Logo Studenta

practica laboratorio 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRACTICA DE LABORATORIO N°3
CIENCIAS I (BIOLOGÍA)
ESCUELA SECUNDARIA N° ____ 185 “JOSÉ REVUELTAS”______ GRUPO: 1° “ _ “
NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________ N.L: __________
TURNO:___ VESPERTINO___ FECHA: ___________________ CALIF: ______________
NOMBRE DEL PROFESOR: ________ JUAN CARLOS PATIÑO PINEDA _______ _____
MATERIAL DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA 
 Objetivo:
 Identificar el material que se usa en el
 laboratorio de biología. 
El laboratorio escolar cuenta con diversos materiales e instrumentos para que realices experimentos sencillos, demostraciones, observaciones, es decir, para que apliques el método experimental.
El material de laboratorio de biología se puede clasificar de la siguiente manera: 
· 
· Cristalería: vaso de precipitados, tubo de ensayo, probeta graduada, pipeta graduada, matraces, embudo de vidrio, vidrio de reloj, portaobjetos, caja de Petri, cristalizador, frasco gotero.
· Porcelana: cápsula de porcelana, mortero con pistilo, crisol.
· Instrumental: estuche de disección (compuesto por tijeras, agujas y bisturí), termómetro, charola, pinzas de presión, pinzas de mohr, espátula, balanza.
· Soporte y sujeción: soporte universal, aro metálico, tripié, pinzas de sujeción, tela de alambre.
· Calentamiento: lámpara de alcohol, mechero de bunsen.
· Óptico: microscopio óptico, lupa.
· Consumo: se refiere a sustancias, soluciones, colorantes e indicadores.
· Limpieza: escobillón, fibra, detergente, franela.
Todos los materiales que se utilizan en el laboratorio tienen un uso específico. El empleo adecuado de ellos requiere ciertos cuidados para evitar que se deterioren o se destruyan. Asimismo, es conveniente limpiarlos y acomodarlos en un lugar específico de acuerdo con las instrucciones del profesor antes y después de utilizarlos. 
Material:
 1 cápsula e porcelana.
1 matraz Erlenmeyer.
1 cubreobjetos.
1 caja de Petri.
1 mortero con pistilo.
1 lupa.
1 probeta graduada.
1 lámpara de alcohol.
1 estuche de disección.
1 tubo de ensayo.
1 franela.
1 pipeta graduada.
1 escobillón.
1 vidrio de reloj.
1 frasco gotero.
1 portaobjetos.
1 vaso de precipitado.
 Procedimiento:
1. Comenta con tus compañeros de equipo el uso probable de cada material y clasifícalo de acuerdo con el uso que se le da en el laboratorio y el material con el que está hecho.
2. Limpia cuidadosamente el material que utilizaste; sigue las instrucciones de tu profesor.
3. Entrega el material a tu profesor o al ayudante de laboratorio.
NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________ GRUPO: 1° “____”
TURNO: _______VESPERTINO__________ FECHA: _________________ CALIFICACIÓN: ___________
Observaciones: 
· Llena el cuadro siguiente anotando el uso del material adecuado.
	Nombre
	 uso
	tubo de ensayo
	 
	lupa
	 
	mortero con pistilo
	 
	matraz Erlenmeyer
	 
	probeta
	 
	mechero
	 
	caja de petri
	 
· Dibuja cinco objetos del material de laboratorio que se te proporcionó y anota sus 1.nombres. 2. uso. 3. cuidado.
Cuestionario:
Elige la opción que completa o responde cada enunciado y subráyalo.
· Material que se utiliza para triturar sustancias sólidas.
a) 
b) licuadora.
c) mortero con pistilo.
d) caja de Petri.
e) cristalizador.
· 
· Material que sirve para medir volúmenes exactos de líquidos.
a) 
b) matraz Erlenmeyer.
c) tubo de ensayo.
d) vaso e precipitados.
e) pipeta.
· 
· Material de laboratorio que sirve para contener líquidos sin importar su volumen.
a) 
b) vaso de precipitados.
c) pipeta.
d) probeta graduada.
e) matraz de bola.
· 
· De qué están hechos, el soporte universal y el mechero bunsen.
a) 
b) vidrio. 	b) metal.
c) porcelana. d) asbesto.

Continuar navegando

Otros materiales