Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-567

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PARA MAYOR INFORMACIÓN 535
APLICACIÓN DE CONCEPTOS
1. Explica la selección natural en términos del potencial biótico y la
resistencia ambiental.
2. Estados Unidos ha aceptado desde hace mucho tiempo a un gran
número de inmigrantes. Comenta los pros y los contras de tener
un alto índice de inmigración legal. ¿Cuáles son las implicaciones
de la inmigración con respecto a la estabilización de la población?
3. ¿Qué factores alientan el rápido crecimiento demográfico en los
países en desarrollo? ¿Qué se necesitará para que ese crecimien-
to cambie?
4. Contrasta las estructuras de edades de las poblaciones humanas
en rápido crecimiento y las estables. ¿Por qué una población en
rápido aumento continuaría creciendo incluso si todas las familias
inmediatamente empiezan a tener sólo dos hijos? ¿Por cuánto
tiempo se incrementaría la población? 
5. ¿Por qué resulta difícil aplicar el concepto de capacidad de carga
a las poblaciones humanas? 
6. Busca en Internet “huella ecológica” y calcula tu propia huella
usando el cuestionario que encuentres en alguno de los sitios Web
resultantes. Para cinco de tus actividades cotidianas, explica cómo
y por qué cada una contribuye con tu huella ecológica.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Cohen, J. “Human Population Grows Up”. Scientific American, septiem-
bre de 2005. Los cambios masivos están en reserva cuando las poblacio-
nes humanas se incrementan.
Korpimaki, E. y Krebs, C. J. “Predation and Population Cycles of Small
Mammals”. BioScience, noviembre de 1996. Reseña de estudios recien-
tes destinados a evaluar los ciclos de depredadores y sus presas.
Myers, N. “Biotic Holocaust”. International Wildlife, marzo-abril de 1999.
Las actividades humanas están provocando extinciones de especies sin
precedente desde la desaparición de los dinosaurios. ¿Cómo podemos
revertir esta tendencia?
Pauly, D. y Watson, R. “Counting the Last Fish”. Scientific American, julio
de 2003. La pesca en exceso está provocando el colapso de las pesque-
rías mundiales.
Potts, M. “The Unmet Need for Family Planning”. Scientific American,
enero de 2000. Para reducir el crecimiento demográfico y mejorar la ca-
lidad de vida, es necesario un mayor acceso a los anticonceptivos en los
países en desarrollo.
Wackernagel, M. et al. “Tracking the Ecological Overshoot of the Human
Economy”. Proceedings of the National Academy of Sciences 99, julio de
2002. Una evaluación innovadora y conservadora de la huella ecológi-
ca humana sugiere que ya hemos rebasado la capacidad de la Tierra pa-
ra sustentar nuestra población con los estándares de vida actuales.
Wilson, E. O. “The Bottleneck”. Scientific American, febrero de 2002. La
explosión demográfica combinada con la disminución de los recursos
crea un cuello de botella para la humanidad. Este fascinante artículo de
un biólogo galardonado tanto con el Premio Nacional de Ciencias co-
mo con el Pulitzer compara puntos de vista ambientales y económicos.
7. Explica la diferencia entre las poblaciones que presentan curvas
de supervivencia cóncavas y convexas.
8. Elabora la forma general de los diagramas de estructura de eda-
des característicos de poblaciones en crecimiento, estables y que
disminuyen. Rotula todos los ejes y explica por qué es posible
predecir el crecimiento futuro a corto plazo usando la estructura
de edades actual de las poblaciones.
9. Dado que el índice de natalidad de Estados Unidos corresponde
actualmente a la fertilidad en el nivel de reposición, ¿por qué
crece la población de ese país?
10. Comenta algunas de las razones por las que puede ser económi-
camente difícil la transición de una población en crecimiento a
una población estable.

Continuar navegando

Otros materiales