Logo Studenta

Resumen- Vectores de Filariasis

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen: Vectores de Filariasis. │Parasitología UC │Br. Alejandra Alvarado C
SIMÚLIDOS
• Taxonomía:
- Orden Diptera
- Familia Simulidae
- Género Simulium
• Morfología externa:
a) Adultos:
- Los simúlidos o jejenes son insectos pequeños, robustos, de
1-5mm de tamaño
- Tórax fuertemente jorobado
- Antenas pequeñas como cuernos
- Patas cortas
- Aspecto de pequeño búfalo (buffalo flies)
- Los ojos en las hembras están separados por delante en la línea
media (dicópticos) y en los machos se unen sobre el vértex
(holópticos)
- Las piezas bucales son cortas, pero bien desarrolladas en la
hembra y rudimentaria en el macho. Al ser cortas no penetran la
piel, sino que rompen hasta que brote sangre, de la cual se
alimenta el insecto, dejando un punto rojo característico de la
picadura.
- Las alas son anchas, cortas, transparentes, de forma
acorazonada o triangular, sin pelos visibles
b) Huevos:
- De color blanco cremoso recién puestos, se tornan oscuros a
medida que el embrión se desarrolla
- Forma casi triangular, de ángulos redondeados
- Cubiertos de sustancia viscosa que los mantiene adheridos unos
a otros.
c) Larvas:
- Se desarrollan en aguas libres
- Forma de cachiporra, con extremidad posterior ensanchada
- La cabeza posee un par de estructuras llamadas cepillos o
escobas bucales, que intervienen en la alimentación
- El tórax ventralmente tiene un órgano carnoso proyectado hacia la
cabeza, es un falso pie llamado pata protorácica
- Posteriormente el abdomen termina en una ventosa caudal
- Estas larvas son incapaces de nadar, pero valiéndose del falso
pie y la ventosa caudal, logran arrastrarse por la superficie de rocas
y palos.
- Tiene 6 estadios larvales
d) Pupas:
- Formada por un cefalotórax de donde parten un par de filamentos
respiratorios que se agitan libremente en el agua
• Biología de los adultos:
- Las hembras son de hábitos diurnos
- Silvestre
- Exófago
- Exófilo (cercana a las colecciones de agua donde están sus
criaderos)
- La hembra es hematófaga y el macho fitófago.
Resumen: Vectores de Filariasis. │Parasitología UC │Br. Alejandra Alvarado C
CULICOIDES
• Morfología:
- Color negro oscuro
- Pequeños
- La cabeza presenta un par de ojos compuestos
- Antenas largas con escasos pelos, cortos en las hembras y
plumosos en los machos.
- Piezas bucales cortas, pero capaces de penetrar la epidermis y
succionar sangre.
- Tórax grueso, ligeramente encorvado.
- Patas cortas.
- Alas cortas, ensanchadas, manchadas, con placas de color
blanco mate que le dan aspecto moteado.
• Biología:
- Las hembras son hematófagas y los machos fitófagos
- Silvestres
- Actividad diurna
- Exófago / Exófilo
- Las larvas son acuáticas y se desarrollan en sitios muy húmedos,
en aguas dulces o salobres
- Se han encontrado criaderos en manglares, intrincados de
bambú, bromeliáceas.
Culex quinquefasciatus
• Morfología:
a) Adultos:
- Probóscide delgada, ligeramente abultada en el ápice.
- Color oscuro
- Palpos cortos en la hembra y más largos que la probóscide en el
macho
- Antenas filiformes con pocas cerdas largas en la base de cada
segmento
- Alas y patas recubiertas por escamas oscuras
- Segmentos abdominales color marrón con manchas color crema
b) Huevos:
- Alargados
- Oscuros
- Se adhieren unos a otros formando una especie de balsa que
flota en la superficie del agua.
c) Larvas:
- Sifón respiratorio largo, con 4 o más mechones sifonales
- Posición vertical en relación a la superficie del criadero
d) Pupas:
- Trompetas respiratorias largas y cilíndricas
• Biología:
- Se desarrolla fácilmente en aguas sucias, con abundante material
orgánico en descomposición, preferiblemente protegidos de la luz
solar directa
- Los criaderos se encuentran dentro y fuera de la vivienda
- Hábitos nocturnos
- Domésticos
- Endófilo / Endófago
- Hembras hematófagas