Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-826

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

794 Capítulo 38 EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS SENTIDOS
RAZONAMIENTO DE CONCEPTOS
Menciona cuatro partes principales de una neurona y explica la
función especializada de cada una.
Dibuja un diagrama de una sinapsis. ¿Cómo se transmiten señales
de una neurona a otra en una sinapsis?
¿Cómo percibe el encéfalo la intensidad de un estímulo? ¿Y el ti-
po de estímulo?
Cita los cuatro elementos de un camino nervioso simple. Descri-
be cómo funcionan esos elementos en el reflejo humano de evita-
ción del dolor.
Dibuja un corte transversal de la médula espinal. ¿Qué tipos de
neuronas hay en la médula espinal? Explica por qué si se cercena
la médula, el cuerpo queda paralizado abajo del nivel donde se
corta.
Describe las funciones de las siguientes partes del encéfalo huma-
no: bulbo raquídeo, cerebelo, formación reticular, tálamo, sistema
límbico y cerebro.
¿Qué estructura conecta a los dos hemisferios cerebrales? Descri-
be los indicios de que cada hemisferio se especializa en funciones
intelectuales distintas.
Distingue entre la memoria a largo plazo y la memoria de trabajo.
¿Qué nombre reciben los receptores específicos del gusto, la vis-
ta, el oído, el olfato y el tacto?
10. ¿Por qué parece como si pudiéramos distinguir cientos de sabo-
res distintos si sólo tenemos cinco tipos de receptores del gusto?
¿Cómo podemos distinguir tantos olores diferentes?
11. Describe la estructura y función de las diversas partes del oído
humano siguiendo una onda sonora desde el aire afuera de la
oreja hasta las células receptoras.
12. ¿Cómo hace posible la estructura del oído interno la percepción
de tonos? ¿De la intensidad del sonido?
13. Elabora un diagrama de la estructura general del ojo humano.
Rotula la córnea, el iris, el cristalino, la esclerótica, la retina y la
coroides. Describe la función de cada estructura.
14. ¿Cómo cambia de forma el cristalino para enfocar objetos dis-
tantes? ¿Qué defecto impide enfocar objetos distantes, y qué
nombre recibe esa condición? ¿Qué tipo de lente puede corregir-
la y cómo lo hace?
15. Elabora una lista de las similitudes y diferencias entre los basto-
nes y los conos.
16. Distingue entre gusto y olfato.
17. Describe cómo los daños a los tejidos generan señales de dolor.
humor vítreo pág. 785
intensidad pág. 768
interneurona pág. 770
iris pág. 785
materia blanca pág. 773
materia gris pág. 773
médula espinal pág. 770
membrana basilar pág. 784
membrana tectorial
pág. 784
membrana timpánica pág. 782
memoria a corto plazo
pág. 778
memoria a largo plazo
pág. 778
memoria de trabajo
pág. 778
mesencéfalo pág. 774
mielina pág. 763
miopía pág. 787
nervio pág. 762
nervio óptico pág. 787
nervio periférico pág. 771
neurona pág. 762
neurona motriz pág. 770
neurona postsináptica
pág. 764
neurona presináptica
pág. 764
neurona sensorial pág. 770
neurotransmisor pág. 762
oído externo pág. 782
oído interno pág. 784
oído medio pág. 782
ojo compuesto pág. 785
olfato pág. 788
omatidia pág. 785
pabellón auricular pág. 782
papila gustativa pág. 789
potencial de acción pág. 762
potencial de receptor
pág. 781
potencial de reposo
pág. 763
potencial postsináptico 
(PPS) pág. 764
potencial postsináptico 
de excitación (PPSE)
pág. 764
potencial postsináptico 
de inhibición (PPSI)
pág. 764
prosencéfalo pág. 774
puente de Varolio pág. 775
punto ciego pág. 787
pupila pág. 785
receptor pág. 781
receptor del dolor
pág. 790
receptor sensorial
pág. 781
red nerviosa pág. 770
reflejo pág. 770
retina pág. 785
rombencéfalo pág. 774
sinapsis pág. 762
sistema límbico pág. 776
sistema nervioso autónomo
pág. 771
sistema nervioso central 
(SNC) pág. 770
sistema nervioso periférico
(SNP) pág. 770
sistema nervioso somático
pág. 771
tálamo pág. 776
terminal sináptica
pág. 762
tímpano pág. 782
tubo auditivo pág. 782
umbral pág. 763
visión binocular pág. 788

Continuar navegando

Otros materiales