sindicato o la fuera pública.
En la Argentina entre 1880 y 1913, capital británico creció veinte veces: rubros tradicionales, comercio, bancos, préstamo al estado, se agregaron los prestamos hipotecarios sobre las tierras y se agregaron las inversiones en empresas publicas de servicios, como tranvías o aguas corrientes.
Alfosin al asumir debia elegir entre gobernar tensando al máximo el polo de la civilidad finalmente: eligio la primera línea pero debió aceptar la segunda con el limite de poder, y eligio la pimera línea y hasta el 87, buscando caminos alternativos, nuevas propuestas.
Genocidio en argentina definirlas como practicas genocidas: es falso por que diversos momentos de la historia argentina el estado mantuvo practicas genocidas para sostenersu dominación.

Continuar navegando