Logo Studenta

Bloques constitutivos del sistema nervioso pptx

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BLOQUES 
CONSTITUTIVOS DEL 
SISTEMA NERVIOSO: 
NEURONA Y GLÍA 
FUNCIONES DEL SNC
• Las más importantes son las de aumentar las posibilidades de 
sobrevida y reproducción de un organismo 
• Integra la información interna (visceral ) con la externa (hábitat) 🡺 
conducta adaptativa flexible que promueve la supervivencia 
• La premisa básica es que la neurona debe ser flexible (dinámica, 
cambiante , adaptable, plástica )
PLASTICIDAD NEURONAL.
1. Lateralización hemisférica: hemisferio izquierdo procesa 
el lenguaje y el derecho la percepción extracorpórea
2. Diferencias funcionales del SNC desde el neonato hasta 
el geronte (arborizaciones ,espinas dendríticas, consumo 
de cuerpos cetónicos en neonatos y glucosa en 
gerontes)
3. Diferencias entre el SNC del hombre y la mujer según los 
roles (mujer: embarazo, crianza, recolectora de alimentos 
) hombre (donante de esperma y carroñero) Núcleo 
intersticial hipotalámico anterior 3 veces mas grande en 
el hombre
4. Distintos microclimas del DSNC en el sueño y la vigilia 
5. Diferencias del SNC de las aves y los primates
COSTOS DE LA FLEXIBILIDAD CONDUCTUAL
•Una cito arquitectura de altísima complejidad y especificidad , 
(lesiones milimétricas producen daños irreversibles )
•Enorme gasto metabólico🡺 importante consumo energético
•Una gran sensibilidad a la privación de nutrientes (02 y Glucosa ) 
•Cerebro: Pesa 1,35 kg 🡺 2% del peso corporal
• Consume el 20% del O2 corporal 
• 25% de la glucosa corporal total 
• Cada neurona produce 2000 mitocondrias x día 
TIPOS CELULARES
• Neuronas 10.000.000.000.000
• Células gliales 5.000.000.000.000
• Fuente primaria de energía 🡺 Glucosa 
• No tiene depósitos de almacenamiento , viven el día a día 
• Solo consume glucosa atraves del mtb oxidativo
• La irrigación requiere 60mlitros de sangre x hora
• 10 segundos de interrupción de flujo genera daño irreversible 
• 100 trillones de sinapsis 
• Evitar la tentación de evaluar un poli traumatizado x el examen 
semiológico del SNC: primero mantener vía aérea ,una ventilación y 
volemia adecuada
LA NEURONA
1. Son capaces de generar y transmitir señales bioeléctricas que constituyen el 
sistema de comunicación del SNC
2. Pueden transmitir señales químicas, que juegan a la modulación
3. Son fabricantes de una variada gama de complejas estructuras proteicas (canales 
iónicos, bombas , receptoras, enzimas, membranas ,.vesículas, etc.. )
4. Se requiere energía x el mtb oxidativo de la glucosa (glucosa y lactato glial)
5. Departamento de 5 ambientes; 
1. Dendritas,(región postsinática especializada en la recepción se señales)
2. Soma celular ( que se dedica al mtb oxidativo de la glucosa y síntesis proteica)
3. Cono axónico ( se produce integración y génesis de señales bioeléctricas I) 
4. Axón ( delivery de moléculas y señales bioeléctricas ) 
5. Terminal axónico(región pre sináptica especializada en neurosecreción de NT)
6. El tejido neuronal, salvo excepciones, no presentan neurogénesis (mitosis) durante el 
período extrauterino
PARTES DE UNA NEURONA
LA NEURONA SE PUEDE ANALIZAR EN 3 
PLANOS 
1. Un plano-coordenada neurofisiológico que corresponde a la 
génesis y transmisión de las señales bioeléctricas y al 
funcionamiento sináptico
2. Un plano-coordenada bioquímico, mtb neuronal de la glucosa y 
síntesis de moléculas
3. Un plano-coordenada citológico: la polarización en diferentes 
subdominios celulares y la incapacidad de la neurona adulta de 
duplicarse
DENDRITAS
•Componente receptivo (“árbol con espinas ) Recepción de 
información aferente se traduce en potenciales subumbrales 
• Se ramifican de manera continua en espinas dendríticas
•Ramificaciones como espinas son estructuras plásticas 
•patrón fractal (se pierde x enfermedad o envejecimiento )
•Envejecimiento hay una disminución de la complejidad y tamaño
•Numerosas clases de Rc y un umbral eléctrico muy elevado
SOMA CELULAR
•Componente sintético (planta de fabricación )
•De macromoléculas (Rc, NT , canales iónicos, neurofilamentos, etc.. ) 
que se exportaran mediante el transporte axonal
•Presenta canales iónicos que no genera potenciales de acción x su 
elevado umbral 
CONO AXÓNICO
•Componente integrador (“gatillo fácil” )
•Es una zona de decisión neuronal estratégicamente localizada 
entre el soma y el nacimiento del axón 
• Lleva a cabo la suma y la integración de todos ,los potenciales pos 
sinápticos generados en el árbol dendrítico y en el soma
• Zona de menor umbral de la neurona
•Valla o aduana que separa el material axonal ( vesículas sinápticas 
