Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-821

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CÓMO SE DETECTAN LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS? 789
Los receptores del gusto detectan las sustancias 
que entran en contacto con la lengua
La lengua humana tiene aproximadamente 10,000 papilas o
yemas gustativas, unas estructuras incrustadas en pequeñas
protuberancias (llamadas papilas) que cubren la superficie de
la lengua (FIGURA 38-27a). Cada papila gustativa consiste en
un cúmulo de 60 a 80 células receptoras del gusto rodeadas
por células de apoyo en una pequeña fosa. Las células de la
fosa se comunican con la boca a través de un poro gustativo
(FIGURA 38-27b). Las microvellosidades (delgadas proyeccio-
nes de la membrana) de las células receptoras del gusto salen
por el poro. Las sustancias disueltas entran por el poro y se
unen a moléculas receptoras de las microvellosidades y al ha-
cerlo producen un potencial de receptor.
Desde hace mucho se conocen los cuatro tipos principales
de receptores del gusto: dulce, agrio, salado y amargo. Hace
poco se identificó un quinto tipo, umami
epitelio
olfatorio
fosa
nasal
aire con
moléculas odoríferas
fosa nasal
estructura olfatoria del encéfalo
hueso
receptores
olfatorios
capa
de moco
dendritas
olfatorias
FIGURA 38-26 Receptores olfatorios hu-
manos
Los receptores del olfato en el ser humano
son neuronas que tienen proyecciones mi-
croscópicas parecidas a pelos y dirigidas
hacia la fosa nasal. Las proyecciones están
envueltas en una capa de moco en la que
se disuelven las moléculas odoríferas antes
de entrar en contacto con los receptores.
epitelio
de la lengua
microvellosidades
papilas
poro gustativo
células
de apoyo
fibras
nerviosas
al cerebro
a) La lengua humana
b) Papila gustativa
células
receptoras
del gusto
FIGURA 38-27 Receptores del gusto humanos
a) La lengua humana está cubierta de papilas: protuberancias en
las que están incrustadas las papilas gustativas. Los dos tercios an-
teriores de la lengua tienen papilas pequeñas; en la parte de atrás
hay protuberancias más grandes con más papilas gustativas. b)
Cada papila gustativa consiste en células de apoyo que rodean a
entre 60 y 80 células receptoras del gusto, cuyas microvellosida-
des salen por el poro gustativo. Las microvellosidades tienen re-
ceptores proteicos que se unen a las moléculas del sabor que
entran por el poro gustativo y producen un potencial de receptor.

Continuar navegando

Otros materiales