Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-289

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CÓMO SE EMPLEA LA BIOTECNOLOGÍA EN LA CIENCIA FORENSE? 257
a) Las muestras de DNA son pipeteadas y colocadas en las ranuras
 (pozos) poco profundas en el gel. Se pasa corriente eléctrica a
 través del gel (negativa en un extremo de los pozos y positiva
 en el extremo opuesto).
b) La corriente eléctrica mueve los segmentos de DNA a través del
 gel. Las piezas más pequeñas de DNA se mueven más lejos hacia
 el electrodo positivo.
c) El gel se coloca en “papel” nailon especial. La corriente eléctrica
 impulsa al DNA fuera del gel hacia el papel nailon.
d) El papel nailon con DNA se baña en una solución de sondas de
 DNA etiquetadas (rojo) que son complementarias de segmentos
 de DNA específicos de la muestra de DNA original.
e) Segmentos complementarios de DNA etiquetados por las sondas
 (bandas rojas).
papel nailon
sondas de solución
de DNA (rojo)
gel
��
gel
fuente de energía
“bandas” de DNA
(todavía no se ven)
ranuras
pipeta
��
papel nailon
FIGURA 13-5 Electroforesis en gel que se usa para separar e
identificar segmentos de DNA
dentro de una cámara con electrodos conectados a cada ex-
tremo. Un electrodo es positivo y el otro es negativo; por lo
tanto, la corriente fluye entre ellos a través del gel. ¿Cómo se-
para este proceso los segmentos de DNA? Recuerda que los
grupos fosfato de los esqueletos de DNA tienen carga negati-
va. Cuando fluye la corriente eléctrica a través del gel, los
fragmentos de DNA con carga negativa se desplazan hacia el
electrodo con carga positiva. Debido a que los fragmentos
más pequeños se deslizan con mayor facilidad por los aguje-
ros del gel que los fragmentos más grandes, se mueven con
mayor rapidez hacia el electrodo con carga positiva. Después,
los fragmentos de DNA se separan según su tamaño, forman-
do bandas características sobre el gel (figura 13-5b).
Las sondas de DNA se emplean para etiquetar 
secuencias de nucleótidos específicas
Por desgracia, las bandas de DNA son invisibles. Hay varias
opciones para teñir el DNA, aunque a menudo no son muy
útiles para las técnicas forenses o médicas. ¿Por qué? Porque
puede haber muchos fragmentos de DNA aproximadamente
del mismo tamaño; por ejemplo, cinco o seis STR con la mis-
ma cantidad de repeticiones podrían mezclarse en la misma
banda. ¿Cómo identifica un técnico una STR específica? Bue-
no, ¿cómo identifica la naturaleza las secuencias de DNA?
¡Correcto, apareando las bases! Comúnmente las dos cadenas
de la doble hélice de DNA están separadas durante la electro-
foresis en gel, lo cual permite que los fragmentos del DNA
sintético, llamados sondas de DNA, formen pares de bases con
fragmentos específicos de DNA de la muestra. Las sondas 
son fragmentos cortos de DNA de una sola cadena de DNA
que son complementarios a la secuencia de nucleótidos de
una STR dada (o de cualquier otro DNA de interés en el gel).
Las sondas de DNA se etiquetan, ya sea por radiactividad o
agregándoles una de varias moléculas de colorante que las ti-
ñen. Por lo tanto, una sonda de DNA dada etiquetará ciertas
secuencias de DNA, y no otras (FIGURA 13-6).
T T TGA
T
A
C
G
T
A
A
T
T
A
C
G
T
A
A
T
T
A
C
G
T
A
A
T
STR 1: pares de bases de sonda y enlaces.
STR 2: la sonda no puede formar pares de bases;
no se enlaza.
sonda
etiqueta
(molécula coloreada)
GAA TACT G
T
A
C
A
T
T
A
G
T
A
C
A
T
T
A
G
T
A
C
A
T
T
A
G
FIGURA 13-6 pares de bases de sondas de DNA con segmentos
de DNA complementarios
Una vez que termina la técnica de electroforesis en gel, el
técnico transfiere los segmentos de DNA de una cadena hacia
fuera del gel y a un trozo de papel hecho de nailon (véase la fi-
gura 13-5c). Luego el papel se mete en una solución que con-
tiene una sonda de DNA específica (véase la figura 13-5d),
que se aparea con las bases y, por lo tanto, se enlaza sólo a una
STR específica, haciéndola visible (véase la figura 13-5e). (El
etiquetado de los fragmentos de DNA con las sondas de DNA
radiactivas o coloreadas es un procedimiento estándar en la

Continuar navegando

Otros materiales