Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-806

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

774 Capítulo 38 EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS SENTIDOS
por neuronas motrices y sensoriales localizadas debajo de la
lesión se paralizan y quedan insensibles aun cuando las neuro-
nas motrices y sensoriales, los nervios periféricos y los músculos
permanezcan intactos.
Además de transmitir señales neuronales entre el encéfalo
y el resto del cuerpo, la médula espinal contiene los caminos
neuronales de ciertos comportamientos simples, como los re-
flejos. Examinemos el simple reflejo de evitación del dolor, en
el que intervienen neuronas tanto del sistema nervioso cen-
tral como del periférico (FIGURA 38-10). Los cuerpos celula-
res de las neuronas sensoriales de la piel (que en este caso
producen una señal de dolor) están en los ganglios de la raíz
dorsal
tividades relativamente complejas.Todas las neuronas e inter-
conexiones necesarias para los movimientos básicos de cami-
nar y correr, por ejemplo, residen en la médula espinal. La
ventaja de esta organización parcialmente independiente en-
tre el encéfalo y la médula espinal es un aumento en la rapi-
dez y la coordinación, porque los mensajes no tienen que
viajar hasta el encéfalo y de regreso nada más para desplazar
una pierna hacia delante cuando caminamos. El papel del en-
céfalo en estas conductas “semiautomáticas” es iniciar, guiar y
modificar la actividad de las neuronas motrices espinales con
base en decisiones conscientes (¿a dónde vamos?, ¿con qué
rapidez debemos caminar?). Para mantener el equilibrio, el
encéfalo también emplea información sensorial de los múscu-
los y ordena a las neuronas motrices que ajusten la forma en
que éstos se mueven.
El encéfalo consta de varias partes especializadas 
para desempeñar funciones específicas
Todos los encéfalos de los vertebrados tienen la misma es-
tructura general, con modificaciones importantes según el 
estilo de vida y la inteligencia. El cerebro de los vertebrados
está dividido en tres partes: el rombencéfalo, el mesencéfalo y
el prosencéfalo (FIGURA 38-11a). Los científicos creen que en
los primeros vertebrados estas tres divisiones anatómicas
también eran divisiones funcionales: el rombencéfalo gober-
naba los comportamientos automáticos como la respiración y
el ritmo cardiaco, el mesencéfalo controlaba la visión y el pro-
sencéfalo se ocupaba primordialmente del sentido del olfato.
En los vertebrados no mamíferos, estas tres divisiones siguen
siendo prominentes (FIGURA 38-11b, c
estímulo
efector
receptor
ARCO
REFLEJO
raíz
dorsal
raíz
ventral
la sensación
se transmite
al encéfalo
 Una neurona
motriz estimula
el músculo efector.
 El músculo efector
produce la respuesta
de evitación.
 Un estímulo
doloroso activa a
un receptor del
dolor.
 La señal es transmitida
por una neurona sensorial
de dolor.
 Una interneurona dentro
de la médula espinal
transmite la señal a una
neurona motriz. 
4
3
2
1
5
FIGURA 38-10 El reflejo de evitación del dolor
PREGUNTA: ¿Por qué una persona paralizada a causa de una lesión en la médula espinal, cuando recibe un pinchazo con un alfiler en al-
guna de las partes paralizadas de su cuerpo, por lo común presenta un reflejo normal de evitación del dolor, pero no siente dolor?

Continuar navegando

Otros materiales