,mitocondrias ,cito esqueleto ,etc) del material exclusivo de región 
somato dendrítico (polisoma, RER ,micro túbulos, dendríticos, etc.)
AXÓN
•Componente de conducción: rampa de salida de señales 
bioeléctricas hacia las células vecinas 
•Transporte anterógrado y retrogrado
• Longitud de cortico espinales puede alcanzar los 100cm
•Microfilamentos están involucrados en el transporte axonal y el 
movimiento celular 
• Función fundamental en el “tráfico local” de componente de 
membranas y cito esqueleto
•Transporte retrógrado de materiales s exógenos ( virus toxinas 
tetánica, etc.. ) 
TERMINAL AXÓNICO
•Componente secretor “Puerto vesícula”
•Vesículas ancladas para la exocitosis hacia el medio extracelular
• “micro dominios”! De canales iónicos de calcio, dependiente de 
voltaje
EXCEPCIONES
• Neuronas sin axones (cél amacrinas y horizontales de la retina ) 
• Neuronas sin dendritas(neurona seudounipolar del ganglio de la raíz 
dorsal)
• Hay terminales pre sinápticas en dendritas (sinapsis dendrodendriticas 
del bulbo olfatorio)
• Hay regiones posinápticas en axones(sinapsis axoaxónicas en fibras 
aferentes provenientes de los nociceptores y en somas celulares 
(sinapso axosomáticas de las piramidales del hipocampo
• Neuronas en donde el axón sale de las dendritas (células hipotalámicas 
secretoras de factores de liberación de gonadotrofinas LHRH)
LA GLÍA
• Tejido de sostén de las células neuronales 
• “BASUREROS” DEL SNC : remoción de neuronas muertas 
en procesos embrionarios y patológicos
• “AMAS DE CASA “: aseguran composición iónica y molecular 
del LEC que posibilite propagación eficiente 
• “CORRALITOS” que separa y aíslan grupos neuronales entre 
sí 
• “GUÍAS TURÍSTICAS“: de los axones en migración en el 
desarrollo embrionario
• “IMPERMEABILIZANTES” de la barrera hematoencefálica 
(evitan la entrada de tóxicos al SNC
• ENTREGA (DELIVERY) de nutrientes a las neuronas 
• Mayor números de neoplasias del SNC
ASTROGLIA
• Está relacionada con la homeostasis iónica y metabólica
• ASTROCITOS: forma de estrella se encargan de mantener un medio químico adecuado, tasa 
basal de glucosa mayor que las neuronas ,Sus pies peri capilares captan glucosa 
• Sus pies peri sinápticos captan NT
• Las señales de acoplamiento con glutamato y serotonina
• ENLACE (shuttle) neurono-astroglial, 🡺 neurona libera Glutamato y la astroglía libera glutamina y 
sustrato de energía 
“BUFFER” metabólico de la necesidades neuronales de glucógeno 
Mayor reserva de glucógeno del SNC lo tiene las astroglia 
La neurona capta el lactato y piruvato de la astroglía 
Exportadora de K+:
Libera factores de crecimientio neuronal por los cuales las neuronas compiten para poder 
sobrevivir 
ASTROGLIA
•Permeabilidad de la barrera hematoencefálica; un “colador” 
intracerebral.
• Los astrocitos ,los pies se conectan con el endotelio, son los 
responsables de mantener las uniones estrechas entre las células 
endoteliales que forman la barrera.
• La alteraciónde la barrera genera aumento del LEC 🡺 edema 
cerebral en diversas patologías(isquemias cerebral, hemorragias, 
traumatismo ,etc.)
•Atraves de la síntesis de mielina, las células de Schwann y la 
oligodendroglía están relacionados con la velocidad de conducción 
neuronal.
ASTROGLIA
• “grasa veloz”: la aparición de mielina “compactada” como aislante periaxonal 🡺 sino 
existiera debería aumentar el volumen del axón (axón gigante de calamar x ej. )
• Las células de Schwann en el SNPeriférico y los Oligodendrocitos en el SNC son 
productores de mielina 🡺conducción a saltos de nodos a nodos de Ranvier 
• EPENDIMOGLIA: también tiene pies y actúa como un “barrendero” del LCR🡺 epéndimo 
epitelio ciliado que recubre la superficie ventricular cerebral y el canal central de la 
médula espinal
• Células ependimogliales proyectan hacia el LCR forman olas de partículas extrañas 
• MICROGLIA: representante del sistema inmunológico en el SNC, es una célula importada, 
proviene de monocitos.
• Fagocitan neuronas “fallecidas” por apoptosis parte del desarrollo embriológico normal y 
remodeling del SNC
• Defensa durante enfermedades del SNC en vida adulta 
NEUROFISIOLOGIA DEL DESARROLLO
• SNC cambia constantemente , desde la concepción hasta la muerte
•Excitabilidad eléctrica celular se soporta la capacidad de la células 
de modificar su permeabilidad iónica de sus membranas 
(conductancia variable ) , frente a los cambios ambientales
•Esta diversidad está sometida a transformación continua, en 
diferentes escalas de tiempo, tanto en procesos evolutivos de:
• Largo plazo 🡺 filogenia 
•Corto y mediano plazo 🡺 ontogenia 
FIN

Continuar navegando