Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-829

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

797
DE UN VISTAZO
E S T U D I O D E C A S O R I E S G O S O C U LT O S D E L O S V I A J E S E S PA C I A L E S
E S T U D I O D E C A S O : Riesgos ocultos 
de los viajes espaciales
39.1 Una introducción a los sistemas muscular 
y esquelético
39.2 ¿Cómo trabajan los músculos?
La estructura y la función de las células de los músculos
esqueléticos están íntimamente relacionadas
Las contracciones musculares son el resultado del
deslizamiento de los filamentos gruesos y delgados 
El músculo cardiaco acciona al corazón
El músculo liso produce contracciones lentas 
e involuntarias
39.3 ¿Qué función desempeña el esqueleto?
Entre los animales hay tres tipos de esqueletos
El esqueleto de los vertebrados desempeña 
muchas funciones
39.4 ¿Qué tejidos forman el esqueleto 
de los vertebrados?
El cartílago proporciona un sostén flexible y conexiones
El hueso brinda al cuerpo un armazón rígido y resistente
La remodelación ósea permite la reparación del esqueleto 
y su adaptación a las tensiones
Guardián de la salud: Cómo se repara un hueso fracturado
39.5 ¿Cómo se mueve el cuerpo?
Los músculos mueven al esqueleto en torno a articulaciones
flexibles
Guardián de la salud: Osteoporosis: Cuando los huesos 
se vuelven quebradizos
Enlaces con la vida: Caminar con un perro
O T R O V I S TA Z O A L E S T U D I O D E C A S O
Riesgos ocultos de los viajes espaciales
LOS ASTRONAUTAS VIAJAN alrededor de
la Tierra mientras viven y trabajan juntos en
una de las hazañas más extraordinarias de la
humanidad y que demandan la máxima coo-
peración de todos: la instalación de la Esta-
ción Espacial Internacional. Por desgracia,
esta experiencia que se presenta una sola
vez en la vida no está exenta de riesgos.
Además de los peligros inherentes a los via-
jes espaciales, los astronautas se enfrentan a
una amenaza insidiosa: la pérdida de múscu-
lo y hueso debido a la ingravidez. Aunque la
ingravidez parece ser muy divertida, nuestro
organismo no está adaptado a ella. Los se-
res humanos (y otras especies terrestres)
evolucionaron bajo la inexorable atracción
de la gravedad, la cual hace que los huesos
y músculos se vigoricen diariamente. Los as-
tronautas hacen ejercicios rutinarios para
evitar la atrofia muscular, pero la pérdida
ósea representa un problema mayor. Las in-
vestigaciones han demostrado que los viaje-
ros del espacio pierden del 0.5 al 2 por
ciento de su masa ósea total cada mes que
permanecen en un estado de ingravidez. Es-
ta pérdida es más pronunciada en los hue-
sos que soportan peso, como los de la parte
inferior de la columna vertebral y de las pier-
nas. Al contrario de lo que se cree, los hue-
sos no son simplemente un andamiaje seco
para el cuerpo; en realidad, cambian conti-
nuamente en respuesta a nuestras exigen-
cias. En un proceso llamado “remodelación”,
el hueso se engruesa bajo la tensión y se
adelgaza una vez que ésta desaparece.
¿Cuándo tiene lugar la remodelación ósea?
¿Cambia a medida que envejecemos? ¿Qué
puede hacerse para contrarrestar la pérdida
de hueso en el espacio?

Continuar navegando

Otros materiales